Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

INFORME DE PRENSA

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORME DE PRENSA

*En el día de la fecha no se registraron menciones a CAME en los diarios de tirada nacional.

Notas de información general

Clarín. Tapa. Pelea en el Frente de Todos: En el oficialismo ya dudan de la mesa electoral y afirman que no calma la interna; Robos en los trenes: un delito que cambió la forma de viajar en la Ciudad; Incendios trágicos en Chile: ya hay 22 muertos; Pág. 16 Salarios: 5 años goleados por la súper inflación; Pág. 18 Por los ajustes de tarifas, la inflación en la Ciudad habría rondado 7% en enero; Pág. 20 Tras la presentación de Precios Justos: Los gastronómicos dicen que suben los precios porque crecen los costos; Pág. 22 Gobierno-Autopistas del Sol: una suba del peaje destrabaría la pelea; Suplemento Económico Pág. 1 La prioridad del Gobierno es bajar el déficit para evitar un shock inflacionario: ¿Es posible un nuevo Plan Platita antes de las elecciones?; Pág. 5 Cuotas y controles de precios: pirotecnia con pólvora mojada; Pág. 6 Licuar el gas para exportarlo, un negocio para pocos grandes.

La Nación. Tapa. Según encuestas el oficialismo se mantiene cerca de JxC: El año electoral abre con una leve ventaja opositora y Milei se afianza en el tercer lugar; El saldo de negativo en enero reavivó la preocupación en el Gobierno: Se reactiva la alerta por el nivel de las reservas; Murieron cinco andinistas y hubo incendios forestales: El Chaltén, en vilo por los rescates de montañistas; Pág. 15 El Gobierno enfría el acuerdo con Europa, pese al entusiasmo de Lula; Pág. 22 Moyano puso en duda que funcione el plan de precios de Massa; Pág. 25 Menos turistas y más lugar en las playas, el sello que distingue a febrero en la costa atlántica; Suplemento Economía Pág. 2 Hacer una actividad por cuenta propia: las claves para no quedarse en el camino; Pág. 6 Sistema desactualizado: En seis meses, el Estado dejó de pagar casi 700.00 asignaciones por hijo a asalariados formales; Pág. 8 Compra de trenes rusos: Un contrato que iba a llevar trabajo a un pueblo, pero que no se cumplió.

Perfil. Tapa. Gremios buscan paritarias continuas y Gobierno-empresarios, techo del 60%; Quiénes son los jueces que deciden sobre los ocho implicados: Perfil del tribunal que mañana falla por el crimen de Báez Sosa; Los "duros" arman el martes 130 protestas en todo el país: Megacorte nacional piquetero; Pág. 3 Automotrices: 86 mil nuevos puestos de trabajo; Pág. 4 Economistas incrédulos con inflación menor a 5%; Pág. 8 Moneda común con Brasil: ¿delirio o genialidad?; Pág. 11 Comodoro Py define la suerte judicial de Cristina Kirchner; Pág. 12 Planes electorales: Carrió analiza ser candidata y prepara su 2023 desde Punta; En La Pampa, Macri habló de la “bomba económica” que dejará el Gobierno; Pág. 18 Según la OIT: Brecha en los salarios sigue en el 20% en todo el mundo; Pág. 34 Jorge Asís, escritor y analista: “Massa y Larreta es casi como Thompson & Williams”.

Tiempo Argentino. Tapa. Juicio político: divisiones en la Corte por las filtraciones; Tras los ataques de la patota parapolicial de "gauchos", manifestantes pusieron en agenda el robo de tierras: La marcha que rompió el cerco al Lago Escondido; Paritarias: Para la CGT, el 60% que quiere Massa es "irreal"; Pág. 6 Alberto quiere una mesa que no discuta la gestión y reactiva el debate en el FdT; Pág. 7 Daniel Scioli: “Como en 2019 es bueno que se conversen las listas”; Pág. 8 El portazo de Milei en Provincia pone en jaque la estrategia electoral de Juntos por el Cambio; Pág. 14 Comunicado de sindicatos: Crece el rechazo al pago de Ganancias; Pág. 16 El FMI objeta la recompra de bonos que encaró Massa: teme por la escasez de divisas; Pág. 17 Precios Justos y el problema de bajar la inflación al 3%; Pág. 29 Las 65 manzanas verdes de Larreta: más marketing que tapa negocios privados.

Página 12. Tapa. Cómo fue la trama que permitió identificar al avión Skyvan que se utilizó para lanzar detenidos-desaparecidos al mar: Hacer memoria; El primer mes del año arrojó datos negativos para las dos variables claves de la economía argentina: Dólar y reservas, el desafío del año; La deuda no para de crecer y los intereses suben a niveles insostenibles: ¿Qué hacer con el FMI?; Pág. 6 Mauricio Macri visitó La Pampa y pidió privatización: “No podemos sostener a Aerolíneas”; Pág. 7 A la espera de definiciones, Wado de Pedro prepara su proyecto electoral: En el punto de largada, esperando la señal; Pág. 13 Según encuesta, hay amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades: Teléfono para la oposición; Suplemento Cash Pág. 5 Para salir del estancamiento estructural: Mitos y aprendizajes para construir el desarrollo industrial argentino; Pág. 6 Doble estándar en el seguimiento de los beneficios estatales: Transparencia fiscal sí, pero para todos; Pág. 7 El Estado interviene en el mercado paralelo: “Polémica por la recompra de bonos”.

Crónica. Tapa. A un día de la sentencia, los escenarios posibles ante una sociedad que espera una condena ejemplar en el juicio por Fernando Báez Sosa: La Justicia no puede fallar; Estados Unidos derribó el supuesto aparato espía chino sobre el océano Atlántico: Le pincharon el globo; Pág. 2 Caminata por Mar del plata: “La gente quiere un cambio”, aseguró Rodríguez Larreta; Interna de JxC: Para Pinedo, Macri no será candidato;  Pág. 3 Paseo del Bajo: hay polémica; Para Maslatón, Milei acordaría con Bullrich: Sube de tono la interna en la Libertad Avanza; Pág. 5 Elogios desde el sector supermercadista: Precios Justos, “una instancia superadora”; Entre diciembre de 2019 y noviembre de 2022: Se recuperaron 86.600 empleos industriales; Pág. 6 Línea de crédito y alivio fiscal: Coninagro destacó ayuda por la sequía; En Brasil ni discuten el tema: La moneda única, en veremos.

Diario Popular. Tapa. Colegios apoyan inclusión de cuotas escolares en Precios Justos; Las condenas que podrían recibir los rugbiers por el crimen de Fernando según los delitos planteados; Pág. 4 Insistió en que las paritarias deben ser libres: Daer brindó su respaldo al titular del palacio de Hacienda; Pág. 5 Mejora interanual del 5,1%: Más de trece millones, con empleos registrados; Alza continuada de la producción: La industria sumó otros 86 mil puestos; Para ministra brasileña: La moneda única no es una prioridad; Pág. 6 Mañana nuevo encuentro de JxC: Una cumbre clave para que en la coalición sigan Juntos; Pág. 8 Lo admitió Capitanich: ”Hay gobernadores que no quieren PASO”; Pág. 9 De Mendiguren: “El FdT no duda del modelo económico”; Pág. 10 Hay un 75% de reservas: Mardel explota de turistas en el primer finde de febrero.

Categoría: Novedadesfebrero 6, 2023
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Las ventas minoristas pyme cayeron 0,3% anual en eneroSiguientePublicación siguiente:CAME Joven tuvo su primera reunión y capacitación de 2023

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Informe de Prensa |

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Informe de Prensa |
Categoría: Novedadesseptiembre 12, 2021
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Sábado 11 de septiembre de 2021SiguientePublicación siguiente:Comercio Exterior CAME organiza una Ronda de Negocios con Taiwán

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda