Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LÍNEA DE FINANCIACIÓN BONIFICADA POR EL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. EMERGENCIA AGROPECUARIA: LÍNEA DE FINANCIACIÓN…
Oct312019
Novedades

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme  dependiente de la Secretaría General de la entidad, informan que el Banco de la Nación Argentina (BNA) tiene a disposición la línea 517_1 de Emergencia Agropecuaria, especialmente diseñada para productores MiPymes que se encuentren en zonas declaradas en emergencia.

Los préstamos para estos productores contarán con una bonificación durante el primer año de crédito de tasa en 10 puntos porcentuales anuales (sobre la tasa estipulada para la Línea 700 del Banco), otorgado por Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Destinatarios – Beneficiarios: productores agropecuarios MiPymes en estado de emergencia o desastre agropecuario que cuenten con certificado homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.

Destino que financia esta línea: capital de trabajo

Monto a financiar: el monto máximo bonificable será de hasta $2 millones.

Tasa: se aplicará la tasa de Reglamentación N° 700, según destino, plazo y tipo de cliente. (Tasa referencia promedio de la línea para capital de trabajo: TASA BADLAR + 8ppa o +10ppa de acuerdo a si el interesado es cliente integral o no integral del Banco Nación).

Plazo: se aplicarán los plazos estipulados en la Reglamentación N°700 s/destino. El 1° pago corresponderá a realizarse a los 12 meses, luego las cuotas operarán según amortización otorgada.

(Capital de trabajo – Plazo Línea 700 del BNA: Hasta 3 años)

Garantía: a satisfacción del banco

*A las entidades y/o productores que ya se encuentren tramitando una solicitud de financiamiento de este tipo (Emergencia Agropecuaria), les pedimos que no duden en acercarnos sus inquietudes, consultas, obstáculos que les hayan surgidos y/o sugerencias.

*Desde el Departamento, contamos con convenios y acuerdos de trabajo conjunto con diferentes Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) para acompañar a las Pymes que precisen un aval como garantía de acceso al financiamiento.

Para más información contactarse a financiamiento@came.org.ar

Categoría: Novedadesoctubre 31, 2019
Etiquetas: Financiamiento y Competividad
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IMPLEMENTACIÓN PLAN ESTÍMULO PYME DEL GOBIERNO NACIONALSiguientePublicación siguiente:FINANCIACIÓN PARA RADICACIÓN EN PARQUES INDUSTRIALES BONAERENSES A TASA SUBSIDIADA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LÍNEA DE FINANCIACIÓN BONIFICADA POR EL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. EMERGENCIA AGROPECUARIA: LÍNEA DE FINANCIACIÓN…
Oct312019
Novedades

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme  dependiente de la Secretaría General de la entidad, informan que el Banco de la Nación Argentina (BNA) tiene a disposición la línea 517_1 de Emergencia Agropecuaria, especialmente diseñada para productores MiPymes que se encuentren en zonas declaradas en emergencia.

Los préstamos para estos productores contarán con una bonificación durante el primer año de crédito de tasa en 10 puntos porcentuales anuales (sobre la tasa estipulada para la Línea 700 del Banco), otorgado por Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Destinatarios – Beneficiarios: productores agropecuarios MiPymes en estado de emergencia o desastre agropecuario que cuenten con certificado homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.

Destino que financia esta línea: capital de trabajo

Monto a financiar: el monto máximo bonificable será de hasta $2 millones.

Tasa: se aplicará la tasa de Reglamentación N° 700, según destino, plazo y tipo de cliente. (Tasa referencia promedio de la línea para capital de trabajo: TASA BADLAR + 8ppa o +10ppa de acuerdo a si el interesado es cliente integral o no integral del Banco Nación).

Plazo: se aplicarán los plazos estipulados en la Reglamentación N°700 s/destino. El 1° pago corresponderá a realizarse a los 12 meses, luego las cuotas operarán según amortización otorgada.

(Capital de trabajo – Plazo Línea 700 del BNA: Hasta 3 años)

Garantía: a satisfacción del banco

*A las entidades y/o productores que ya se encuentren tramitando una solicitud de financiamiento de este tipo (Emergencia Agropecuaria), les pedimos que no duden en acercarnos sus inquietudes, consultas, obstáculos que les hayan surgidos y/o sugerencias.

*Desde el Departamento, contamos con convenios y acuerdos de trabajo conjunto con diferentes Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) para acompañar a las Pymes que precisen un aval como garantía de acceso al financiamiento.

Para más información contactarse a financiamiento@came.org.ar

Categoría: Novedadesoctubre 31, 2019
Etiquetas: Economías Regionales
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SE REALIZÓ LA SEGUNDA MESA EJECUTIVA DE ECONOMÍAS REGIONALES DEL AÑOSiguientePublicación siguiente:LAS ECONOMÍAS REGIONALES PIDEN TASAS Y TARIFAS DIFERENCIALES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda