Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Se realizó un nuevo encuentro del Comité Industrial de CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Se realizó un nuevo encuentro…
Ago172022
Novedades

Con la participación de industriales de todo el país, se realizó un nuevo encuentro de Comité Industrial de la Confederación Argentina de la Medina Empresa (CAME).

La apertura estuvo a cargo de Juan Carlos Uboldi, director del sector, quien dio la bienvenida al Secretario de Industria de la provincia de Córdoba, Fernando Sibilla, manifestando la importancia de poder contar con su participación en el encuentro de industriales.

Sibilla expuso sobre el programa “Cordoba Exporta”, que consiste en el otorgamiento de un reintegro en pesos orientado a pymes radicadas en la provincia de Córdoba, para promover las exportaciones. En especial, apunta a micro y pequeñas empresas, y a las empresas que realicen su primera exportación.

El esquema pone énfasis en el incremento de exportaciones; el reintegro se dará también a aquellas empresas que, por su capacidad comercial, aumenten sus valores exportados respecto del año anterior.

“Córdoba Exporta” es una iniciativa del Ministerio provincial de Industria, Comercio y Minería, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). Posicionará a Córdoba en una situación diferencial en materia de promoción de exportaciones y reforzará el trabajo de apoyo a las exportaciones que viene realizando el gobierno provincial. El presupuesto del programa para el año 2022 será de 40 millones de pesos.

Luego, Uboldi informó al comité sobre las actividades del sector; entre ellas se mencionó la organización por el acto en conmemoración del Día de la Industria con el fin de visibilizar la fuerza que tiene CAME industrial y la presencia territorial que en todo el país.

También se hizo mención del trabajo que está llevando adelante CAME para abordar la problemática de exportación a través de la carencia de insumos críticos. 

A continuación, Daniel Regalini, representante de la comisión de Energía del Sector Industrial, se refirió a la charla que el especialista Eduardo Gigante brindó a la comisión sobre Coyuntura Energética. En la exposición se mencionaron temas nacionales e internacionales en materia energética, y su impacto en el negocio de las pymes. También propuso organizar una conferencia sobre Litio, en función de dos ejes: por un lado, como recurso natural y potencial argentino exportador de materias primas; y, por otro lado, el impacto que eso puede tener en las pymes.

Por su parte, el representante de la Comisión de Minería del Sector Industrial, Rafael Dahal, mencionó que desde esta área hicieron un trabajo de evaluación sobre el desarrollo minero, dividiendo a la Argentina en tres regiones (norte, centro y sur).
La comisión resolvió trabajar de un modo de asociatividad empresaria para colaborar con aquellas zonas en las que faltan recursos.

También se comenzó a trabajar sobre las empresas de triple impacto y para ello se alinearon con el Sello CAME Sustentable, herramienta que servirá para nivelar a las empresas que quieran entrar al sector minero. Asimismo, desde la Comisión, se tomó contacto con certificadoras para acceder a calificaciones técnicas. El propósito es armar, junto con el Sello CAME Sustentable y la red de CAME, una base de pymes certificadas para que las empresas mineras puedan acceder e invitar a cotizar. 

A continuación, los participantes tuvieron un espacio en donde mencionaron las principales problemáticas e inquietudes vinculadas a sus actividades, como ser: las dificultades para la importación de insumos, y el uso de energías renovables, biocombustible y gas natural, entre otros.

Al finalizar la jornada se acordó un futuro encuentro para uniformar el pensamiento.

Ante cualquier consulta, enviar un correo electrónico a industria@came.org.ar.

 

Categoría: Novedadesagosto 17, 2022
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de prensa | Miércoles 17 de agosto de 2022SiguientePublicación siguiente:CAME presente en la inauguración del monolito por el 100° aniversario de la Cámara de Comercio de Resistencia

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Se realizó un nuevo encuentro del Comité Industrial de CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Se realizó un nuevo encuentro…
Jul162021
Novedades

Alrededor de 35 representantes de diversos sectores industriales del país, participaron de una nueva reunión del Comité Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mediante videoconferencia.

El inicio de la jornada estuvo a cargo del responsable del sector Industrial de CAME, Carlos Venier, quien, en primera instancia, presentó a Gregorio Werchow y a Leonardo Fiscina, respectivos presidente y director ejecutivo de TEIPESA, para brindar detalles de los servicios que ofrece esta empresa, que cuenta con el respaldo de CAME y que tiene como objetivo promover la transformación digital de las pymes, preparándolas para su desarrollo y crecimiento en un entorno cada vez más competitivo.

Participantes de Comité Industrial de CAME

Participantes de Comité Industrial de CAME

Luego, como en cada encuentro, Venier informó sobre los trabajos que está llevando adelante el sector. Entre ellos, se hizo mención al espacio disponible para trasladar dudas o consultas de los industriales sobre sus contratos, categorías y consumos de gas, recordando que el sector participa en reuniones mensuales como miembros de la Comisión de Usuarios Pymes de ENARGAS (Ente Regulador de Gas) y del ENRE (Ente regulador de Energía).

Asimismo, en el marco de la reunión, se presentó un proyecto de trabajo para atender, pos pandemia, cuestiones que afectan a la industria. Entre ellas, se encuentran aspectos laborales y fiscales, así como otros vinculados al mercado interno, a la internacionalización de las pymes, la promoción del desarrollo tecnológico, el impacto ambiental y el financiamiento. Con este objetivo, se planteó el trabajo en comisiones según las problemáticas a tratar y las eventuales gestiones a realizar ante el Poder Ejecutivo y Legislativo. En igual sentido, se intercambiaron pareceres entre los participantes del encuentro.

Para más información sobre el trabajo del Sector Industrial de CAME, contactarse a: industria@came.org.ar.

 

Categoría: Novedadesjulio 16, 2021
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Viernes, 16 de julio de 2021SiguientePublicación siguiente:CAME Educativa informa el lanzamiento de una nueva oferta de conferencias sobre economía para Pymes

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda