Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES: VISITA DEL CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL A CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS…
Oct312019
Novedades

La Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable y el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibieron a Ann-Kathrin Zotz, representante del Centro de Comercio Internacional (ITC), agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como fin el crecimiento económico sostenible en países en vías de desarrollo a través del fomento de negocios internacionales.

Ann-Kathrin Zotz junto a Nora Larosa, Micaela Tommasini y Fernanda Haisner (Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable - CAME) y a Jorge Pazos, Raúl Robín y Pablo Vernengo (Economías Regionales- CAME)

Ann-Kathrin Zotz junto a Nora Larosa, Micaela Tommasini y Fernanda Haisner (Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable – CAME) y a Jorge Pazos, Raúl Robín y Pablo Vernengo (Economías Regionales- CAME)

Durante la reunión, llevada a cabo en la sede de CAME, se realizó la presentación de la nueva plataforma del ITC “Sustainability Map”, la cual permite que empresas del todo el mundo comercialicen de manera más sostenible, a través del acceso a una amplia variedad de información relacionada a iniciativas, estándares, códigos de conducta, protocolos de auditoría y tendencias mundiales. En este sentido, Zotz se mostró sumamente interesada en trabajar junto a CAME para acercarle a las Pymes dicha plataforma que facilita la apertura a nuevos mercados bajo criterios de comercio responsable.

Luego del encuentro, los sectores participantes de CAME se comprometieron a trabajar bajo un convenio de colaboración por medio del cual se desarrolle un cronograma de diferentes actividades que incluyan capacitación, formación de formadores e identificación de aquellos complejos productivos donde se puedan introducir mejoras para facilitar la llegada a este tipo de asuntos que abordan las áreas de sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

Categoría: Novedadesoctubre 31, 2019
Etiquetas: Economías Regionales
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ECONOMÍAS REGIONALES: SE RATIFICARON 3 DECRETOS DE EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIOS PARA CHACO, MENDOZA Y LA PAMPASiguientePublicación siguiente:CAME LLEVA ADELANTE LA CAMPAÑA NACIONAL “MOCHI SOLIDARIA”: PUNTOS DE RECOLECCIÓN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES: VISITA DEL CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL A CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS…
Oct162019
Novedades

La Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable y el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibieron a Ann-Kathrin Zotz, representante del Centro de Comercio Internacional (ITC), agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como fin el crecimiento económico sostenible en países en vías de desarrollo a través del fomento de negocios internacionales.

Ann-Kathrin Zotz junto a Nora Larosa, Micaela Tommasini y Fernanda Haisner (Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable - CAME) y a Jorge Pazos, Raúl Robín y Pablo Vernengo (Economías Regionales- CAME)

Ann-Kathrin Zotz junto a Nora Larosa, Micaela Tommasini y Fernanda Haisner (Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable – CAME) y a Jorge Pazos, Raúl Robín y Pablo Vernengo (Economías Regionales- CAME)

Durante la reunión, llevada a cabo en la sede de CAME, se realizó la presentación de la nueva plataforma del ITC “Sustainability Map”, la cual permite que empresas del todo el mundo comercialicen de manera más sostenible, a través del acceso a una amplia variedad de información relacionada a iniciativas, estándares, códigos de conducta, protocolos de auditoría y tendencias mundiales. En este sentido, Zotz se mostró sumamente interesada en trabajar junto a CAME para acercarle a las Pymes dicha plataforma que facilita la apertura a nuevos mercados bajo criterios de comercio responsable.

Luego del encuentro, los sectores participantes de CAME se comprometieron a trabajar bajo un convenio de colaboración por medio del cual se desarrolle un cronograma de diferentes actividades que incluyan capacitación, formación de formadores e identificación de aquellos complejos productivos donde se puedan introducir mejoras para facilitar la llegada a este tipo de asuntos que abordan las áreas de sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

Categoría: Novedadesoctubre 16, 2019
Etiquetas: RSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:INFORME DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE – 2017SiguientePublicación siguiente:CAME ENTREGÓ MOCHILAS Y ÚTILES ESCOLARES EN EL COMIENZO DE CLASES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda