Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME EN LA OMC PIDE MAYOR ACCESO AL MERCADO INTERNACIONAL PARA LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME EN LA OMC PIDE…
May112020
Novedades

En el contexto de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que por primera vez se realiza en nuestro país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pide que se les garantice a las Pymes y microempresas mayor acceso a los mercados internacionales. El presidente de CAME, Fabián Tarrío, manifestó que “más allá de la ventanilla VUCE y la mayor facilidad para las exportaciones brindada por el Gobierno, la OMC debería simplificar el comercio exterior para las Pymes”.

Además,  expresó su preocupación ante la burocracia que deben enfrentar las empresas, sobre todo las del interior del país, a la hora de realizar trámites de COMEX. Al respecto, señaló que “de las más de 700 mil Pymes argentinas solo 12 mil acceden a exportar sus productos”.

La Conferencia Ministerial es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC a la que asisten ministros de comercio y altos funcionarios de los 164 miembros, ofreciendo la oportunidad de reforzar el compromiso con un sistema comercial multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo.

En esta oportunidad, CAME fue invitada a participar de este evento que se enmarca en la política general de inserción de la Argentina en el mundo, representando una oportunidad para plantear los temas sensibles de la agenda global, poniendo el enfoque en la búsqueda de soluciones.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de diciembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 11, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME CELEBRA LA CONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN EMPRESARIA DE SANTIAGO DEL ESTEROSiguientePublicación siguiente:RECOMENDAMOS LECTURA: “LA ECONOMÍA EN 2018: ALERTAS Y OPORTUNIDADES PARA LAS PYMES”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME EN LA OMC PIDE MAYOR ACCESO AL MERCADO INTERNACIONAL PARA LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. CAME EN LA OMC PIDE…
May32020
Comunicados de prensa

En el contexto de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que por primera vez se realiza en nuestro país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pide que se les garantice a las pymes y microempresas mayor acceso a los mercados internacionales. El presidente de CAME, Fabián Tarrío, manifestó que “más allá de la ventanilla VUCE y la mayor facilidad para las exportaciones brindada por el Gobierno, la OMC debería simplificar el comercio exterior para las pymes”.

Además,  expresó su preocupación ante la burocracia que deben enfrentar las empresas, sobre todo las del interior del país, a la hora de realizar trámites de COMEX. Al respecto, señaló que “de las más de 700 mil pymes argentinas sólo 12 mil acceden a exportar sus productos”.

La Conferencia Ministerial es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC a la que asisten  ministros de comercio y altos funcionarios de los 164 miembros, ofreciendo la oportunidad de reforzar el compromiso con un sistema comercial multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo.

En esta oportunidad, CAME fue invitada a participar de este evento que se enmarca en la política general de inserción de la Argentina en el mundo, representando una oportunidad para plantear los temas sensibles de la agenda global, poniendo el enfoque en la búsqueda de soluciones.

Categoría: Comunicados de prensamayo 3, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:BRECHA DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS: BAJÓ A 4,29 VECES EN NOVIEMBRESiguientePublicación siguiente:FERIADO DEL 8 DE DICIEMBRE: LOS TURISTAS GASTARON $ 2.361 MILLONES Y LAS VENTAS SUBIERON 5,8 %

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda