Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

EL SENADO CELEBRÓ LA ADHESIÓN DE GOBERNADORES AL PROGRAMA 12 CUOTAS PARA EL COMERCIO DE FRONTERA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. EL SENADO CELEBRÓ LA ADHESIÓN…
May122020
Novedades

En el marco de la campaña que lleva adelante CAME para fortalecer el comercio de provincias fronterizas, el presidente de la comisión Pyme del Senado, Roberto Basualdo, pidió extender las 12 cuotas a más municipios el salón Eva Perón del Congreso de la Nación. "Deberían poner un poco más de voluntad las tarjetas. Tenemos que exigirle a ATACYC el beneficio a todas las localidades, ya que le estamos pidiendo a los gobernadores que quiten la retención en todo el territorio", destacó.

Vicente Lourenzo, presidente del sector de Comercio de CAME  junto al presidente de la comisión Pyme de la cámara alta, Roberto Basualdo

Vicente Lourenzo, presidente del sector de Comercio de CAME junto al presidente de la comisión Pyme de la cámara alta, Roberto Basualdo

Los gobernadores de Tierra del Fuego, Río Negro, Chaco, Misiones, Formosa, Neuquén, San Juan, Corrientes y próximamente Mendoza y La Rioja, ya firmaron la extensión del plan  12 cuotas sin interés "todos los días, todos los rubros" hasta enero. Desde este lunes las provincias de Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Salta y  Santa Cruz perdieron el beneficio.

Frente a la caída de las ventas minoristas, que acumulan un descenso interanual del 2,3 % en los primeros 9 meses del año y que se acentúa en las zonas fronterizas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó en julio un programa para salvaguardar las fuentes de trabajo y evitar el éxodo de consumidores a países limítrofes. Sin embargo, su continuidad hasta el 6 de enero de 2018 dependía de que las provincias modificaran, antes del 6 de octubre, el plazo del cobro de retención a los Ingresos Brutos, que actualmente se realiza en el momento que se liquida la tarjeta. Los comerciantes pedían que se efectúe con la declaración jurada, lo que les daría una tregua de hasta 40 días para abonar esos importes.

Es por eso que CAME expresa su preocupación ante el posible cierre de locales y la disminución de las ventas en las ciudades de frontera donde no se firmó el acuerdo. En este sentido, el presidente del sector de Comercio de CAME, Vicente Lourenzo, pidió apoyo a los senadores para que además se reglamenten los artículos 10 y 11 de la ley Pyme, que otorga beneficios impositivos a provincias fronterizas y economías regionales.

Vicente Lourenzo y Roberto Basualdo exponiendo en el Congreso de la Nación

Vicente Lourenzo y Roberto Basualdo exponiendo en el Congreso de la Nación

“Hoy celebramos junto a la CAME que 10 provincias se adhirieron al plan de 12 cuotas, y San Juan es una de ellas, e incluye a las ciudades de San Juan capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia, con el objetivo de salvaguardar al comercio local ante el efecto Chile. Esta iniciativa que vengo impulsando desde el Senado en conjunto con la CAME, es una gran ayuda para que las Pymes y emprendedores puedan ser cada día más competitivos”, resaltó Basualdo. Además pidió extender las 12 cuotas a más localidades. "Deberían poner un poco más de voluntad las tarjetas. Tenemos que exigirle a ATACYC el beneficio a todas las localidades, ya que le estamos pidiendo que los gobernadores quiten la retención en todo el territorio", subrayó.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de octubre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PRESENTE EN EL 60° ANIVERSARIO DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES E INDUSTRIALES DE SAN LORENZOSiguientePublicación siguiente:CAME Y EL GOBIERNO NACIONAL BUSCAN REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

EL SENADO CELEBRÓ LA ADHESIÓN DE GOBERNADORES AL PROGRAMA 12 CUOTAS PARA EL COMERCIO DE FRONTERA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. EL SENADO CELEBRÓ LA ADHESIÓN…
May42020
Comunicados de prensa

El presidente de la comisión PyME del Senado, Roberto Basualdo, pidió extender las 12 cuotas a más municipios: "Deberían poner un poco más de voluntad las tarjetas. Tenemos que exigirle a ATACYC el beneficio a todas las localidades, ya que le estamos pidiendo a los gobernadores que quiten la retención en todo el territorio", destacó en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación.

Vicente Lourenzo, presidente del Sector de Comercio de CAME  junto al presidente de la comisión PyMe de la Cámara alta, Roberto Basualdo

Vicente Lourenzo, presidente del Sector de Comercio de CAME junto al presidente de la comisión PyMe de la Cámara alta, Roberto Basualdo

Los gobernadores de Tierra del Fuego, Río Negro, Chaco, Misiones, Formosa, Neuquén, San Juan, Corrientes y próximamente Mendoza y La Rioja, ya firmaron la extensión del plan  12 cuotas sin interés "todos los días, todos los rubros" hasta enero. El programa, fue diseñado por CAME junto a ATACYC (la Cámara de tarjetas de crédito) para fortalecer a las ciudades de frontera, afectadas por la falta de competitividad con los países limítrofes. Desde este lunes las provincias de Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Salta y  Santa Cruz perdieron el beneficio.

A diferencia del programa oficial "Ahora 12", el plan "Todos los días, todos los rubros", incluye especialmente al turismo porque abarca gastronomía, hotelería y operadores turísticos.

Frente a la caída de las ventas minoristas, que acumulan un descenso interanual del 2,3% en los primeros 9 meses del año y que se acentúa en las zonas fronterizas, CAME presentó en julio un programa para salvaguardar las fuentes de trabajo y evitar el éxodo de consumidores a países limítrofes. Sin embargo, su continuidad hasta el 6 de enero de 2018 dependía de que las provincias modificaran, antes del 6 de octubre, el plazo del cobro de retención a los Ingresos Brutos, que actualmente se realiza en el momento que se liquida la tarjeta. Los comerciantes pedían que se efectúe con la declaración jurada, lo que les daría una tregua de hasta 40 días para abonar esos importes.

Es por eso que CAME expresa su preocupación ante el posible cierre de locales y la disminución de las ventas en las ciudades de frontera donde no se firmó el acuerdo. En este sentido, el presidente del sector de Comercio de CAME, Vicente Lourenzo, pidió apoyo a los senadores para que además se reglamenten los artículos 10 y 11 de la ley PyME, que otorga beneficios impositivos a provincias fronterizas y economías regionales.

“Hoy celebramos junto a la CAME que 10 provincias se adhirieron al plan de 12 cuotas, y San Juan es una de ellas, e incluye a las ciudades de San Juan capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia, con el objetivo de salvaguardar al comercio local ante el efecto Chile. Esta iniciativa que vengo impulsando desde el Senado en conjunto con la CAME, es una gran ayuda para que las Pymes y emprendedores puedan ser cada día más competitivos”, destacó Basualdo. Además pidió extender las 12 cuotas a más localidades. "Deberían poner un poco más de voluntad las tarjetas. Tenemos que exigirle a Atacyc el beneficio a todas las localidades, ya que le estamos pidiendo que los gobernadores quiten la retención en todo el territorio" destacó.

Categoría: Comunicados de prensamayo 4, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:DÍA DE LA MADRE: LAS VENTAS SUBIERON 1,1 %SiguientePublicación siguiente:CAME Y EL GOBIERNO PRESENTARON LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA PYMES

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda