Notas con mención a CAME
En el día de hoy no se registraron notas con mención a CAME en los diarios de edición nacional.
Notas de información general
Clarín. Tapa. Cristina ahora cuestiona la legitimidad de la gestión de Fernández; Las empresas de energía no tienen pautas de cómo serán los aumentos; Pág. 4 Inquietud en el oficialismo por la reaparición de la vice en Chaco; Pág. 12 Larreta y Bullrich acuerdan bajar la tensión y avanzar sin esperar a Macri; Pág. 13 Ahora los piqueteros duros llaman a una protesta de tres días en Plaza de Mayo; Pág. 18 Ahora los panaderos piden rebaja en la tarifa del gas para no subir el kilo de pan; Naftas: estacioneros aseguran que por la inflación facturan menos; Pág. 19 Subió el blue a $ 204, mientras el dólar ahorro pasó la barrera de los $ 200; Pág. 20 El precio de los alquileres aumenta más que la inflación: 57% en los últimos 12 meses.
La Nación. Tapa. “El Gobierno es nuestro”, dijo el kirchnerismo y el Presidente salió al cruce; Los piqueteros preparan tres días de protestas; Pág. 11 El kirchnerismo exige un cambio de rumbo y una mesa política nacional; Pág. 15 El FDT busca extender por 50 años tres impuestos para áreas culturales; Pág. 18 Los bancos están cada vez más expuestos a la deuda del sector público; El dólar blue volvió a escalar y cerró en $ 203,5; Pág. 18 Se necesitan casi $ 50.000 para alquilar un solo ambiente; Pág. 20 Los subsidios para comprar energía se triplicaron en el primer trimestre; Las inundaciones castigan el centro-oeste bonaerense.
Ámbito Financiero. Tapa. Paritarias: alimentación presiona con lanzar paro; El BCRA sumó U$S 240 M a las reservas en dos días; Dólar: trepa el blue (también sube el oficial); Pág. 3 Economía prepara la estrategia fiscal para enfrentar el próximo examen ante el FMI; Argentina pierde presencia en el ranking mundial de bancos; Pág. 6 Salarios: aunque subirán, señalan que no llegarían a compensar la inflación; Pág. 11 Alberto F.: “Nadie es dueño del Gobierno, el Gobierno es del pueblo”; Pág. 12 Diputados: avanza blanqueo para obras privadas y tributos por 50 años destinados a la “cultura”; Pág. 13 Larreta busca despejar esquirlas por Milei en Juntos por el Cambio; Pág. 18 Precios empujan a mandatarios a reforzar subas salariales; Pág. 19 Mesa del Litio: 3 gobernadores blindan región minera clave; Pág. 20 Apuran gasoducto esencial para industrias entrerrianas; Pág. 24 Lanzan nuevas normas para evitar los abusos contra los consumidores; Estrés laboral sigue afectando fuerte tras la pandemia; Contratapa. Señal: 7 de cada 10 empresas perdieron negocios por un mal servicio a los clientes.
El Cronista Comercial. Tapa. Crecen las discusiones en el Gobierno y los inversores se alejan de los bonos que se vencen después de 2023; Las proyecciones de inflación para todo el año con los datos de abril escalaron a 65%; Nuevo salto del blue tuvo como contrapartida bajas en los dólares financieros; Pág. 5 Por la relativa calma de las commodities, el Gobierno espera que el IPC marque menos de 4% en mayo; Pág. 6 Tres audiencias y las resoluciones, claves para el futuro de Guzmán y el Frente de Todos; Pág. 8 Cristina Kirchner puso en duda la legitimidad de Alberto Fernández; Pág. 10 El Presidente respondió a los K y ordenó “modo zen” en el Gobierno; Pág. 11 María Eugenia Vidal planea sus desafíos para 2023; Contratapa. Los outlet de Villa Crespo resurgen de la mano de nuevos bares y “restós”.
Diario Popular. Pág. 2 No hay monoambiente por menos de $ 48.000; Pág. 3 Apuntan falta de productos en listas de Precios Cuidados; Feletti se reúne con el sector de los panaderos; Pág. 4 Casi 1.700.000 usuarios perderán los subsidios; Creció el uso de tarjetas de débito y crédito; Pág. 5 Gremio de gastronómicos cerró una buena paritaria; Pág. 6 Alberto Fernández: “Nadie es el dueño del Gobierno”; Pág. 7 Larroque sentó postura: “El Gobierno es nuestro”; Pág. 9 Larreta: “La unidad de JxC es inquebrantable”; Pág. 16 Piqueteros anunciaron una marcha que durará tres días.
Página 12. Pág. 2 Inflación del 6, interna y órdenes; Una interna que sigue creciendo a cielo abierto; Pág. 6 Pedido de unidad con Milei afuera; Una causa disparatada que terminó en nada; Pág. 10 A la calle, contra el hambre y la pobreza; Pág. 13 Expectativa por la suba de la tasa de la FED; Pág. 14 Las empresas de limpieza, a examen; Pág. 15 Metas del acuerdo con el FMI “sobrecumplidas”; Pág. 18 Preocupa la suba de casos de covid .
BAE. Tapa. Los subsidios energéticos volvieron a subir y complican la meta con el FMI; El ingreso real cayó más de 2 puntos sólo en el último bimestre; El presidente y la vice suman más tensión al Frente de Todos; Quieren reabrir el Consejo del Salario para otro aumento; Pág. 3 Feletti se reunirá con el sector panadero y con empresas de limpieza; Pág. 6 El Gobierno presenta el Plan Ganadero, pero os precios globales complican el panorama; Pág. 10 Unas 3.000 estaciones de servicio están por debajo del punto de equilibrio; Pág. 15 Crecen las críticas hacia Guzmán y el reclamo de cambios en la economía; Pág. 18 Avanza el proyecto para prorrogar las asignaciones específicas para la cultura.