Notas con mención a CAME
La Nación. Pág. 20 Volvieron a caer las ventas minoristas en septiembre (Las ventas en comercios minoristas cayeron 14,5% en septiembre respecto de igual mes del año pasado, pero crecieron 2,1% en relación a agosto, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME).
El Cronista Comercial. Pág. 9 Ventas de pymes en septiembre se desplomaron 14,5% (Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas cayeron 14,5% interanual en septiembre, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME).
Diario Popular. Pág. 7 Ventas minoristas cayeron 14,5% en setiembre (Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas cayeron 14,5% en septiembre frente a igual mes del año pasado, según un informe elaborado por la CAME).
Página 12. Pág. 10 Otro derrumbe de las ventas minoristas (Las ventas minoristas registraron en septiembre una caída interanual de 14,5 por ciento y en el año el derrumbe acumulado es del 12,8 por ciento, según informó CAME este domingo. Los doce rubros relevados mostraron fuertes retrocesos).
BAE. Pág. 3 Ventas minoristas cayeron 14,5% y crece el uso de tarjetas por la crisis (Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas cayeron 14,5% en septiembre frente a igual mes del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME).
Crónica. Pág. 2 Otra caída en ventas minoristas (Las ventas minoristas durante septiembre cayeron 14,5% respecto de igual mes del año pasado, pero crecieron 2,1% en relación con agosto, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa).
La Prensa. Pág. 5 Ventas minoristas (Las ventas minoristas durante septiembre cayeron 14,5% respecto a igual mes del año pasado, pero crecieron 2,1 % en relación a agosto, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME).
Notas de información general
Clarín. Tapa. Un peronista apoyado por el macrismo fue el más votado en las PASO de Salta; Alberto F. buscará bajar el déficit con mayor presión sobre Bienes Personales; Bajaron un 10% los robos en la Ciudad y hubo más detenidos por asaltos; Pág. 8 El candidato kirchnerista lanza su convocatoria “contra el hambre”; Pág. 11 Interna entre los piqueteros a partir del reparto de subsidios del Gobierno; Pág. 15 La canasta básica para un jubilado ya se acerca a $ 38.000; Pág. 28 Calculan que la Patagonia tiene la mejor calidad de vida del país y el Noreste, la peor.
La Nación. Tapa. Crece la inquietud en el Gobierno por el futuro de las causas de corrupción; Salta: Sáenz superó el candidato kirchnerista en las PASO; Pág. 11 Fernández ratificó que analiza cambios en Bienes Personales para aumentar la recaudación; Pág. 12 El oficialismo rionegrino ganó Viedma y la UCR perdió su sexta capital; Pág. 14 Kicillof consolida equipo propio y teje alianzas con los sectores del Frente de Todos; Pág. 16 Monzó condiciona su permanencia en la coalición; Macri también pone a prueba en las urnas su lugar en Cambiemos; Pág. 18 Crecen las consultas para comprar inmuebles en Uruguay y en EE.UU.; Pág. 19 Para los analistas, se recurrirá a más emisión para cerrar las cuentas; Pág. 20 Crece la competencia entre canales de venta para pasajes y estadías.
Ámbito Financiero. Tapa. Test de la semana: pago de U$S 600 M entre Bonar y Letes; Siguen bajando las tasas de plazo fijo; Pág. 5 Advierten sobre reservas para el 2020; Pág. 7 El superávit comercial alcanzaría en 2019 los U$S 14.000 millones; Pág. 8 Sube 35% el costo del transporte vial de carga en el año; Pág. 9 Nidera Semillas cerró su planta en Miramar; Pág. 11 Macri se concentra en el “Sí, se puede”: hoy llega a Tucumán; Pág. 12 Alberto lanza plan alimentario y vuelve a zambullirse en el PJ; Pág. 19 PASO Salta: amplio triunfo del Sáenz ante el Frente de Todos; Pág. 20 Partido de Weretilneck quita a UCR la sexta capital: Viedma; Contratapa. La Argentina, entre los 7 países de mayor crecimiento turístico.
El Cronista Comercial. Tapa. Provincias le marcan la cancha a la AFIP para que no achique los fondos que se coparticipan; La CGT rechaza incluir reforma laboral en un diálogo social; Un peronista anti K ganó en Salta la PASO a gobernador; Pág. 4 Próximo gobierno tendrá necesidad de financiar en 2020 hasta el 16% del PBI; Pág. 6 Provincias van por más: también frenan pagos a cuenta de Ganancias; Una medida electoral para las pymes que duró menos de 24 horas; Pág. 9 Anuncian incentivos fiscales para atraer más inversiones; Pág. 10 Alberto presenta hoy su plan contra el hambre; Para bajar la pobreza harían falta $ 12.000 por familia en subsidios; Pág. 12 Macri apela a su base electoral con definiciones más conservadoras; Pág. 16 Café Martínez busca crecer con nuevas sucursales en España.
Diario Popular. Pág. 2 Sáenz dio el primer paso a la gobernación de Salta; Pág. 3 Macri agradeció el apoyo en las marchas del “Sí, se puede”; Pág. 4 Fernández anticipa cambios para los Bienes Personales; Pág. 5 Para Kicillof, “el Gobierno no tiene más para dar”; En Viedma, ganó el aliado de Weretilneck; Pág. 7 Producirán frutillas por hidroponía; Pág. 8 Superávit comercial llegaría a los U$S 14.000 millones; Buscan ratificar inversiones mineras chinas; Pág. 9 Logran controlar incendio en sierra de San Luis.
Página 12. Pág. 5 En carrera por la gobernación de Salta; Derrota radical en otra capital: en Viedma fue electo el candidato de Weretilneck; Pág. 10 La leche volvió a subir otro 10 por ciento; Superávit comercial; Pág. 12 El Gobierno del hambre y la desolación; Pág. 13 Reflexionar sobre la economía que viene; Pág. 15 Diseño argentino suelto en Berlín.
BAE. Tapa. La economía no crecerá hasta el segundo semestre, aun con planes de incentivo; El Central afina su estrategia para frenar la sangría de reservas; El mercado estima que habrá más ajuste del cepo cambiario; Mayor superávit para el año próximo no evitará una reestructuración de la deuda; Altos alquileres y caída del consumo impactan en el comercio en la avenida Corrientes; Pág. 2 Prevén superávit comercial de U$S 19.000 M en 2020, pero no alcanzaría a evitar un default; Pág. 5 Biocombustibles: Macri anunciará un aumento en la mezcla con nafta; Pág. 6 Actividad metalúrgica cayó 8,5% en agosto y hay 4.000 empleos menos en un año; Pág. 7 Tras guiño de Alberto a la minería, Uñac viaja a China; Pág. 12 Fernández asume su posición y pide al Gobierno “conciliar políticas” de transición; Pág. 13 Macri apuesta a un menú de propuestas a la carta para sumar votos selectivamente.
Buenos Aires, 7 de octubre de 2019