Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Un músico tucumano ganó el primer premio CAME Cultura

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Un músico tucumano ganó el…
Dic152022
Novedades

El violinista tucumano Luis Marcelo Ruiz obtuvo el primer puesto en la primera edición de los premios CAME Cultura que entregó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el Teatro Caras y Caretas de la Ciudad de Buenos Aires. Ruiz es el director de la Orquesta Divino Niño, que creó hace 15 años como una propuesta de contención social y educación musical para niños y jóvenes en el barrio 2 de Septiembre de San Miguel de Tucumán.

González y Moccioli junto a los premiados

González y Moccioli junto a los premiados

“Hace tiempo que la cultura tendría que estar representada en CAME, ya que tiene la misma cadena de valor, la misma inversión y riesgos que el resto de las actividades productivas”, afirmó el presidente de CAME, Alfredo González, al inaugurar el acto, y agregó: “Estamos para gestionar, para que se creen más políticas públicas y más inversión privada en el sector”.

Por su parte, la directora de CAME Cultura, Alejandra Moccioli, recordó que la cultura representa casi el 3% del PBI nacional y que en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza o Chaco llega a tener casi el 10% de impacto. “El fin de este premio es visualizar a los talentos del interior del país. Apunta a la obra, a la trayectoria, pero por sobre todo a la persona, a distinguir a esa persona que se queda en su ciudad y le agrega valor”, explicó.

El segundo puesto del Premio quedó en manos del fotógrafo Fabricio Aguilar de la provincia de San Luis y el tercero fue para la artista plástica María Florencia Raffi de Corrientes. Además, dos artistas mujeres fueron destacadas con menciones: Anahí Rayen Marilhuan, compositora mapuche de Río Negro y Linda Romero Cassagnes, artista plástica de larga trayectoria de la Ciudad de Buenos Aires.

Las categorías en las que compitieron los participantes fueron: Artesanía, Audiovisual, Danza, Teatro, Música, Plástica, Literatura y Fotografía. El jurado estuvo integrado por los siguientes artistas y referentes de la cultura: el orfebre Juan Carlos Pallarols; el artista plástico Milo Lockett; la curadora de la fotogalería de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Susana Pérez; la secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), María Valdez; la presidenta de la Fundación Julio Bocca, Elena Olga Presas; la violinista Lucía Luque y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro.

Reconocimiento al aporte a la cultura nacional para Luis Landriscina

Reconocimiento al aporte a la cultura nacional para Luis Landriscina

Además, durante el evento, el titular de CAME le entregó al humorista, actor y cuentista Luis Landriscina un reconocimiento por su aporte a la cultura nacional. En un panel del que participó también el músico Antonio Tarragó Ros, Landriscina dijo: “La cultura tiene que ver con el movimiento de las cosas de los pueblos”. Por último, destacó que CAME salga a buscar los talentos que tenemos en el interior del país.

Para acceder a la galería de imágenes de la ceremonia de entrega del Premio hacer clic aquí.

Categoría: Novedadesdiciembre 15, 2022
Etiquetas: CAME Cultura
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Un músico tucumano ganó el primer premio CAME CulturaSiguientePublicación siguiente:Informe de prensa | Viernes 16 de diciembre de 2022

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Un músico tucumano ganó el primer premio CAME Cultura

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. Un músico tucumano ganó el…
Dic152022
Comunicados de prensa

El violinista tucumano Luis Marcelo Ruiz obtuvo el primer puesto en la primera edición de los premios CAME Cultura que entregó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el Teatro Caras y Caretas de la Ciudad de Buenos Aires. Ruiz es el director de la Orquesta Divino Niño, que creó hace 15 años como una propuesta de contención social y educación musical para niños y jóvenes en el barrio 2 de Septiembre de San Miguel de Tucumán.

González y Moccioli junto a los premiados

González y Moccioli junto a los premiados

“Hace tiempo que la cultura tendría que estar representada en CAME, ya que tiene la misma cadena de valor, la misma inversión y riesgos que el resto de las actividades productivas”, afirmó el presidente de CAME, Alfredo González, al inaugurar el acto, y agregó: “Estamos para gestionar, para que se creen más políticas públicas y más inversión privada en el sector”.

Por su parte, la directora de CAME Cultura, Alejandra Moccioli, recordó que la cultura representa casi el 3% del PBI nacional y que en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza o Chaco llega a tener casi el 10% de impacto. “El fin de este premio es visualizar a los talentos del interior del país. Apunta a la obra, a la trayectoria, pero por sobre todo a la persona, a distinguir a esa persona que se queda en su ciudad y le agrega valor”, explicó.

Las categorías en las que compitieron los participantes fueron: Artesanía, Audiovisual, Danza, Teatro, Música, Plástica, Literatura y Fotografía. El jurado estuvo integrado por los siguientes artistas y referentes de la cultura: el orfebre Juan Carlos Pallarols; el artista plástico Milo Lockett; la curadora de la fotogalería de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Susana Pérez; la secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), María Valdez; la presidenta de la Fundación Julio Bocca, Elena Olga Presas; la violinista Lucía Luque y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro. El segundo puesto fue para el fotógrafo puntano Fabricio Aguilar, mientras que el tercer lugar correspondió para la artista plástica correntina María Florencia Raffi.

Reconocimiento al aporte a la cultura nacional para Luis Landriscina

Reconocimiento al aporte a la cultura nacional para Luis Landriscina

Además, durante el evento, el titular de CAME le entregó al humorista, actor y cuentista Luis Landriscina un reconocimiento por su aporte a la cultura nacional. En un panel del que participó también el músico Antonio Tarragó Ros, Landriscina dijo: “La cultura tiene que ver con el movimiento de las cosas de los pueblos”. Por último, destacó que CAME salga a buscar los talentos que tenemos en el interior del país.

 

Categoría: Comunicados de prensadiciembre 15, 2022
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME, la FECH y legisladores nacionales acuerdan trabajar por la competitividad de la PatagoniaSiguientePublicación siguiente:Un músico tucumano ganó el primer premio CAME Cultura

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda