Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME FIRMA ACUERDO PARA IMPULSAR EL ARBITRAJE ENTRE LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME FIRMA ACUERDO PARA IMPULSAR…
May122020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó un acuerdo con la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de España (CIMA) para impulsar en el país la instalación del arbitraje para las Pymes como una alternativa para dirimir conflictos en los ámbitos civil y mercantil, de manera rápida y eficaz, evitando llegar así a los Tribunales.

De izq. a der.: Francisco Matilla, secretario de Asuntos Legales de CAME; José A. Bereciartúa; José Carlos Fernández Rozas, Fabián Tarrío, Gonzalo Stampa Casas, y Roberto Carlos Hermida, representante en Argentina de CIMA

De izq. a der.: Francisco Matilla, secretario de Asuntos Legales de CAME; José A. Bereciartúa; José Carlos Fernández Rozas, Fabián Tarrío, Gonzalo Stampa Casas, y Roberto Carlos Hermida, representante en Argentina de CIMA

Además de la mayor celeridad, sus ventajas son la confidencialidad, la especialización, la economía de recursos materiales y humanos, el menor enfrentamiento entre las partes, la mayor participación de ellas en el proceso y la fluidez de relación con el árbitro. “Creemos que este convenio es un gran avance para las Pymes”, aseguró el presidente de CAME, Fabián Tarrío.

El presidente de CAME junto a autoridades de CIMA durante la firma del convenio

El presidente de CAME junto a autoridades de CIMA durante la firma del convenio

Cabe destacar que la CIMA es considerada una de las cortes de arbitraje más importantes de Europa y está fuertemente vinculada con la Universidad Complutense de Madrid.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de noviembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PARTICIPÓ DE LA PRIMERA ENTREGA EN ARGENTINA DE LOS PREMIOS “POLIEDRO POR LA PAZ”SiguientePublicación siguiente:ELIMINAN LA OBLIGACIÓN DE LIQUIDAR DIVISAS POR EXPORTACIONES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME FIRMA ACUERDO PARA IMPULSAR EL ARBITRAJE ENTRE LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. CAME FIRMA ACUERDO PARA IMPULSAR…
May32020
Comunicados de prensa

CIUDAD DE BUENOS AIRES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2017 – La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó hoy un acuerdo con la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de España (CIMA) para impulsar en el país la instalación del arbitraje para las pymes como una alternativa para dirimir conflictos en los ámbitos civil y mercantil, de manera rápida y eficaz, evitando llegar así a los Tribunales. Además de la mayor celeridad, sus ventajas son la confidencialidad, la especialización, la economía de recursos materiales y humanos, el menor enfrentamiento entre las partes, la mayor participación de ellas en el proceso y la fluidez de relación con el árbitro. “Creemos que este convenio es un gran avance para las pymes”, dijo Fabián Tarrío el presidente de CAME. La CIMA es considerada una de las cortes de arbitraje más importantes de Europa, y está fuertemente vinculada con la Universidad Complutense de Madrid. En la foto Fabián Tarrío, el director de CIMA, Gonzalo Stampa Casas, el árbitro José Carlos Fernández Rozas y el secretario General de CAME, José Bereciartúa.

Categoría: Comunicados de prensamayo 3, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:APOYO DE CAME A LAS REFORMASSiguientePublicación siguiente:CAME PIDIÓ QUE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ADHIERA A LA LEY DE ART

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda