Notas con mención a CAME
La Nación. Pág. 39 Del sueño oficial a la pesadilla delta (Es complicado remontar una situación que da cuenta, con datos oficiales, de que unas 16.000 pymes cerraron en 2020 desde el desembarco del Covid. Una cifra que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ha elevado a 41.000 pymes y 90.700 locales).
Notas de información general
Clarín. Online. Larreta, Macri, Bullrich, Manes y Vidal: pactos, traiciones y chats que arden; Florencio Randazzo se lanza con un sector del peronismo: “Voy a ser candidato”; Así será el primer centro comercial anti-Covid de la Ciudad; Vidal se reunió con Macri y le confirmó que no se postulará en la Provincia; Bullrich: “Si hay PASO no se atenta contra la unidad de Juntos por el Cambio”; La UCR se planta ante el PRO y reclama encabezar las listas de legisladores; El plan Guzmán, jaqueado por el dólar, los salarios y la inflación; Coronavirus en Argentina: ¿podremos tener un verano sin barbijos?; Gerardo Morales busca un triunfo en Jujuy y espera celebrarlo con Manes; ¿Los salarios pueden ganarle a la inflación?; A punto de tomar el control de Edenor, Vila reclama otro aumento de tarifas; Polémica por el Mercosur: Scioli cruzó al ministro de Economía de Brasil; Suplemento Económico Pagar con el celular: se calienta la pelea entre bancos y fintech; Dólar, salarios y Ganancias: se lanzó la carrera electoral.
La Nación. Tapa. La Quiaca. La frontera está cerrada, pero los cruces no paran; Pág. 7 Los centros de invierno, a la espera de abrir la temporada; Se registró un descenso de 9,5% de contagios en una semana; Pág. 8 En Mendoza, el 30% de 1er año del secundario tiene niveles críticos de lectura; Pág. 12 La pandemia hunde a América Latina en una gran crisis educativa; Pág. 13 Cómo es el impacto en la Argentina; Pág. 23 De las vacunas al caso Nicaragua, la charla de Solá en el Vaticano; Scioli respondió a planteos de ministros de Economía de Brasil; Pág. 24 Después de la polémica y los debates, los legisladores se subirán las dietas 40%; El Gobierno mira con preocupación los proyectos que no avanzan en Diputados; Pág. 25 Berni. El soldado de Cristina que dispara contra Fernández y tensa al oficialismo con su ambición política; Se vota en Jujuy y Morales va por la renovación de sus bancas; Extienden la prohibición de despidos hasta fin de año; Pág. 26 Vidal le explicó a Macri por qué decidió no competir en la provincia; Manes se mostró con Lousteau y dio señales sobre su candidatura; Plenario y llamado a la unidad de la CC; Pág. 28 Reconquista de la tierra. El nuevo epicentro de las tomas de terrenos; Suplemento Economía Pág. 2 Salarios deteriorados: qué pasó y qué pasará con el poder adquisitivo; Pág. 3 Paritarias. Reaperturas anticipadas por una inflación que se aceleró, la marca de las negociaciones en 2021.
Perfil. Online. Tensiones en el PRO: Macri recibió a Vidal antes de viajar a Europa; Facundo Manes se probó el traje de candidato en una actividad con Martín Lousteau; Cupo de 600 ingresos por día: la titular de migraciones explicó cómo será; Alberto busca lugares en las listas, pero no liberará plazas en el gabinete; El ex presidente, entre miedos por una derrota y su rol en la “rosca”; Por las candidaturas, Rodríguez Larreta también prevé cambios; “La campaña ya arrancó”, la lectura en el Congreso por la dinámica que se viene; Bullrich deberá declarar por sus dichos sobre el caso Pfizer; Fábrega cree que la devaluación poselectoral será entre 15 y 20%; Cafiero le echó la culpa a Macri por la baja en la calificación financiera del MSCI; Cafiero le respondió a Luis Juez: “Contribuye a una política de odio e intolerancia”; Margarita Stolbizer: “Quiero discutir con JxC un proyecto pero no reivindicar el Gobierno pasado”; Habrá problemas “progresivos” en los vuelos por medidas de fuerza de controladores aéreos; El gobierno publicó el nuevo DNU de restricciones y rige el límite de 600 ingresos por día al país; Scioli replicó afirmaciones de Paulo Guedes: “No se condicen con el espíritu de unidad que he promovido”; El gobierno extiende la suspensión de despidos sin causa hasta fin de año; Empleo en retroceso: pese al repunte de la actividad el trabajo formal no reacciona; Entre conglomerados importantes, la tasa de empleo de Córdoba es la más baja; Siguen frías las expectativas por las vacaciones de julio en Córdoba; Ernesto Sanz: “Hoy, el radicalismo le disputa la centralidad al PRO en Juntos por el Cambio”; El FdT hizo una última propuesta para la unidad antes de bajar a Córdoba el viernes; Vacunación libre a +50 y embarazadas en la Provincia.
Tiempo Argentino. Online. La mitad de los votantes de la derecha acompaña el discurso extremista; Cuenta regresiva: el pacto secreto entre Macri y Larreta para intentar evitar la fractura; El desafío electoral de Kicillof: buscar votos en los distritos esquivos; Jorge Ferraresi “El proyecto que tenemos es construir 75 mil viviendas por año”; Alcances de la ley del gas para zonas frías; Con el panorama de deuda despejado, el gobierno no se apura por cerrar con el FMI; El gobierno pide tiempo para acomodar el mercado de la carne; Hidrovía: marchan una licitación corta y la bicameral del Congreso; Cayó el desempleo pero los puestos de trabajo se recuperan muy poco; De Pedro: “El sistema electoral argentino es sólido y confiable”; Segunda elección provincial: Jujuy vota cargos legislativos; Los mitos sobre la segunda dosis y el desafío de prevenir el ingreso de Delta; Ciudad quiere a todos los docentes en el aula y los chicos exceptuados se quedan sin Zoom.
Diario Popular. Online. La interna del PRO sacude a JxC y metió a Larreta en el barro; La Coalición Cívica pidió evitar internas; Daniel Scioli respondió al ministro de Economía de Brasil; En Moreno se complica el futuro de su intendenta; Provincia: vacunación libre para mayores de 50 años; La Unión Cívica Radical cumple 130 años y lo celebra con un video; Katopodis: Argentina “saldrá de la crisis con la obra pública”.
Página 12. Online. El desafío de inmunizar a los más chicos; La revolución de las vacunas: un piso de 14 millones de dosis solo en julio; Citaciones a vacunarse esta semana; El oficialismo afina su discurso y apuesta a la polarización; La unidad del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires; María Eugenia Vidal le confirmó a Mauricio Macri que no será candidata en Provincia; Sin despidos y suspensiones hasta fin de año; Caída de la desocupación en Formosa; Chaco refinanció la deuda de u$s 250 millones. Detalles de una dura negociación; Pablo López: “La nuestra es la mitad del total de la deuda de las provincias”; Un llamado de atención para la Costa Atlántica.
Crónica. Online. Arde la interna de Juntos por el Cambio: áspera reunión entre Macri y Vidal; Ley de Alquileres: se aplicará por primera vez la actualización por índice oficial; El llamativo comentario de la ONU sobre la Tarjeta Alimentar que creó el Gobierno; Prorrogan hasta el 31 de diciembre el decreto que prohíbe despidos y suspensiones; Con medidas para cuidar la salud y la economía, Formosa es la tercera provincia con menos desocupación del país; Covid: El Gobierno evalúa utilizar otra vacuna para reemplazar la segunda dosis de la Sputnik V; Lilita Carrió presentó su marca de ropa y modeló sus propios diseños; Aislaron a varios diputados por un caso de Covid en la Cámara: ¿Quiénes están en cuarentena?; Arrancó en Provincia la vacunación libre contra el Covid para embarazadas y mayores de 50.