Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Se firmó la paritaria mercantil

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. Se firmó la paritaria mercantil
Abr142023
Comunicados de prensa

Se acordó un incremento salarial de 19,5% a abonarse en tres tramos no acumulativos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2023, con todos los aumentos oportunamente acordados.

La mencionada suba de 19,5% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos: 6,5% desde abril, 6,5% desde mayo y 6,5% desde junio.

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Asimismo, se acordó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional, en dos cuotas de $12.500 cada una, a abonarse durante el transcurso del mes de abril de 2023 (la primera) y de mayo de 2023 (la segunda), todo ello conforme las prescripciones que dispone el art. 6 de la ley 24.241.

Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Por último, se informa que las partes signatarias acordaron la actualización del aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, convenido en la cláusula décima del acuerdo del 21 de abril de 2022, elevando en $600 la suma originalmente pactada en $600, para llevarla a $1200 por el plazo de vigencia del presente acuerdo.

 

Categoría: Comunicados de prensaabril 14, 2023
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:El contexto inestable incrementa los desafíos del comercioSiguientePublicación siguiente:Entre Ríos: CAME y FEDER acompañan nuevos proyectos de Centros Comerciales Abiertos

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023

SE FIRMÓ LA PARITARIA MERCANTIL

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. SE FIRMÓ LA PARITARIA MERCANTIL
May32020
Comunicados de prensa

En la firma del convenio, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, junto al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, el titular de FAECyS, Armando Cavalieri, y el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori.  Las entidades acordaron un aumento del 15% que se efectivizará con un 10% a partir de abril y el 5% restante desde agosto próximo. Contempla una cláusula de revisión en enero del 2019.

Tarrío, Triaca, Di Fiori y Cavalieri durante la firma de la paritaria mercantil

Tarrío, Triaca, Di Fiori y Cavalieri durante la firma de la paritaria mercantil

Cabe destacar que esta paritaria es la más grande del sector privado, alcanzando a más de un 1.200.000 empleados. “El sector comercial Pyme atraviesa una situación de baja rentabilidad y variabilidad, pero considera correcto mejorar el salario de los trabajadores para fortalecer el mercado interno”, manifestó Tarrío.

Categoría: Comunicados de prensamayo 3, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:BRECHA DE PRECIOS: LA PERA ENCABEZA LA MAYOR DISPARIDAD CAMPO-GÓNDOLASiguientePublicación siguiente:DIA DE LA MUJER: ELLAS PAGAN HASTA UN 30% MÁS POR UN MISMO PRODUCTO

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda