Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

INFORME DE PRENSA Martes 12 de abril de 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORME DE PRENSA Martes 12…

INFORME DE PRENSA

Martes, 12 de abril de 2022

 

Notas con mención a CAME

En el día de hoy no se registraron notas con mención a CAME en los diarios de edición nacional.

 

Notas de información general

Clarín. Tapa. Guzmán dijo que no se va y avisó al cristinismo que no subirá las retenciones; Piquete por la interna en el INCAA: echaron a Puenzo; Fracasó una jugada del Gobierno para designar nuevos jueces; Pág. 8 Fracasó la reunión entre el Gobierno y los piqueteros y mañana habrá otra marcha; Pág. 10 Moyano reclama un bono de $ 20.000, igual que el aumento de Cristina a los legisladores; Paritarias: con 53,4% en dos tramos debutaron los textiles; Pág. 12 El Presidente sostiene a Guzmán en el Gabinete y el cristinismo, a Wado de Pedro; Pág. 13 Rossi respaldó a Alberto F.: “Ningún gobierno peronista se va antes”; Pág. 15 Ahora, el Gobierno avisó que no votará por la expulsión de Rusia del G20; Pág. 16 Para bajar las tensiones dentro del PRO, Macri se juntó con Larreta, Vidal y Patricia Bullrich; Pág. 17 Milei dice que peleará el 2023: qué tiene, cuánto mide, a quiénes busca; Pág. 20 Sin respuesta del Gobierno, sigue el paro del transporte de granos; Fuerte impacto en los puertos de Rosario, principal polo exportador; Embarques paralizados y piquetes en Quequén; Pág. 22 Precios Cuidados: suman dos canastas, pero falta la mayoría de los productos; En la Ciudad, para no ser pobre una familia tipo necesita más de $ 90.467; Pág. 24 Con topes de gastos bajos, se frenan las operaciones con tarjetas de crédito; El dólar blue cayó a $ 195, el  menor valor en seis meses.    

La Nación. Tapa. Duro mensaje de Guzmán al kirchnerismo: “Vamos a gestionar con gente aliada”; No hubo acuerdo y los piquetes vuelven a la 9 de Julio; Pág. 10 Fernández admitió la crisis con Cristina: “En algún momento vamos a hablar”; Pág. 12 Bullrich suma figuras para su “gabinete” y nuevos aliados; Pág. 15 Tras levantar el bloqueo en San Nicolás, Moyano advirtió que su gremio está en “alerta”; Echan al titular del INCAA por un conflicto; Pág. 17 El paro de los transportistas de granos paralizó los puertos exportadores del Gran Rosario; Pág. 18 El dólar blue retrocedió a su valor más bajo desde octubre; Sin cuotas surgen atajos para comprar pasajes al exterior; El Banco Central sigue mostrando muchos problemas para recomprar reservas; Pág. 19 A EE.UU. le preocupa que China construya la cuarta central nuclear en el país; Pág. 20 Una opción para sortear el impuesto a las ganancias; Pág. 22 Por compras y turismo, tres días de largas colas para cruzar desde Uruguay.

 

     Ámbito Financiero. Tapa. Economía busca $ 265.000 M (cumple pedido del FMI); Inflación: convocan a mayoristas para que acaten Precios Cuidados; Trepa la morosidad bancaria; Dólar blue tocó piso mínimo desde octubre; Pág. 6 Precios de los alimentos: ¿cómo es la remarcación a lo largo de la cadena?; Pág. 7 Granos: transportistas mantienen paro y complican una actividad económica clave; Pág. 8 Aerolíneas Argentinas suma vuelos al exterior y retoma la ruta a Cuba; Pág. 10 Deshielo: Francisco Jr. tendió puente entre Alberto y Cristina; Pág. 12 Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar 2021; Pág. 18 San Juan: aval ambiental a minera que invertirá U$S 4.100 millones; Pág. 20 Región Centro: asumió Schiaretti y amplifican reclamo de federalismo; Contratapa. Sector inmobiliario en la pospandemia: crece la demanda de casas y terrenos.

El Cronista Comercial. Tapa. Guzmán rechaza críticas internas y sigue con su plan: acelera ritmo y devaluación a 4% mensual; Acuerdo a medias con piqueteros no alcanza para frenar protestas; Paro en el transporte de granos causó pérdidas por $ 8.800 millones al agro; Pág. 4 El nuevo piso: tras el 6% de marzo, la inflación bajaría un escalón en abril, al 5%; Alimentos: los impuestos representan un cuarto del precio final; Pág. 5 Guzmán pidió apoyo político ante la inflación y busca captar rentas; Pág. 7 Se cerró la primera “paritaria adelantada” con suba de 53,4%; Pág. 8 Francisco lo hizo: el recién nacido provocó un gesto de Cristina hacia Alberto; Pág. 11 Larreta busca un lugar a Macri en un futuro gabinete nacional; Pág. 12 Schiaretti apuesta a una liga federal de gobernadores; Contratapa. En su día, las heladerías apuestan a las promos para extender el verano.

Diario Popular. Pág. 2 Cayó 7,9% el consumo masivo en marzo; Una familia tipo necesitó 90.467 pesos para no caer en la pobreza; Pág. 3 1 de cada 4 pesos de carne, leche o pan es por impuestos; Inflación de 6,1% en marzo por “tormenta perfecta”; Pág. 4 Comenzó a regir la canasta de proximidad con 60 productos; Pág. 5 Las organizaciones sociales harán una marcha mañana; Pág. 7 Guzmán admitió inflación que superará el 6 por ciento; Pág. 8 Macri retomó su agenda en Argentina; Pág. 9 Alquileres: arranca hoy el debate; Crece la tensión entre el oficialismo y la Corte.

Página 12. Pág. 2 La protesta vuelve a la calle; Pág. 4 Sin rebajas aún en los almacenes; “Queremos tomar parte de la renta extraordinaria”; Pág. 5 El dólar blue cotizó a 195 pesos; Pág. 6 Transportistas paran por el gasoil; Divididos por “los piquetes de la abundancia”; Pág. 7 Panazo y verdurazo frente a La Rural; Pág. 8 Inflación de abril, los indicios; Para atraer inversiones y conseguir los DEG; Pág. 10 Macri pelea por su segundo tiempo; La estrategia para poner fin a la interna del FDT; Pág. 12 Más trabajo en la economía popular.

BAE. Tapa. Por el paro de transporte de granos se pierden más de USD 60 M diarios; El gasto público creció un 17,5% real en lo que va del año; Sin cambios de gabinete, Alberto tiende puentes con Cristina; Empujado por la inflación, vuelve el debate sobre la aplicación de un salario universal; Pág. 3 De cada $4 que los consumidores pagan por carne, leche y pan, $1 corresponde a impuestos; Pág. 4 La canasta alimentaria trepó hasta los $ 90.000; +Precios Cuidados inicia su implementación; Pág. 6 La producción de petróleo se incrementó un 14% y estiman que se mantendrá la tendencia; Pág. 8 El crecimiento de la inseguridad dispara el negocio del blindaje de autos en Argentina; Pág. 13 Grupos de izquierda retomarán mañana las protestas callejeras; Las paritarias adelantadas tuvieron otro cierre: la industria del vestido pactó 53,4%; Suplemento Género & Números. Pág. 4 Presentan una línea de crédito en dólares para mujeres exportadoras.

Categoría: Novedadesabril 13, 2022
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:En enero 2022, la actividad general tuvo un crecimiento del 5,4% interanualSiguientePublicación siguiente:Informe de Prensa | Miércoles 13 de abril de 2022

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

INFORME DE PRENSA | Martes, 12 de abril de 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. INFORME DE PRENSA | Martes,…

Notas con mención a CAME

En el día de hoy no se registraron notas con mención a CAME en los diarios de edición nacional.

Notas de información general

Clarín. Tapa. Guzmán dijo que no se va y avisó al cristinismo que no subirá las retenciones; Piquete por la interna en el INCAA: echaron a Puenzo; Fracasó una jugada del Gobierno para designar nuevos jueces; Pág. 8 Fracasó la reunión entre el Gobierno y los piqueteros y mañana habrá otra marcha; Pág. 10 Moyano reclama un bono de $ 20.000, igual que el aumento de Cristina a los legisladores; Paritarias: con 53,4% en dos tramos debutaron los textiles; Pág. 12 El Presidente sostiene a Guzmán en el Gabinete y el cristinismo, a Wado de Pedro; Pág. 13 Rossi respaldó a Alberto F.: “Ningún gobierno peronista se va antes”; Pág. 15 Ahora, el Gobierno avisó que no votará por la expulsión de Rusia del G20; Pág. 16 Para bajar las tensiones dentro del PRO, Macri se juntó con Larreta, Vidal y Patricia Bullrich; Pág. 17 Milei dice que peleará el 2023: qué tiene, cuánto mide, a quiénes busca; Pág. 20 Sin respuesta del Gobierno, sigue el paro del transporte de granos; Fuerte impacto en los puertos de Rosario, principal polo exportador; Embarques paralizados y piquetes en Quequén; Pág. 22 Precios Cuidados: suman dos canastas, pero falta la mayoría de los productos; En la Ciudad, para no ser pobre una familia tipo necesita más de $ 90.467; Pág. 24 Con topes de gastos bajos, se frenan las operaciones con tarjetas de crédito; El dólar blue cayó a $ 195, el  menor valor en seis meses.    

La Nación. Tapa. Duro mensaje de Guzmán al kirchnerismo: “Vamos a gestionar con gente aliada”; No hubo acuerdo y los piquetes vuelven a la 9 de Julio; Pág. 10 Fernández admitió la crisis con Cristina: “En algún momento vamos a hablar”; Pág. 12 Bullrich suma figuras para su “gabinete” y nuevos aliados; Pág. 15 Tras levantar el bloqueo en San Nicolás, Moyano advirtió que su gremio está en “alerta”; Echan al titular del INCAA por un conflicto; Pág. 17 El paro de los transportistas de granos paralizó los puertos exportadores del Gran Rosario; Pág. 18 El dólar blue retrocedió a su valor más bajo desde octubre; Sin cuotas surgen atajos para comprar pasajes al exterior; El Banco Central sigue mostrando muchos problemas para recomprar reservas; Pág. 19 A EE.UU. le preocupa que China construya la cuarta central nuclear en el país; Pág. 20 Una opción para sortear el impuesto a las ganancias; Pág. 22 Por compras y turismo, tres días de largas colas para cruzar desde Uruguay.

Ámbito Financiero. Tapa. Economía busca $ 265.000 M (cumple pedido del FMI); Inflación: convocan a mayoristas para que acaten Precios Cuidados; Trepa la morosidad bancaria; Dólar blue tocó piso mínimo desde octubre; Pág. 6 Precios de los alimentos: ¿cómo es la remarcación a lo largo de la cadena?; Pág. 7 Granos: transportistas mantienen paro y complican una actividad económica clave; Pág. 8 Aerolíneas Argentinas suma vuelos al exterior y retoma la ruta a Cuba; Pág. 10 Deshielo: Francisco Jr. tendió puente entre Alberto y Cristina; Pág. 12 Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar 2021; Pág. 18 San Juan: aval ambiental a minera que invertirá U$S 4.100 millones; Pág. 20 Región Centro: asumió Schiaretti y amplifican reclamo de federalismo; Contratapa. Sector inmobiliario en la pospandemia: crece la demanda de casas y terrenos.

El Cronista Comercial. Tapa. Guzmán rechaza críticas internas y sigue con su plan: acelera ritmo y devaluación a 4% mensual; Acuerdo a medias con piqueteros no alcanza para frenar protestas; Paro en el transporte de granos causó pérdidas por $ 8.800 millones al agro; Pág. 4 El nuevo piso: tras el 6% de marzo, la inflación bajaría un escalón en abril, al 5%; Alimentos: los impuestos representan un cuarto del precio final; Pág. 5 Guzmán pidió apoyo político ante la inflación y busca captar rentas; Pág. 7 Se cerró la primera “paritaria adelantada” con suba de 53,4%; Pág. 8 Francisco lo hizo: el recién nacido provocó un gesto de Cristina hacia Alberto; Pág. 11 Larreta busca un lugar a Macri en un futuro gabinete nacional; Pág. 12 Schiaretti apuesta a una liga federal de gobernadores; Contratapa. En su día, las heladerías apuestan a las promos para extender el verano.

Diario Popular. Pág. 2 Cayó 7,9% el consumo masivo en marzo; Una familia tipo necesitó 90.467 pesos para no caer en la pobreza; Pág. 3 1 de cada 4 pesos de carne, leche o pan es por impuestos; Inflación de 6,1% en marzo por “tormenta perfecta”; Pág. 4 Comenzó a regir la canasta de proximidad con 60 productos; Pág. 5 Las organizaciones sociales harán una marcha mañana; Pág. 7 Guzmán admitió inflación que superará el 6 por ciento; Pág. 8 Macri retomó su agenda en Argentina; Pág. 9 Alquileres: arranca hoy el debate; Crece la tensión entre el oficialismo y la Corte.

Página 12. Pág. 2 La protesta vuelve a la calle; Pág. 4 Sin rebajas aún en los almacenes; “Queremos tomar parte de la renta extraordinaria”; Pág. 5 El dólar blue cotizó a 195 pesos; Pág. 6 Transportistas paran por el gasoil; Divididos por “los piquetes de la abundancia”; Pág. 7 Panazo y verdurazo frente a La Rural; Pág. 8 Inflación de abril, los indicios; Para atraer inversiones y conseguir los DEG; Pág. 10 Macri pelea por su segundo tiempo; La estrategia para poner fin a la interna del FDT; Pág. 12 Más trabajo en la economía popular.

BAE. Tapa. Por el paro de transporte de granos se pierden más de USD 60 M diarios; El gasto público creció un 17,5% real en lo que va del año; Sin cambios de gabinete, Alberto tiende puentes con Cristina; Empujado por la inflación, vuelve el debate sobre la aplicación de un salario universal; Pág. 3 De cada $4 que los consumidores pagan por carne, leche y pan, $1 corresponde a impuestos; Pág. 4 La canasta alimentaria trepó hasta los $ 90.000; +Precios Cuidados inicia su implementación; Pág. 6 La producción de petróleo se incrementó un 14% y estiman que se mantendrá la tendencia; Pág. 8 El crecimiento de la inseguridad dispara el negocio del blindaje de autos en Argentina; Pág. 13 Grupos de izquierda retomarán mañana las protestas callejeras; Las paritarias adelantadas tuvieron otro cierre: la industria del vestido pactó 53,4%; Suplemento Género & Números. Pág. 4 Presentan una línea de crédito en dólares para mujeres exportadoras.

 

Categoría: Novedadesabril 12, 2022
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Llega un nuevo número de la Revista Comerciar con toda la actualidad del mundo pymeSiguientePublicación siguiente:CAME y Kulfas acuerdan potenciar el desarrollo de los centros comerciales abiertos

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda