Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

INFORMACIÓN IMPORTANTE: CAMBIOS EN LA CATEGORIZACIÓN DE LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORMACIÓN IMPORTANTE: CAMBIOS EN LA…
May162020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa respecto a las modificaciones en la categorización de las Pymes que llevó adelante la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, a través de la publicación de la Resolución 519/2018.

Estos cambios se deben a que la categorización de las pequeñas y medianas empresas se ajustó por inflación. Esta nueva reglamentación reestablece los límites de facturación anual contemplando las especificidades propias de los distintos sectores, generando de esta forma las únicas categorías válidas para ser considerado Pyme según actividad.

Nuevos límites de ventas totales anuales expresados en pesos

Además de la facturación promedio de los últimos tres ejercicios, también se deberá considerar al personal ocupado que surja del promedio anual de los últimos tres años para ser considerado Pyme. Los límites no han sufrido cambios respecto a la resolución previa:

Límites de personal ocupado

Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros, estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley Pyme como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos y fomento de inversiones.

Para inscribirse en el Registro Pyme, haga clic aquí.

Para acceder a la Resolución 519/2018, haga clic aquí.

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LA CNDC PRESENTÓ EN CAME LA NUEVA LEY DE DEFENSA DE COMPETENCIASiguientePublicación siguiente:A LAS ENTIDADES DE CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

INFORMACIÓN IMPORTANTE: CAMBIOS EN LA CATEGORIZACIÓN DE LAS PYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORMACIÓN IMPORTANTE: CAMBIOS EN LA…
Oct252019
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa respecto a las modificaciones en la categorización de las Pymes que llevó adelante la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, a través de la publicación de la Resolución 519/2018.

Estos cambios se deben a que la categorización de las pequeñas y medianas empresas se ajustó por inflación. Esta nueva reglamentación reestablece los límites de facturación anual contemplando las especificidades propias de los distintos sectores, generando de esta forma las únicas categorías válidas para ser considerado Pyme según actividad.

Nuevos límites de ventas totales anuales expresados en pesos

Además de la facturación promedio de los últimos tres ejercicios, también se deberá considerar al personal ocupado que surja del promedio anual de los últimos tres años para ser considerado Pyme. Los límites no han sufrido cambios respecto a la resolución previa:

Límites de personal ocupado

Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros, estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley Pyme como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros y acceso a mejores créditos y fomento de inversiones.

Para inscribirse en el Registro Pyme, haga clic aquí.

Para acceder a la Resolución 519/2018, haga clic aquí.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de agosto de 2018

Categoría: Novedadesoctubre 25, 2019
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ACCEDÉ DESDE EL SITIO DE CAME A LOS BENEFICIOS DE LA LEY PYME: REGISTRATE AHORASiguientePublicación siguiente:INFORME DE PRENSA MARTES, 1 DE OCTUBRE DE 2019

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda