Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAME SIGUE APOSTANDO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES ARGENTINAS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME SIGUE APOSTANDO A LA…
May92020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), continuando con los encuentros internaciones, llevará adelante un nuevo encuentro, para potenciar la integración de las pymes argentinas, esta vez con representantes del país vecino de Paraguay. La cita será el próximo lunes 7 de octubre a las 10 am en la sede de la entidad, sito en 25 Mayo 457, en el Salón Frondizi 2° piso, CABA.

Durante el encuentro, Gabriel Boero, representante de Red CAME LATAM en Paraguay, presentará en lenguaje pyme, características del mercado paraguayo, a fin de lograr desarrollar negocios internacionales, requisitos y ventajas a tener en cuenta al momento del primer contacto con dicho país (tanto comercial, cultural o de inversiones). Es por ello que, convocamos a entidades sectoriales, multisectoriales y pequeñas y medianas empresas argentinas.

Es una gran oportunidad para que proveedores, fabricantes nacionales de distintos sectores de nuestra economía y entidades adheridas a CAME desarrollen nuevas vinculaciones económicas para complementar, ampliar y/o renovar sus líneas de producción, comercialización y abastecimiento, ganando nuevos mercados internacionales, que ayuden a potenciar su desarrollo.

Desde la entidad consideramos que dichos encuentros fortalecen vínculos y desarrollan crecimiento en conjunto, tanto de productos como de servicios.

Para confirmar asistencia, enviar un correo a santroni@came.org.ar o gortega@came.org.ar.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Etiquetas: Comercio ExteriorRondas de Negocios
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CIERRE DE INSCRIPCIONES DEL XVIII FORO INTERNACIONAL DE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMOSiguientePublicación siguiente:AFIP REGIMENTÓ EL “LIBRO DE IVA DIGITAL”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAME SIGUE APOSTANDO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES ARGENTINAS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAME SIGUE APOSTANDO A LA…
Oct282019
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), continuando con los encuentros internaciones, llevará adelante un nuevo encuentro, para potenciar la integración de las pymes argentinas, esta vez con representantes del país vecino de Paraguay. La cita será el próximo lunes 7 de octubre a las 10 am en la sede de la entidad, sito en 25 Mayo 457, en el Salón Frondizi 2° piso, CABA.

Durante el encuentro, Gabriel Boero, representante de Red CAME LATAM en Paraguay, presentará en lenguaje pyme, características del mercado paraguayo, a fin de lograr desarrollar negocios internacionales, requisitos y ventajas a tener en cuenta al momento del primer contacto con dicho país (tanto comercial, cultural o de inversiones). Es por ello que, convocamos a entidades sectoriales, multisectoriales y pequeñas y medianas empresas argentinas.

Es una gran oportunidad para que proveedores, fabricantes nacionales de distintos sectores de nuestra economía y entidades adheridas a CAME desarrollen nuevas vinculaciones económicas para complementar, ampliar y/o renovar sus líneas de producción, comercialización y abastecimiento, ganando nuevos mercados internacionales, que ayuden a potenciar su desarrollo.

Desde la entidad consideramos que dichos encuentros fortalecen vínculos y desarrollan crecimiento en conjunto, tanto de productos como de servicios.

Para confirmar asistencia, enviar un correo a santroni@came.org.ar o gortega@came.org.ar.

Categoría: Novedadesoctubre 28, 2019
Etiquetas: Comercio Exterior
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:INFORME DE PRENSA SÁBADO, 22 DE JUNIO DE 2019SiguientePublicación siguiente:INFORME DE PRENSA VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2019

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda