Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME ADVIERTE FUERTE IMPACTO POR SUBA DE IMPUESTOS INTERNOS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME ADVIERTE FUERTE IMPACTO POR…
May122020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación por el gravamen del 17 % para las bebidas azucaradas estipulado en el proyecto de Reforma Tributaria presentado en el Congreso de la Nación hace unas semanas. El azúcar es un producto natural, noble, milenario, incluido en el Código Alimentario Nacional y aceptado a nivel internacional. Con este nuevo impuesto se castigará a todas aquellas bebidas que lo posean en su fórmula.

La medida generará un fuerte impacto negativo en nuestras economías regionales, especialmente en el pequeño y mediano productor, al plantear un impuesto interno del 17 % a las bebidas que contengan azúcares libres añadidos, mientras que las que utilicen edulcorantes no calóricos -sin azúcar agregado- tendrían una alícuota del 0 %. Estos edulcorantes son, en general, importados y sintéticos. Entonces, el gravamen solo beneficiará a unos pocos grupos concentrados y extranjeros en desmedro de una industria nacional como la azucarera. Además, los jugos naturales sin azúcar mantendrían su tributo del 4 %.

Esta suba de impuestos solo favorecerá a las gaseosas que utilizan edulcorantes sintéticos. Y lo que está en juego es mucho, ya que la actividad agroindustrial azucarera cuenta con 7000 productores cañeros, 50.000 puestos de trabajo directos, 380.000 hectáreas implantadas con caña de azúcar y 23 ingenios.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de noviembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME INVITA AL LANZAMIENTO DE “EXPORTA SIMPLE” EN TECNÓPOLISSiguientePublicación siguiente:LA SECRETARÍA DE COMERCIO ACTUALIZÓ LOS BIENES SOMETIDOS A LA TRAMITACIÓN DE LNA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME ADVIERTE FUERTE IMPACTO POR SUBA DE IMPUESTOS INTERNOS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. CAME ADVIERTE FUERTE IMPACTO POR…
May32020
Comunicados de prensa

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación por el gravamen del 17% para las bebidas azucaradas estipulado en el proyecto de Reforma Tributaria presentado en el Congreso de la Nación hace unas semanas. El azúcar es un producto natural, noble, milenario, incluido en el Código Alimentario Nacional y aceptado a nivel internacional. Con este nuevo impuesto se castigará a todas aquellas bebidas que lo posean en su fórmula.

La medida generará un fuerte impacto negativo en nuestras economías regionales, especialmente en el pequeño y mediano productor, al plantear un impuesto interno del 17% a las bebidas que contengan azúcares libres añadidos, mientras que las que utilicen edulcorantes no calóricos -sin azúcar agregado- tendrían una alícuota del 0%. Estos edulcorantes son, en general, importados y sintéticos. Entonces, el gravamen sólo beneficiará a unos pocos grupos concentrados y extranjeros en desmedro de una industria nacional como la azucarera. Además, los jugos naturales sin azúcar mantendrían su tributo del 4%.

Esta suba de impuestos sólo favorecerá a las gaseosas que utilizan edulcorantes sintéticos. Y lo que está en juego es mucho, ya que la actividad agroindustrial azucarera cuenta con 7000 productores cañeros, 50.000 puestos de trabajo directos, 380.000 hectáreas implantadas con caña de azúcar y 23 ingenios.

Categoría: Comunicados de prensamayo 3, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LAS VENTAS MINORISTAS CRECIERON 0,4% EN NOVIEMBRESiguientePublicación siguiente:CAME CELEBRÓ LA ADHESIÓN DE SAN JUAN A LA LEY DE ART

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda