Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del Women Economic Forum

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del…
Oct202022
Novedades

Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representadas por su Comisión Directiva, participó del Women Economic Forum que se llevó a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, Cancillería Argentina. Fue un encuentro de envergadura internacional en el que se reflexionó sobre la mujer en la economía: la reactivación económica pos pandemia, el rol de la mujer, la igualdad, la diversidad y la inclusión, entre otras temáticas abordadas.

De izq a der. Giorgia, Moyano, Facciolo, Espinosa y Reina en el panel WEF

De izq a der. Giorgia, Moyano, Facciolo, Espinosa y Reina en el panel WEF

Durante el evento se presentó el panel “CAME: gestión gremial empresaria con perspectiva de género” que integraron las directivas. A cargo de la apertura estuvo la secretaria adjunta MECAME, Natalia Facciolo, quien hizo referencia a qué es CAME, su propósito y su amplia red.

Seguidamente, María de los Ángeles Moyano, secretaria adjunta del sector, recordó los comienzos de Mujeres CAME y su trayectoria, hasta conformarse en el espacio más representativo del empresariado femenino pyme del país.

Luego, Fernanda Reina, secretaria adjunta MECAME, mencionó los objetivos fundamentales de la gestión: liderazgo, expansión, entidad referente, alianzas estratégicas, oportunidades de negocios y territorialidad.

Por su parte, la secretaria adjunta, Leticia Espinosa, habló sobre la importancia de lograr una buena comunicación, que identifique y construya el propósito de MECAME y, conecte la red asociada.

Para finalizar, Miriam Giorgia, secretaria adjunta del sector, destacó el espíritu federal que enmarca las acciones y las gestiones de CAME y Mujeres CAME.

La jornada reunió a más de 500 mujeres líderes de Argentina y el mundo y, contó con diferentes paneles y mesas exclusivas sobre mujeres en ciencias, tecnologías, inteligencia artificial, criptoactivos y New Technology File System (NTFS).

Categoría: Novedadesoctubre 20, 2022
Etiquetas: Mujeres Empresarias
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del Women Economic ForumSiguientePublicación siguiente:CAME y Nación trabajan para potenciar los parques industriales

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del Women Economic Forum

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del…
Oct202022
Novedades

Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representadas por su Comisión Directiva, participó del Women Economic Forum que se llevó a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, Cancillería Argentina. Fue un encuentro de envergadura internacional en el que se reflexionó sobre la mujer en la economía: la reactivación económica pos pandemia, el rol de la mujer, la igualdad, la diversidad y la inclusión, entre otras temáticas abordadas.

De izq a der. Giorgia, Moyano, Facciolo, Espinosa y Reina en el panel WEF

De izq a der. Giorgia, Moyano, Facciolo, Espinosa y Reina en el panel WEF

Durante el evento se presentó el panel “CAME: gestión gremial empresaria con perspectiva de género” que integraron las directivas. A cargo de la apertura estuvo la secretaria adjunta MECAME, Natalia Facciolo, quien hizo referencia a qué es CAME, su propósito y su amplia red.

Seguidamente, María de los Ángeles Moyano, secretaria adjunta del sector, recordó los comienzos de Mujeres CAME y su trayectoria, hasta conformarse en el espacio más representativo del empresariado femenino pyme del país.

Luego, Fernanda Reina, secretaria adjunta MECAME, mencionó los objetivos fundamentales de la gestión: liderazgo, expansión, entidad referente, alianzas estratégicas, oportunidades de negocios y territorialidad.

Por su parte, la secretaria adjunta, Leticia Espinosa, habló sobre la importancia de lograr una buena comunicación, que identifique y construya el propósito de MECAME y, conecte la red asociada.

Para finalizar, Miriam Giorgia, secretaria adjunta del sector, destacó el espíritu federal que enmarca las acciones y las gestiones de CAME y Mujeres CAME.

La jornada reunió a más de 500 mujeres líderes de Argentina y el mundo y, contó con diferentes paneles y mesas exclusivas sobre mujeres en ciencias, tecnologías, inteligencia artificial, criptoactivos y New Technology File System (NTFS).

 

Categoría: Novedadesoctubre 20, 2022
Etiquetas: Mujeres Empresarias
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME fue sede del Women Economic ForumSiguientePublicación siguiente:Mujeres CAME, nuevamente protagonistas del Women Economic Forum

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda