Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Convocatoria abierta al «Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores»

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Convocatoria abierta al «Programa Nacional…
Sep232021
Novedades

Desde el Sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Industria, determinó, mediante la Disposición 9/2021, y en relación a la creación del "Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores", convocar a aquellas empresas interesadas en acceder al programa, productoras de bienes fundidos y/o forjados, cuya actividad principal o secundaria registrada en la AFIP, según Nomenclador de Actividades Económicas, que provean como mínimo a algunos de los sectores estratégicos -Energía (renovable y no renovable), Ferroviario, Transporte y movilidad eléctrica, Minería (metalífera y litio), Aeroespacial, Naval (pesada y liviana), Salud, Nuclear, y/o Bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de defensa y seguridad-, a realizar las correspondientes presentaciones de conformidad a las previsiones dispuestas en las "Bases y Condiciones Particulares del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores 2021".

El "Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores" tiene como objetivo desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos, a fin de contribuir al impulso de la industria, la diversificación de la matriz productiva nacional y la promoción de la competitividad y la transformación productiva.

La vigencia de la convocatoria se extiende hasta el 15 de octubre de 2021 o hasta agotarse el cupo presupuestario, lo que ocurra primero. Serán rechazados sin más trámite los proyectos que se presenten fuera de término.  Los montos máximos a ser ejecutados en el marco de la convocatoria aprobada por la presente son: hasta la suma de $ 200.000.000 en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR) y hasta $ 20.000.000 en concepto de Bonificación de Tasa.

Para acceder a la Disposición 9/2021, haga clic aquí.

 

Categoría: Novedadesseptiembre 23, 2021
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Nueva escala salarial para el personal permanente de prestación continuaSiguientePublicación siguiente:Por favor difundir – Relevamiento Ventas minoristas Septiembre

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Convocatoria abierta al “Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores”

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Convocatoria abierta al “Programa Nacional…
Sep222021
Novedades

Desde el Sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Industria, determinó, mediante la Disposición 9/2021, y en relación a la creación del “Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores”, convocar a aquellas empresas interesadas en acceder al programa, productoras de bienes fundidos y/o forjados, cuya actividad principal o secundaria registrada en la AFIP, según Nomenclador de Actividades Económicas, que provean como mínimo a algunos de los sectores estratégicos -Energía (renovable y no renovable), Ferroviario, Transporte y movilidad eléctrica, Minería (metalífera y litio), Aeroespacial, Naval (pesada y liviana), Salud, Nuclear, y/o Bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de defensa y seguridad-, a realizar las correspondientes presentaciones de conformidad a las previsiones dispuestas en las “Bases y Condiciones Particulares del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores 2021”.

El “Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores” tiene como objetivo desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos, a fin de contribuir al impulso de la industria, la diversificación de la matriz productiva nacional y la promoción de la competitividad y la transformación productiva.

La vigencia de la convocatoria se extiende hasta el 15 de octubre de 2021 o hasta agotarse el cupo presupuestario, lo que ocurra primero. Serán rechazados sin más trámite los proyectos que se presenten fuera de término.  Los montos máximos a ser ejecutados en el marco de la convocatoria aprobada por la presente son: hasta la suma de $ 200.000.000 en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR) y hasta $ 20.000.000 en concepto de Bonificación de Tasa.

Para acceder a la Disposición 9/2021, haga clic aquí.

Categoría: Novedadesseptiembre 22, 2021
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Chaco será sede del 5° Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza: «Experiencia Rural, Innovación y Transformación Digital»SiguientePublicación siguiente:CAME presente en el Consejo del Salario

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda