Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Cómo tramitar el nuevo permiso de circulación que rige en la cuarentena

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Cómo tramitar el nuevo permiso…
May42020
Novedades

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 48/2020, implementó el "Certificado Único Habilitante para Circulación" que permite transitar por todo el país a las personas que estén exceptuadas por el artículo 6 del Decreto 297/20, en el marco de la cuarentena obligatoria que rige en la Argentina para detener el avance del coronavirus.

El documento comenzará a regir desde el miércoles como requisito para poder circular, se tramita de manera online y debe ser presentado ante las autoridades junto con el DNI. El mismo tiene una validez de siete días y puede ser renovado.

Desde el Ministerio del Interior informaron que este certificado “tendrá carácter de declaración jurada para los aplicantes por lo que, el eventual falseamiento de datos dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.

El CUHC se valida a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/, y será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad.

Los pasos a seguir para obtener el certificado son los siguientes:

  • Registrarse con DNI o usuario y clave de AFIP
  • Completar en el buscador de palabras claves “Solicitud de Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.
  • Hacer clic en “Iniciar trámite”.
  • Completar el formulario con los datos personales solicitados y hacer clic en “Guardar”.
  • Seleccionar el botón “Confirmar trámite” y aguardar a recibir un Número de Expediente.
  • Luego de haber recibido el Número de Expediente, se deberá dirigir a la solapa “Mis trámites”, seleccionar la opción “Finalizados” y hacer doble clic sobre el trámite en cuestión.
  • Una vez ubicado sobre el documento “Permiso de circulación”, en la columna “Acción” hay que seleccionar la opción “Ver”. Allí se podrá abrir el documento que se descarga para visualizar el permiso.

Cabe destacar que quedan exceptuadas de la tramitación aquellas personas que deban desplazarse por supuestos de fuerza mayor, de acuerdo a lo establecido por el artículo 6°, inciso 6°, del Decreto N° 297/20. En estos casos, deberá acreditarse la excepción al “Aislamiento social, preventivo y obligatorio” mediante documentación fehaciente que dé cuenta del suceso acaecido.

Para acceder a la Resolución 48/2020, clic aquí.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de marzo de 2020

 

 

Categoría: Novedadesmayo 4, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EL GOBIERNO DECRETÓ AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: TODOS LOS DETALLESSiguientePublicación siguiente:Créditos a tasa cero: paso a paso cómo será el procedimiento para solicitarlos

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CÓMO TRAMITAR EL NUEVO PERMISO DE CIRCULACIÓN QUE RIGE EN LA CUARENTENA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CÓMO TRAMITAR EL NUEVO PERMISO…
May22020
Novedades

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 48/2020, implementó el "Certificado Único Habilitante para Circulación" que permite transitar por todo el país a las personas que estén exceptuadas por el artículo 6 del Decreto 297/20, en el marco de la cuarentena obligatoria que rige en la Argentina para detener el avance del coronavirus.

El documento comenzará a regir desde el miércoles como requisito para poder circular, se tramita de manera online y debe ser presentado ante las autoridades junto con el DNI. El mismo tiene una validez de siete días y puede ser renovado.

Desde el Ministerio del Interior informaron que este certificado “tendrá carácter de declaración jurada para los aplicantes por lo que, el eventual falseamiento de datos dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.

El CUHC se valida a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/, y será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad.
Los pasos a seguir para obtener el certificado son los siguientes:

  • Registrarse con DNI o usuario y clave de AFIP
  • Completar en el buscador de palabras claves “Solicitud de Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.
  • Hacer clic en “Iniciar trámite”.
  • Completar el formulario con los datos personales solicitados y hacer clic en “Guardar”.
  • Seleccionar el botón “Confirmar trámite” y aguardar a recibir un Número de Expediente.
  • Luego de haber recibido el Número de Expediente, se deberá dirigir a la solapa “Mis trámites”, seleccionar la opción “Finalizados” y hacer doble clic sobre el trámite en cuestión.
  • Una vez ubicado sobre el documento “Permiso de circulación”, en la columna “Acción” hay que seleccionar la opción “Ver”. Allí se podrá abrir el documento que se descarga para visualizar el permiso.

 

Cabe destacar que quedan exceptuadas de la tramitación aquellas personas que deban desplazarse por supuestos de fuerza mayor, de acuerdo a lo establecido por el artículo 6°, inciso 6°, del Decreto N° 297/20. En estos casos, deberá acreditarse la excepción al “Aislamiento social, preventivo y obligatorio” mediante documentación fehaciente que dé cuenta del suceso acaecido.

Para acceder a la Resolución 48/2020, clic aquí.

Categoría: Novedadesmayo 2, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:REGISTRO DE PROVEEDORES DE LA RED CAME: TRABAJO CONJUNTO EN LA MITIGACIÓN DEL COVID-19SiguientePublicación siguiente:LE ENVIAMOS A CAFIERO, KULFAS, GUZMÁN Y MORONI UNA CARTA CON PROPUESTAS PRODUCTIVAS Y FEDERALES DE CONTENCIÓN A LAS PYMES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda