Notas con mención a CAME
Diario Popular. Pág. 9 Ausentismo, un dolor de cabeza para las empresas (“Nuestros relevamientos nos dicen que en industria tenemos en el área Metropolitana un ausentismo del 25% y del 15% en Interior de la provincia. Si vamos a la actividad comercial, la merma en la presencia de empleados es de un promedio de 15% en todo el país con picos de 40% en Córdoba”, señaló Salvador Femenía, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME–).
Notas de información general
Clarín. Tapa. Covid: buscan eliminar el aislamiento obligatorio para contactos estrechos; Pág. 6 “Precios regulados”: las empresas logran sacar de la lista los productos estrella; Pág. 7 Crecen las dudas por el acuerdo con el Fondo y el riesgo país vuelve a escalar; Advertencia del FMI por la suba de las tasas; Pág. 8 En su pelea contra el Fondo, Fernández le reclama ayuda a Estados Unidos; Pág. 10 Para el mentor de Guzmán el Gobierno “parece haber logrado un milagro económico”; Los economistas le salieron al cruce y alerta por el dólar, la inflación y la pobreza; Pág. 11 Para bajar tensiones internas, Morales y Larreta se mostraron juntos; El Gobierno confirma la reunión con la oposición, y estarían Massa y Máximo; Pág. 14 Javkin anunció que empezará un tratamiento médico; Pág. 15 El sistema jubilatorio argentino, de los peores del mundo según un ranking; Pág. 16 El Gobierno defiende la explotación offshore y cruza a ambientalistas; Talento de exportación: se multiplicó la demanda de argentinos en el exterior; Pág. 25 Aerolíneas debió cancelar siete vuelos por casos entre su personal.
La Nación. Tapa. Pagaron US$692 millones a bonistas del canje; Acuerdan la nueva lista de Precios Cuidados; Pág. La reelección les devuelve el poder a los intendentes que habían tomado licencia; Pág. 9 Firman un acuerdo con China con temas críticos para EE.UU.; Viaje de Cafiero para mejorar los vínculos con Washington; Pág. 10 Bullrich-Milei. Un acercamiento que tensa a los socios de JxC; Pág. 13 Una protesta puede demorar algunos vuelos; Nueva etapa de Precios Cuidados; Pág. 15 Empresas, obras sociales y ART, enfrentadas por la cobertura de salud; Pág. 17 Jaime Perczyk. “Hay que garantizar la presencialidad plena y la conectividad”.
Ámbito Financiero. Tapa. Alerta el FMI por la próxima suba de tasas (complica al país); Pág. 2 Guzmán activa su plan financiero 2022 para acotar la emisión; Bonos ampliaron pérdidas y el riesgo-país subió a 1.821 puntos; Pág. 3 Agrodólares: en lo va de enero el campo liquidó más de u$s600 M; Dólar: BCRA compró u$s75 M (acumula u$s180 M en el mes); Jornada negativa para la soja; Pág. 4 Dólar: advierten que el mayorista está atrasado e impacta en exportaciones; Precios Cuidados; se firmaron los nuevos acuerdos; Pág. 6 Déficit cero: dicen que acercar plazos con FMI haría crecer la tensión social; Stiglitz habló del “milagro argentino” y cuestionó la postura del Fondo; Pág. 7 Creció 27% el Índice Construya; Según un estudio, la industria petrolera es el sector con el mayor multiplicador de empleo; Pág. 9 Alberto F.: “El FMI intenta imponernos un programa”; Pág. 11 Morales-Larreta alivian clima interno de JxC; Pág. 12 Manzur garantizó regreso presencial del ciclo lectivo; Covid: cancelan vuelos y trenes por contagios; Pág. 16 Avanza Buenos Aires con plan para exigir pase sanitario en transporte; Pág. 17 Por aislamiento, el ausentismo en provincias ya trepa al 20%; Jujuy ya vacuna en farmacias y suspende durante 15 días eventos en lugares cerrados; Pág. 18 Industria en Sta. Fe repuntó 20%; Alivio I: Túnez envía botellas y evita colapso vitivinícola; Alivio II: rescate para productores; Neuquén celebra registro histórico en sector petrolero; Pág. 20 Un 57% de empleados realizó cambios en el hogar por el teletrabajo.
El Cronista Comercial. Tapa. Con la desconfianza de los mercados a tope, el Gobierno va tras el apoyo de EE.UU.; Ponen en marcha nuevo mecanismo para controlar el precio de los remedios; Por la presión fiscal, hay más argentinos que buscan tener la residencia uruguaya; Autos usados: apuntan a vender durante este años 2 millones de unidades; Pág. 4 Stiglitz criticó la postura del Fondo; El acuerdo se estira a febrero y aumenta la presión por definiciones; Pág. 5 Fernández, en contra de firmar un “acuerdo inviable”; Pág. 7 Alimenticias firman su presencia en el “nuevo” Precios Cuidados; Pág. 8 Importarán gasoil para evitar recortes de energía eléctrica a la industria; Pág. 10 Gerardo Morales: “Hay sectores de Juntos por el Cambio que quieren que explote todo”; Pág. 11 Rodríguez Larreta y Morales, foto para limar asperezas; Pág. 14 Aerolíneas empezó a cancelar vuelos por contagios; Suplemento Finanzas & Mercados Pág. 1 Lejanía del FMI y mal contexto global para los emergentes golpean a los activos argentinos; Pág. 2 A pesar de la suba, el mercado cree que las tasas seguirán negativas; El Central compró reservas y en el mes suma u$s 180 millones; Pág. 3 Por su alto costo, los impuestos y servicios no pueden pagarse con QR.
Diario Popular. Pág. 5 Cancelaciones y demoras en trenes por falta de personal; En Jujuy suspenden los eventos masivos; Pág. 6 “El FMI quiere imponernos un programa”, dijo Alberto; Critican la postura del gobierno en la negociación; Cafiero fue aislado y peligra viaje a EE.UU.; Pág. 7 Stiglitz dice que tuvimos una “recuperación sorprendente”; Pág. 8 Se demora la renovación del nuevo acuerdo de precios; Monotributo: cómo cambiar de categoría en enero; El dólar blue cedió y cotizó a 206 pesos; Pág. 9 Trabajo evitó el paro de hoy en aeropuertos de todo el país; Pág. 10 Morales y Larreta dieron una señal de distensión; Disparó contra los “halcones” del PRO; Pablo Javkin, con problemas de próstata; Pág. 11 Alberto Fernández: “Para mí, es un honor presidir la CELAC”; Pág. 13 Destacan que la temporada va a marcar “record histórico”.
Página 12. Pág. 2 Alberto Fernández: “Intentan imponer su programa”; Pág. 4 El Presidente visitará China a principios de febrero; Pág. 5 La foto con Larreta y el doble juego de Morales; Pág. 12 Stiglitz elogió los números de la economía argentina; Pág. 13 El Banco Central sigue sumando; Pág. 14 Agricultura avanza con la creación de un fideicomiso; Pág. 15 Recategorización del monotributo; Pág. 16 Subas del 0,9 por ciento en los supermercados; Materiales para la construcción.
BAE. Tapa. Alberto afirmó que el FMI le intenta imponer un programa a Argentina; El salario registrado se recuperó por primera vez desde 2017; Acuerdo de precios de referencia para 85 medicamentos genéricos; La AFIP habilitó la recategorización del monotributo; El gremio mercantil reclama un 15% de recomposición paritaria; Pág. 2 La venta de insumos para la construcción acumuló una suba de más de 27% en 2021; Pág. 3 La sequía golpea la producción de granos y solo en maíz las retenciones caerán USD216 M; La Mesa de Enlace busca llevar a la Justicia el pago de los derechos de exportación; Pág. 4 Stiglitz: “La recuperación argentina es sorprendente”; Cinco consejos para el uso racional y eficiente de la energía eléctrica ante la ola de calor; Pág. 6 El Ministerio de Economía licitará mañana cuatro títulos de deuda en pesos; Pág. 11 Controladores Trabajo dictó la conciliación y no habrá cancelaciones de vuelos; Pág. 12 Morales y Larreta se reunieron para acercar posiciones.