Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

LA AFIP ESTABLECIÓ LA INFORMATIZACIÓN DEL CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. LA AFIP ESTABLECIÓ LA INFORMATIZACIÓN…
May102020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, establecieron, mediante la Resolución General Conjunta 4527/2019, un control más inteligente para la exportación de productos alimenticios, a fin de simplificar los trámites exportadores. 

De esta manera, la AFIP incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), las exportaciones de carne y despojos comestibles de aves, frescos, refrigerados o congelados. 

La normativa establece una mejor intervención mediante la informatización de la comunicación del control de inspección zoosanitarios y de calidad efectuada por el Senasa de las mercaderías, en las destinaciones de exportación a través del Sistema Informático Malvina (SIM).

Los trámites de solicitud de exportación iniciados ante el Senasa en forma previa a la fecha de aplicación de la presente resolución, mantendrán su validez, con relación a la respectiva destinación de exportación en ocasión de su registro en el SIM. 

Para acceder a la Resolución General Conjunta 4527/2019, haga clic aquí.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Etiquetas: Economías RegionalesIndustria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME TE INVITA A LAS RONDAS DE NEGOCIOS INTERNACIONAL “EXPOCRUZ 2019”SiguientePublicación siguiente:GARANTÍAS RECÍPROCAS: SOLICITAMOS A LOS SENADORES SU COMPROMISO PARA TRATAR UN RÉGIMEN ESPECIAL PARA PYMES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

LA AFIP ESTABLECIÓ LA INFORMATIZACIÓN DEL CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. LA AFIP ESTABLECIÓ LA INFORMATIZACIÓN…
Oct312019
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, establecieron, mediante la Resolución General Conjunta 4527/2019, un control más inteligente para la exportación de productos alimenticios, a fin de simplificar los trámites exportadores.

De esta manera, la AFIP incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), las exportaciones de carne y despojos comestibles de aves, frescos, refrigerados o congelados.

La normativa establece una mejor intervención mediante la informatización de la comunicación del control de inspección zoosanitarios y de calidad efectuada por el Senasa de las mercaderías, en las destinaciones de exportación a través del Sistema Informático Malvina (SIM).

Los trámites de solicitud de exportación iniciados ante el Senasa en forma previa a la fecha de aplicación de la presente resolución, mantendrán su validez, con relación a la respectiva destinación de exportación en ocasión de su registro en el SIM.

Para acceder a la Resolución General Conjunta 4527/2019, haga clic aquí.

Categoría: Novedadesoctubre 31, 2019
Etiquetas: Economías Regionales
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:TRABAJO AGRARIO: SE FIJÓ EL SALARIO MÍNIMO PARA EL PERSONAL PERMANENTE DE PRESTACIÓN CONTINUASiguientePublicación siguiente:CAME SUSTENTABLE: MESA DE TRABAJO DEL SECTOR AGROALIMENTOS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda