Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME lanza su 7° Reporte de Gestión Social y Ambiental

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME lanza su 7° Reporte…
Abr252022
Novedades

En el marco del Día Nacional de la Responsabilidad Social, celebrado anualmente el 23 de abril, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publica, por séptimo año consecutivo, su Reporte de Gestión Social y Ambiental. Este documento institucional recorre los compromisos adoptados por la entidad durante el 2021 en pos del fortalecimiento del Triple Impacto en el entramado pyme nacional.

Este Reporte elaborado por el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación, informa de manera transparente las acciones desarrolladas por el equipo que conforma CAME, durante el periodo enero-diciembre 2021. Las mismas, responden a estándares internacionales, como la norma ISO26000 e iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre las actividades descriptas en el documento, se destacan:

  • El crecimiento del programa de certificación CAME Sustentable.
  • La planificación de estrategias ambientales y sociales junto a 35 Centros Comerciales Abiertos (CCA).
  • La contribución a la formación profesional de más de 85 mil personas en todo el país.
  • El impulso a la compatibilización de planes y programas sociales con el trabajo rural registrado. Una medida que beneficia a alrededor de 250.000 trabajadores/as rurales temporarios/as y sus familias.
  • La donación de más de 4.300 útiles en el marco de la campaña federal “Mochi Solidaria”

Entre otras acciones.

El Reporte completo se encuentra en: came.org.ar/sustentabilidad2021/ o bien puede solicitarlo a: responsabilidadsocial@came.org.ar

Categoría: Novedadesabril 25, 2022
Etiquetas: RSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME lanza su 7° Reporte de Gestión Social y AmbientalSiguientePublicación siguiente:Se actualizaron plazos e importes del Programa Ahora 12

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME lanza su 7° Reporte de Gestión Social y Ambiental

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME lanza su 7° Reporte…
Abr252022
Novedades

En el marco del Día Nacional de la Responsabilidad Social, celebrado anualmente el 23 de abril, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publica, por séptimo año consecutivo, su Reporte de Gestión Social y Ambiental. Este documento institucional recorre los compromisos adoptados por la entidad durante el 2021 en pos del fortalecimiento del Triple Impacto en el entramado pyme nacional.

Este Reporte elaborado por el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación, informa de manera transparente las acciones desarrolladas por el equipo que conforma CAME, durante el periodo enero-diciembre 2021. Las mismas, responden a estándares internacionales, como la norma ISO26000 e iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre las actividades descriptas en el documento, se destacan:

  • El crecimiento del programa de certificación CAME Sustentable.
  • La planificación de estrategias ambientales y sociales junto a 35 Centros Comerciales Abiertos (CCA).
  • La contribución a la formación profesional de más de 85 mil personas en todo el país.
  • El impulso a la compatibilización de planes y programas sociales con el trabajo rural registrado. Una medida que beneficia a alrededor de 250.000 trabajadores/as rurales temporarios/as y sus familias.
  • La donación de más de 4.300 útiles en el marco de la campaña federal “Mochi Solidaria”

Entre otras acciones.

El Reporte completo se encuentra en: came.org.ar/sustentabilidad2021/ o bien puede solicitarlo a: responsabilidadsocial@came.org.ar

Categoría: Novedadesabril 25, 2022
Etiquetas: RSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Entrada anteriorSiguientePublicación siguiente:CAME lanza su 7° Reporte de Gestión Social y Ambiental

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda