Notas con mención a CAME
En el día de hoy no se registraron notas con mención a CAME en los diarios de edición nacional.
Notas de información general
Clarín. Tapa. Larreta no acata el fallo judicial y mantiene abiertas las escuelas; La Corte le reconoce a la Ciudad el carácter de provincia; Anuncian que traerán la Sputnik V y la fragmentarán en la Argentina; Se disparó el precio de la soja y esperan ingresos record; Pág. 6 Desde el Gobierno admiten que las restricciones se pueden extender; Pág. 9 Duro rechazo del campo al nuevo control sobre exportaciones de carne; Pág. 10 Lanzan el Observatorio de Precios y queda bajo la órbita de Español; Con la última suba, la nafta premium pasa los $ 100 en la mayoría de las provincias; Pág. 11 Ganancias: Fernández promulgó la ley y definen cuándo se cobra el reintegro; Pág. 18 Ajuste en las cuentas públicas: el déficit del primer trimestre fue el más bajo en 6 años; Guzmán buscará $ 50.000 millones para tapar el agujero de la caja; Pág. 19 Lanzaron créditos para vivienda en precios a tasa 0 y ajustables por salario; Los préstamos personales pierden terreno: la gente prefiere la tarjeta; Pág. 20 Calculan que al menos dos millones de argentinos operan con criptomonedas.
La Nación. Tapa. La Ciudad ratificó que las escuelas seguirán abiertas, pese a un fallo; Anuncian que la Sputnik V será fabricada en el país a partir de junio; El campo evalúa protestas contra los nuevos controles; Pág. 7 Otros tres municipios a la fase 2; Pág. 9 Mar del Plata regresa a la fase 3: amplía restricciones nocturnas por el aumento de infectados; Pág. 15 Gestos de Macri a favor de Rodríguez Larreta en la pulseada con la Casa Rosada; Pág. 18 El riesgo argentino no baja ni con noticias positivas para el país; Crecieron los ingresos, pero se mantuvo el déficit en marzo; Pág. 19 Español quiere precios impresos en las etiquetas de los productos de su canasta; Reclamo empresario por la hidrovía; Guzmán cerró su gira con apoyo de Moscú; Pág. 20 Por un conflicto gremial, la empresa dueña de la marca Dánica cierra su planta en San Luis.
Ámbito Financiero. Tapa. Negocian una canasta de alimentos con 120 precios congelados; Sputnik V fabricada en la Argentina: Moscú aprobará muestras; FMI: Guzmán consigue los votos de Europa (pero falta EE.UU.); Cayó la cautelar, pero la Ciudad no acatará; La deuda del BCRA ya se acerca a los $3,5 billones; Software: empresas ya pueden acceder a los beneficios fiscales del 2020; Con menos gasto covid, Economía moderó el déficit fiscal en marzo; Cierran fábrica de Dánica en San Luis por no poder cumplir acuerdo salarial; Inflación "verde": los autos más baratos cuestan ya u$s10.000; Las ventas de Procter & Gamble tomaron impulso por la pandemia; Cayó más de 40% el consumo de "productos cuidado Covid-19" en marzo; El Gobierno lanzó 87.000 créditos para la construcción y refacción de viviendas; Suba de alimentos sigue en abril pese al dólar "anclado"; Contacto Massa-Larreta para rescatar AMBA: ¿Cae acuerdo por PASO?; Por ocupación UTI, Santa Fe analizaba restricciones.
El Cronista Comercial. Tapa. El Gobierno busca acordar con empresas congelar una canasta de 120 productos básicos hasta las elecciones; Pese a fallo federal, la Ciudad ratifica la continuidad de las clases presenciales; Comienza el proceso para armar en el país la vacuna Sputnik V; La soja llegó a U$S 540, el valor más alto de los últimos siete años; Pág. 4 Promulgan cambios en Ganancias que inyectarán $ 10.000 millones en el consumo; Pág. 5 Buscan acuerdo para mantener precios de productos electrónicos; Pág. 7 El déficit fiscal fue el menor en los últimos seis años: 0,5% del PBI; Con deterioro del poder adquisitivo, el consumo cayó 26% interanual; Pág. 9 En su último día de gira, Guzmán se llevó el apoyo ruso ante el FMI; Pág. 12 Frente a un nuevo año de pandemia, se acumulan los desafíos para las pymes; Pág. 14 Restricciones disparan promos y descuentos en cadenas de fast food; Pág. 15 Faltan autos y repuestos por demoras en permisos; Dánica cierra planta de producción en San Luis y hay 130 despidos; Contratapa. La mitad de los boliches del AMBA va camino al cierre.
Diario Popular. Online. Ciudad de Buenos Aires abrirá las escuelas; La vacuna argentina se llamará Sputnik V.I.D.A.; Repro II: cómo será para los gastronómicos independientes; El Gobierno lanzó una línea de créditos para la refacción y construcción de viviendas; XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno: todos los detalles; Alberto Fernández promulgó los cambios en Ganancias.
Página 12. Online. El Gobierno porteño solo acatará la decisión que le convenga; La vacuna Sputnik V se fabricará en Argentina: "Una excelente noticia que renueva la esperanza"; Baja el ritmo de contagios en la provincia de Buenos Aires; Alberto Fernández realizará en mayo una gira por Europa; Negocian una canasta de precios accesibles; Las automotrices puntean en la recuperación; Los precios, en el monitor; El alquiler sube más que el IPC; Imponen controles a las exportaciones de carne; Aval de Moscú a Guzmán por la deuda; Créditos para vivienda al alcance del bolsillo; Alberto Fernández promulgó la ley de modificación al impuesto a las ganancias.
BAE. Tapa. Negocian una canasta de 120 productos con precios fijos por seis meses; Richmond envió el primer lote de Sputnik V a Rusia y se alista para su producción; CABA mantiene clases presenciales hasta que decida la Corte Suprema; El rojo primario fue de 0,2% en marzo; Moratoria para 4 millones de contribuyentes bonaerenses; Por encima de los mayoristas, denuncian que precios de insumos generan "desestabilización"; Afirman que se está moderando el crecimiento de la segunda ola; Pronostican un futuro "sombrío" en la economía global tras la pandemia; La fábrica de aderezos Dánica en San Luis baja sus persianas; Howard Johnson cierra su hotel de Carlos Paz y le pone cartel de venta; Tráfico aéreo en Argentina: el sector perderá casi 30 millones de pasajeros durante este año; Cómo es el sistema de "gestión de camas" que implementará Provincia en establecimientos públicos y privados; Trabajo doméstico en pandemia, la OIT reclamó protección y seguridad para las mujeres.