Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME PIDE EXTENDER LOS DESCUENTOS ESPECIALES DE HIPERMERCADOS PARA LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME PIDE EXTENDER LOS DESCUENTOS…
May112020
Novedades

Ante el anuncio del Gobierno sobre la ampliación de las líneas de crédito promocionales de los bancos oficiales –Nación y Provincia– para hipermercados, con descuentos especiales del 50% que se intensificarán a más días en el verano para levantar el consumo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reclaman medidas urgentes para los comercios Pymes. 

La caída de las ventas minoristas acumula 11 meses consecutivos, con un descenso interanual del 5,8%. Con una baja del 15,6%, noviembre fue el peor mes del año.

Sin embargo, aún no se evidencian medidas para los comercios pyme, que son los que movilizan las economías regionales y los principales dadores de empleo.

Los programas oficiales, como el Ahora 12, quedaron obsoletos desde que se dispararon las tasas y los costos financieros para los consumidores. Incluso aún no hay novedades de si se extenderán, ya que caducan el 31 de diciembre del corriente.

Si se continúa con esta tendencia habrá más cierres de comercios, ya que no tendrán margen para subsistir.

Para revertir esto la clave será volver a ofrecer cuotas sin interés y descuentos especiales. En este sentido, vale destacar iniciativas como “La Semana de la Moda”, que permitió financiar en 3 cuotas sin interés productos de indumentaria, marroquinería y calzado.

En el interior del país algunos gobernadores tomaron cartas en el asunto preocupados porque si continúan cayendo las ventas impactará sobre la recaudación de Ingresos Brutos. Por eso, algunos mandatarios han lanzado promociones especiales atentos a la situación que atraviesan los comercios locales. El “Ahora Misiones”, por ejemplo, funciona muy bien e incentiva las ventas los días lunes y martes con el Banco Macro. El gobierno provincial soporta el costo financiero y al comercio le debitan sólo un 10% de tasa de descuento.

Para acceder a la misiva enviada al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, haga clic aquí.

Categoría: Novedadesmayo 11, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Entrada anteriorSiguientePublicación siguiente:ENTRÓ EN VIGENCIA LA AMPLIACIÓN DEL ALCANCE DE LA PRESENTACIÓN ÚNICA DE BALANCES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME PIDE EXTENDER LOS DESCUENTOS ESPECIALES DE HIPERMERCADOS PARA LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Comunicados de prensa
  3. CAME PIDE EXTENDER LOS DESCUENTOS…
May32020
Comunicados de prensa

Ante el anuncio del gobierno sobre la ampliación de las líneas de crédito promocionales de los bancos oficiales–Nación y Provincia– para hipermercados, con descuentos especiales del 50% que se intensificarán a más días en el verano para levantar el consumo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reclaman medidas urgentes para los comercios pymes. 

La caída de las ventas minoristas acumula 11 meses consecutivos, con un descenso interanual del 5,8%. Con una baja del 15,6%, noviembre fue el peor mes del año.

Sin embargo, aún no se evidencian medidas para los comercios pyme, que son los que movilizan las economías regionales y los principales dadores de empleo.

Los programas oficiales, como el Ahora 12, quedaron obsoletos desde que se dispararon las tasas y los costos financieros para los consumidores. Incluso aún no hay novedades de si se extenderán, ya que caducan el 31 de diciembre del corriente.

Si se continúa con esta tendencia habrá más cierres de comercios, ya que no tendrán margen para subsistir.

Para revertir esto la clave será volver a ofrecer cuotas sin interés y descuentos especiales. En este sentido, vale destacar iniciativas como “La Semana de la Moda”, que permitió financiar en 3 cuotas sin interés productos de indumentaria, marroquinería y calzado.

En el interior del país algunos gobernadores tomaron cartas en el asunto preocupados porque si continúan cayendo las ventas impactará sobre la recaudación de Ingresos Brutos. Por eso, algunos mandatarios han lanzado promociones especiales atentos a la situación que atraviesan los comercios locales. El “Ahora Misiones”, por ejemplo, funciona muy bien e incentiva las ventas los días lunes y martes con el Banco Macro. El gobierno provincial soporta el costo financiero y al comercio le debitan sólo un 10% de tasa de descuento.

Categoría: Comunicados de prensamayo 3, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PIDE A LOS GOBERNADORES QUE PRORROGUEN LA ESTABILIDAD FISCAL PARA LAS PYMESSiguientePublicación siguiente:LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA PYME CAYÓ 5,6% EN NOVIEMBRE

Publicaciones relacionadas

La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
mayo 22, 2023
En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes
mayo 17, 2023
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril
mayo 14, 2023
El Banco Nación presentó en CAME la Expo BNA Conecta
mayo 12, 2023
CAME y el ministro De Pedro buscan potenciar el mercado de consumo para las pymes
mayo 11, 2023
CAME ante la moratoria de AFIP: «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo»
mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda