Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

INFORME DE PRENSA JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORME DE PRENSA JUEVES, 28…
Abr282020
Novedades

Notas con mención a CAME

El Cronista Comercial. Pág. 17 Otra marca en crisis: Ayres entró en concurso (Según los datos que maneja la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME-, el mes pasado las ventas de indumentaria cayeron un 13,8%).

Notas de información general

Clarín. Tapa. El dólar trepó a $ 44,92 en otro día negro para las economías emergentes; Amenazan con parar los vuelos mañana y el próximo lunes; Pág. 4 El Gobierno tacha los días hasta la llegada de los dólares de la soja; Pág. 5 Macri justificó la suba del dólar y le pidió a la gente: “Tienen que aguantar”; La crisis no afecta el resultado electoral, dicen en el Gobierno; Pág. 7 La OCDE pide más reformas y dicen que el ajuste se sentirá hasta julio; La inflación de los más pobres fue del 5,1% en febrero; Pág. 8 Macri criticó el fallo de la Corte porque afecta “el Presupuesto que es de todos los argentinos”; Pág. 9 La Corte prepara un fallo por la coparticipación de Santa Fe que inquieta al Gobierno; Pág. 10 En un áspero paso por el Senado, Peña insistió: “Estamos saliendo de la crisis”; Pág. 13 Más presión sobre los precios: la tarifa de gas sube 29% desde el lunes; Ayuda a los tamberos de Santa Fe; Los planes canje llegaron al campo para quedarse: mueven ventas de insumos.

La Nación. Tapa. Vidal mejoró la oferta a los docentes y el conflicto quedó cerca de un acuerdo; El dólar rozó los $ 45, y el peso cae 12% en el mes; Pág. 7 El Gobierno confía en que algunas variables se estabilicen; Pág. 8 Peña insistió en el Senado en que el país “está saliendo de la crisis”; Pág. 11 Cornejo le aseguró a Macri que no habrá éxodo en la UCR; Cristina quiere un acuerdo entre Manzur y Alperovich; Pág. 14 El dólar roza los $ 45 y en el mercado piden al Gobierno adelantar ventas del Tesoro; Para Arriazu, el sistema de bandas de flotación “es diabólico”; Pág. 15 La tarifa de gas aumentará 29%, pero no se sentirá en las facturas del invierno; Se necesitan $ 27.570 para no ser pobre; Pág. 17 Para la OCDE, la incertidumbre política explica la volatilidad del tipo de cambio. 

Ámbito Financiero. Tapa. Duro castigo al mercado local, por Turquía y Brasil; Pág. 2 Máxima oficial: resistir con fe hasta abril, luego contraatacar; Desdoblarán suba en tarifas de gas; Pág. 3 Dólar subió el 2,8% y tocó un nuevo récord: $ 44,92; Pág. 4 La OCDE estima que la inflación de 2019 será de 34%; Pág. 5 Macri: “Nadie la tiene fácil en el mundo”; Para Ferreres, la inversión cayó 11,6%; Pág. 6 Para privados, la producción de autos bajará el 15% en 2019; Línea de pobreza tuvo una suba del 4,3% en febrero; Pág. 8 Se profundiza la crisis textil: la marca Ayres presentó convocatoria; Tsu Cosméticos cerró planta y peligran 150 empleos; Pág. 9 Dólar a $ 45: suspenden ventas de autos y anticipan aumentos; Pág. 10 16-A, deadline para “volantazo” de Macri (y de todo el gabinete); Pág. 13 Peña activó campaña en Senado y evitó la economía; Pág. 14 Huelga de gremios aéreos viernes y lunes en Aerolíneas; Sube presión por paro a finales de abril y pierde impulso marcha del 4-A; Contratapa. Semana Santa: cae demanda de viajes al exterior (crece cabotaje). 

El Cronista Comercial. Tapa. Tasa de 67% no alcanza para calmar al dólar, que rozó $ 45 en un mal día para emergentes; El gas subirá 29% en abril y proyectan alza de 10% en las naftas; Analistas prevén que 2019 cerrará con inflación de entre 34% y 40%; La OCDE pide reformas y avala un mayor gasto social como sostén ante la crisis; Pág. 4 Una familia tipo ya necesita $ 25.570 para no caer en la pobreza; Lanzan un índice que permitirá anticipar la actividad económica; Pág. 5 Pronostican otro año de caída para el complejo automotor; Pág. 6 Lanzan paros en el sector aéreo y portuario; Pág. 8 Macri pidió “aguantar” porque dar marcha atrás sería “una catástrofe”; Pág. 9 La oposición acorraló a Peña en el Senado y le reclamó una autocrítica; Pág. 16 Importadores versus terminales: se desató la guerra por el cupo de autos eléctricos; Pág. 18 Molino Cañuelas cerró una nueva línea de crédito con el BICE. 

Diario Popular. Pág. 2 El dólar rozó los $ 45 y generó nuevo récord y más tensión; Pág. 3 El Presidente culpó a los mercados internacionales; La Bolsa no escapó al clima de nerviosismo; Pág. 4 En la saga de aumentos de tarifas se viene otro capítulo; Pág. 5 En un año, la canasta básica se incrementó en 10 mil pesos; Aconsejan acelerar las reformas económicas; Pág. 7 Peña: “Estamos en tierra más firme que cuando llegamos”; Pág. 9 La oposición se une para poner en jaque a Cambiemos; Carrió respaldó a un radical en Entre Ríos; Pág. 16 Moyano le exige a la CGT un paro nacional en abril; Gremios aeronáuticos y de navegantes amenazan con parar. 

Página 12. Pág. 2 “La gente tiene que aguantar”: Macri pidió paciencia y le echó la culpa al mundo; De tan caliente, el dólar ya quema; Pág. 4 La inflación no da tregua; Las canastas camino a la estratósfera: una familia tipo necesita 27.570 pesos para no caer en la pobreza; Pág. 5 La OCDE pide ajustar y quitar derechos; Pág. 11 Marcos Peña pasó por el Senado en modo electoral; Pág. 16 El trabajo y las nuevas tecnologías. 

BAE. Tapa. Con el dólar sin freno, el Gobierno confirma que no cambia de política; Los empresarios advierten que la devaluación pone en jaque los negocios; Para la OCDE, la recesión de Argentina durará otros dos años; El Jefe de Gabinete culpa a la oposición por la volatilidad cambiaria; Pág. 6 Argentina encabezó la suba del dólar en el mundo y preocupa la aceleración de la demanda; El riesgo país llegó a su nivel más alto en tres meses y vuelve a acercarse a 800 puntos; Pág. 8 La canasta básica trepó a 57,2% en febrero y se necesitan $ 27.570 para no ser pobre; El tarifazo del gas para el semestre de invierno será del 29%; Pág. 9 Alimentos subirán 12% en promedio desde el lunes; Pág. 10 Aeronáuticos convocaron huelga para este viernes; Pág. 18 Paro por tiempo indeterminado en una planta de Loma Negra.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de marzo de 2019

Categoría: Novedadesabril 28, 2020
Etiquetas: Informes de Prensa
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:INFORME DE PRENSA JUEVES, 16 DE MAYO DE 2019SiguientePublicación siguiente:Entrada siguiente

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

INFORME DE PRENSA JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORME DE PRENSA JUEVES, 28…
Abr222020
Novedades

Notas con mención a CAME

El Cronista Comercial. Pág. 17 Otra marca en crisis: Ayres entró en concurso (Según los datos que maneja la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME-, el mes pasado las ventas de indumentaria cayeron un 13,8%).

Notas de información general

Clarín. Tapa. El dólar trepó a $ 44,92 en otro día negro para las economías emergentes; Amenazan con parar los vuelos mañana y el próximo lunes; Pág. 4 El Gobierno tacha los días hasta la llegada de los dólares de la soja; Pág. 5 Macri justificó la suba del dólar y le pidió a la gente: “Tienen que aguantar”; La crisis no afecta el resultado electoral, dicen en el Gobierno; Pág. 7 La OCDE pide más reformas y dicen que el ajuste se sentirá hasta julio; La inflación de los más pobres fue del 5,1% en febrero; Pág. 8 Macri criticó el fallo de la Corte porque afecta “el Presupuesto que es de todos los argentinos”; Pág. 9 La Corte prepara un fallo por la coparticipación de Santa Fe que inquieta al Gobierno; Pág. 10 En un áspero paso por el Senado, Peña insistió: “Estamos saliendo de la crisis”; Pág. 13 Más presión sobre los precios: la tarifa de gas sube 29% desde el lunes; Ayuda a los tamberos de Santa Fe; Los planes canje llegaron al campo para quedarse: mueven ventas de insumos.

La Nación. Tapa. Vidal mejoró la oferta a los docentes y el conflicto quedó cerca de un acuerdo; El dólar rozó los $ 45, y el peso cae 12% en el mes; Pág. 7 El Gobierno confía en que algunas variables se estabilicen; Pág. 8 Peña insistió en el Senado en que el país “está saliendo de la crisis”; Pág. 11 Cornejo le aseguró a Macri que no habrá éxodo en la UCR; Cristina quiere un acuerdo entre Manzur y Alperovich; Pág. 14 El dólar roza los $ 45 y en el mercado piden al Gobierno adelantar ventas del Tesoro; Para Arriazu, el sistema de bandas de flotación “es diabólico”; Pág. 15 La tarifa de gas aumentará 29%, pero no se sentirá en las facturas del invierno; Se necesitan $ 27.570 para no ser pobre; Pág. 17 Para la OCDE, la incertidumbre política explica la volatilidad del tipo de cambio.  

Ámbito Financiero. Tapa. Duro castigo al mercado local, por Turquía y Brasil; Pág. 2 Máxima oficial: resistir con fe hasta abril, luego contraatacar; Desdoblarán suba en tarifas de gas; Pág. 3 Dólar subió el 2,8% y tocó un nuevo récord: $ 44,92; Pág. 4 La OCDE estima que la inflación de 2019 será de 34%; Pág. 5 Macri: “Nadie la tiene fácil en el mundo”; Para Ferreres, la inversión cayó 11,6%; Pág. 6 Para privados, la producción de autos bajará el 15% en 2019; Línea de pobreza tuvo una suba del 4,3% en febrero; Pág. 8 Se profundiza la crisis textil: la marca Ayres presentó convocatoria; Tsu Cosméticos cerró planta y peligran 150 empleos; Pág. 9 Dólar a $ 45: suspenden ventas de autos y anticipan aumentos; Pág. 10 16-A, deadline para “volantazo” de Macri (y de todo el gabinete); Pág. 13 Peña activó campaña en Senado y evitó la economía; Pág. 14 Huelga de gremios aéreos viernes y lunes en Aerolíneas; Sube presión por paro a finales de abril y pierde impulso marcha del 4-A; Contratapa. Semana Santa: cae demanda de viajes al exterior (crece cabotaje).  

El Cronista Comercial. Tapa. Tasa de 67% no alcanza para calmar al dólar, que rozó $ 45 en un mal día para emergentes; El gas subirá 29% en abril y proyectan alza de 10% en las naftas; Analistas prevén que 2019 cerrará con inflación de entre 34% y 40%; La OCDE pide reformas y avala un mayor gasto social como sostén ante la crisis; Pág. 4 Una familia tipo ya necesita $ 25.570 para no caer en la pobreza; Lanzan un índice que permitirá anticipar la actividad económica; Pág. 5 Pronostican otro año de caída para el complejo automotor; Pág. 6 Lanzan paros en el sector aéreo y portuario; Pág. 8 Macri pidió “aguantar” porque dar marcha atrás sería “una catástrofe”; Pág. 9 La oposición acorraló a Peña en el Senado y le reclamó una autocrítica; Pág. 16 Importadores versus terminales: se desató la guerra por el cupo de autos eléctricos; Pág. 18 Molino Cañuelas cerró una nueva línea de crédito con el BICE.  

Diario Popular. Pág. 2 El dólar rozó los $ 45 y generó nuevo récord y más tensión; Pág. 3 El Presidente culpó a los mercados internacionales; La Bolsa no escapó al clima de nerviosismo; Pág. 4 En la saga de aumentos de tarifas se viene otro capítulo; Pág. 5 En un año, la canasta básica se incrementó en 10 mil pesos; Aconsejan acelerar las reformas económicas; Pág. 7 Peña: “Estamos en tierra más firme que cuando llegamos”; Pág. 9 La oposición se une para poner en jaque a Cambiemos; Carrió respaldó a un radical en Entre Ríos; Pág. 16 Moyano le exige a la CGT un paro nacional en abril; Gremios aeronáuticos y de navegantes amenazan con parar.  

Página 12. Pág. 2 “La gente tiene que aguantar”: Macri pidió paciencia y le echó la culpa al mundo; De tan caliente, el dólar ya quema; Pág. 4 La inflación no da tregua; Las canastas camino a la estratósfera: una familia tipo necesita 27.570 pesos para no caer en la pobreza; Pág. 5 La OCDE pide ajustar y quitar derechos; Pág. 11 Marcos Peña pasó por el Senado en modo electoral; Pág. 16 El trabajo y las nuevas tecnologías.  

BAE. Tapa. Con el dólar sin freno, el Gobierno confirma que no cambia de política; Los empresarios advierten que la devaluación pone en jaque los negocios; Para la OCDE, la recesión de Argentina durará otros dos años; El Jefe de Gabinete culpa a la oposición por la volatilidad cambiaria; Pág. 6 Argentina encabezó la suba del dólar en el mundo y preocupa la aceleración de la demanda; El riesgo país llegó a su nivel más alto en tres meses y vuelve a acercarse a 800 puntos; Pág. 8 La canasta básica trepó a 57,2% en febrero y se necesitan $ 27.570 para no ser pobre; El tarifazo del gas para el semestre de invierno será del 29%; Pág. 9 Alimentos subirán 12% en promedio desde el lunes; Pág. 10 Aeronáuticos convocaron huelga para este viernes; Pág. 18 Paro por tiempo indeterminado en una planta de Loma Negra.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de marzo de 2019

Categoría: Novedadesabril 22, 2020
Etiquetas: Informes de Prensa
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:INFORME DE PRENSA LUNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019SiguientePublicación siguiente:INFORME DE PRENSA LUNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2019

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda