Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

El comercio de todo el país asume nuevos desafíos para crecer

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. El comercio de todo el…
May22022
Novedades

Con la novedad del formato híbrido –participación simultánea presencial y vía Zoom-, se realizó la reunión del Sector de Comercio y Servicios de CAME. Los dirigentes abordaron temáticas de actualidad que repercuten en el comercio de todo el país y distintos acontecimientos relacionados con la gestión de CAME.

Los presentes intercambiaron opiniones, experiencias y repercusiones sobre temáticas como la paritaria de comercio, los plazos y la financiación para la renovación de controladores fiscales, los cambios en el Programa Ahora 12 y el acuerdo entre CAME y el Gobierno Nacional para financiar la gestión de proyectos de Centros Comerciales Abiertos (CCA), principalmente en lo referido al gerenciamiento.

En relación a ese punto, se valoró el logro obtenido por CAME y se reconoció que el apoyo oficial es el fruto del trabajo que la entidad y el Sector de Comercio y Servicios vienen realizando desde hace 22 años. Varios de los dirigentes reconocieron la transformación positiva que significó el desarrollo de CCA en sus localidades. Y también valoraron el respaldo que representa para los proyectos que están dando sus primeros pasos.

Acerca de los temas listados en la agenda del día, compartieron sus análisis representantes de Alta Gracia, Bariloche, Buenos Aires, Chaco, Concepción del Uruguay, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Junín, Junín de los Andes, Mendoza, Pergamino, Río Cuarto, Tucumán y Ushuaia.

Por otro lado, el director de Comercio Exterior de CAME, José Luis Lopetegui, participó del encuentro para presentar un panorama de la actualidad aduanera y cómo las dificultades que atraviesa ese sector repercuten en el comercio minorista.

Fabián Tarrío, director del Sector de Comercio y Servicios de CAME, valoró la participación y el aporte tanto de quienes estuvieron de manera presencial como de aquellos que se sumaron virtualmente. “Hoy repasamos las problemáticas que afectan el desempeño del comercio, pero también compartimos buenas noticias. Anuncios como el del financiamiento para los CCA ratifican que, a pesar de las dificultades y los desafíos, vamos por el buen camino”.

Categoría: Novedadesmayo 2, 2022
Etiquetas: Comercio y Servicios
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Domingo 1 de mayo de 2022SiguientePublicación siguiente:Informe de Prensa | Lunes 2 de mayo de 2022

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

El comercio de todo el país asume nuevos desafíos para crecer

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. El comercio de todo el…

Con la novedad del formato híbrido –participación simultánea presencial y vía Zoom-, se realizó la reunión del Sector de Comercio y Servicios de CAME. Los dirigentes abordaron temáticas de actualidad que repercuten en el comercio de todo el país y distintos acontecimientos relacionados con la gestión de CAME.

Los presentes intercambiaron opiniones, experiencias y repercusiones sobre temáticas como la paritaria de comercio, los plazos y la financiación para la renovación de controladores fiscales, los cambios en el Programa Ahora 12 y el acuerdo entre CAME y el Gobierno Nacional para financiar la gestión de proyectos de Centros Comerciales Abiertos (CCA), principalmente en lo referido al gerenciamiento.

En relación a ese punto, se valoró el logro obtenido por CAME y se reconoció que el apoyo oficial es el fruto del trabajo que la entidad y el Sector de Comercio y Servicios vienen realizando desde hace 22 años. Varios de los dirigentes reconocieron la transformación positiva que significó el desarrollo de CCA en sus localidades. Y también valoraron el respaldo que representa para los proyectos que están dando sus primeros pasos.

Acerca de los temas listados en la agenda del día, compartieron sus análisis representantes de Alta Gracia, Bariloche, Buenos Aires, Chaco, Concepción del Uruguay, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Junín, Junín de los Andes, Mendoza, Pergamino, Río Cuarto, Tucumán y Ushuaia.

Por otro lado, el director de Comercio Exterior de CAME, José Luis Lopetegui, participó del encuentro para presentar un panorama de la actualidad aduanera y cómo las dificultades que atraviesa ese sector repercuten en el comercio minorista.

Fabián Tarrío, director del Sector de Comercio y Servicios de CAME, valoró la participación y el aporte tanto de quienes estuvieron de manera presencial como de aquellos que se sumaron virtualmente. “Hoy repasamos las problemáticas que afectan el desempeño del comercio, pero también compartimos buenas noticias. Anuncios como el del financiamiento para los CCA ratifican que, a pesar de las dificultades y los desafíos, vamos por el buen camino”.

Categoría: Novedadesabril 29, 2022
Etiquetas: Comercio y Servicios
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME y Basualdo avanzan en el armado del mapa regional eléctricoSiguientePublicación siguiente:MECAME participó del Ciclo de Presentaciones de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO)

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda