Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Informe de prensa | Sábado 23 de abril de 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Informe de prensa | Sábado…

INFORME DE PRENSA 

Sábado 23 de abril de 2022 

 

Notas de información general

 

Clarín. Tapa. Reunión con Kristalina Georgieva en Washington: Guzmán dice que no le pedirá al FMI permiso para poder gastar más; Desde El Impenetrable llegó el primer tractor a Buenos Aires para la caravana de protesta de los productores agropecuarios: Desde Chaco a la Casa Rosada; Lo hacen porque esa información ya está completamente digitalizada: No sellarán más los pasaportes al salir o entrar de la Argentina; Pág. 6 Pese a la paz cambiaria, el Central no puede acumular reservas; Pág. 7 Artilugio de Guzmán: cumple una meta clave al contabilizar deuda como ingresos propios; Pág. 16 Ante la Justicia de España, el chofer de Baratta ratificó las coimas de Isolux; Pág. 27 La economía crece, pero aumenta la cantidad de trabajadores informales; Suplemento Rural Pág. 2 Financiación a los biocombustibles; Pág. 10 El desafío de equipar un engorde con la maquinaria adecuada; Pág. 16 Para mejorar el resultado ganadero: Los alimentos autoproducidos, una alternativa económica.  

 

La Nación. Tapa. En la semana, el blue trepó $8 y los financieros subieron casi $18: Tensión en el mercado cambiario, con una nueva escalada del dólar; Habrá una protesta en la Plaza de Mayo: El campo se moviliza contra la presión impositiva; Causa por la ruta del dinero K: Rechazan un pedido de Cristina para ser sobreseída; Pág. 13 El Gobierno califica la marcha como una movida opositora; Pág. 14 El ministro de Seguridad había dicho que prohibiría el ingreso: La Ciudad habilitó la circulación de los tractores y descolocó a Fernández; Pág. 15 Los piqueteros oficialistas se preparan para movilizar por el 1° de Mayo; Pág. 22 Estalló la aversión al riesgo y complica a la economía argentina; Pág. 25 Lo obtuvo Gastón Taratuta, CEO de Aleph, que participará en la final global en Mónaco: Premian al emprendedor argentino del año; Suplemento Campo Pág. 1 Producir en el NOA: Costos en alza en una zona difícil; Pág. 3 Prevén un aumento de los gastos para afrontar las siembras; Pág. 8 Carne: la Argentina retuvo el primer lugar en un ranking de consumo, pero la acecha Uruguay. 

 

Perfil. Tapa. El Consejo sí, la Corte no. CFK dice que no impulsa la ampliación del máximo tribunal; El ministro Guzmán le pidió un guiño a la directora del FMI para el gasto social y aseguró que no se cambian las metas: Cara a cara en Washington; Consultoras estiman un piso de 6% para abril: Los precios de alimentos no ceden; Pág. 2 Alberto F se refugia en el territorio, pero manda a bancar la agenda judicial; Pág. 6 A la espera de medidas antiinflación, la CGT no se movilizará el 1º de Mayo; Pág. 15 Dujovne sin filtro: más ajuste, el poder como ministro y la dolarización; Pág. 17 La pelea por las candidaturas: La interna de JxC en la Provincia se recalienta con actos y lanzamientos; Pág. 21 Denuncias, fallos y pelea por un lugar clave para la Justicia: Batalla judicial y política en el Colegio de Abogados; Pág. 38 Luciano Laspina, diputado de JxC: “Las ideas que hoy necesita la Argentina se parecen a las que empuja Javier Milei”. 

 

Página 12. Tapa. El sector más opositor de los empresarios agrícolas, de la mano de Juntos por el Cambio, realiza hoy una marcha a Plaza de Mayo: A punta de tractor; El ministro Guzmán, se reunió con la titular del FMI para evaluar el cumplimiento del acuerdo por la deuda: A recalibrar, a recalibrar; Entre Plaza de Mayo y Congreso, miles de jóvenes se movilizaron en defensa del planeta: "Justicia ambiental es justicia social"; Pág. 4 La respuesta del Gobierno a los ruralistas: “Son el brazo político de Juntos”; Pág. 6 Voces oficiales admitieron que hay faltantes: Más controles a Precios Cuidados; Desigualdades de ingreso, territoriales y de género: Más mujeres en las fábricas; Pág. 7 La CGT reclamó por el poder adquisitivo: A recuperar los salarios; Pág. 10 Diputados retoma la actividad parlamentaria: Comienzan a formar las comisiones; Pág. 11 El Gobierno defendió la designación de Doñate en el Consejo de la Magistratura: "Cumple con todos los requisitos legales para asumir el cargo". 

 

Crónica. Tapa. Desayunar en las cafeterías porteñas es un lujo, los valores van de 650 a 1.100 pesos: Mozo, una lágrima…; Sería la más importante entre las relaciones de intercambio de ambos países: Delegación nacional ya se encuentra en Israel, en misión del manejo del agua; Evangelina Trotta era propietaria de un negocio de alquiler de vehículos: Asesinaron a una argentina en Buzios; Pág. 2 El campo protestará con sus tractores en Plaza de Mayo; Pág. 3 Cobro del bono: Gran cantidad de solicitantes del refuerzo; El dólar blue se vendió a $203 promedio; Pág. 4 El Presidente en Moreno: Alberto recorrió obras de infraestructura; Pág. 6 Kicillof recibió a empresarios chinos; Migraciones: fin al sellado de pasaportes; Pág. 8 Gremios bonaereneses: Estatasles pidieron adelantar paritaria; Convocatoria del juez Ramos Padilla: Nueva marcha contra la Corte; Lanzamiento de Hacemos Juntos: Nuevo partido de Garro y Grindetti. 

 

Diario Popular. Tapa. Una estadística preocupante y que va en aumento: Alertan que 1 de cada 3 hogares en el país fue víctima de algún delito; Hoy en Plaza de Mayo: Polémica entre el Gobierno y campo por el tractorazo; Fue apuñalada y buscan a los homicidas: Asesinaron a una empresaria argentina en playa de Buzios; Pág. 4 El gobierno promete hacer lo posible por los precios; Pág. 5 Según estima Enargas: Con el gasoducto se podrá ahorrar U$S 1000 millones; Defensor del Pueblo bonaerense: “Nuestra propuesta es no a suba de tarifas”; Pág. 6 Alertan sobre el efecto de las paritarias en las Pymes; Programa de ayuda: Hasta el 1/5 se podrá inscribir en el Repro; En Provincia: Estatales piden adelantar los aumentos; Si las paritarias son insuficientes: Plaini apoya un aumento vía decreto; Pág. 7 Ley de Alquileres: cuenta regresiva en Diputados; Pág. 11 Para sumar un miembro en la Magistratura: La vocera Cerruti justificó la división del bloque K.  

Categoría: Novedadesabril 23, 2022
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Sábado 23 de abril de 2022SiguientePublicación siguiente:CAME y la FESJ impulsan el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en San Juan

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Informe de Prensa | Sábado 23 de abril de 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Informe de Prensa | Sábado…

AAAAAAAAAAA

Categoría: Novedadesabril 23, 2022
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME presente en EXPOGOLOSINAS 2022SiguientePublicación siguiente:Informe de prensa | Sábado 23 de abril de 2022

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda