Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

MECAME: informe de gestión 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. MECAME: informe de gestión 2022
Dic212022
Novedades

Tras asumir la nueva conducción del sector de Mujeres Empresarias, a cargo de Laura Teruel, y con el objetivo de continuar sumando mujeres a la gestión dirigencial y al desarrollo económico de las pymes, durante el 2022,  trabajamos sobre los siguientes ejes estratégicos y de gestión:

  • Liderazgo: avanzar en el liderazgo de la mujer como eje fundamental para el desarrollo de sociedades.
  • Expansión: expandir la red de empresarias, emprendedoras y profesionales pyme.
  • Territorialidad: mantener la representatividad en todo el mapa de Argentina.
  • Alianzas estratégicas y oportunidades de negocios: generar nuevas alianzas estratégicas y oportunidades de negocios.
  • Entidad referente: preservar el posicionamiento de Mujeres CAME como referente de las empresarias pyme, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Para leer el informe completo, clic aquí

Categoría: Novedadesdiciembre 21, 2022
Etiquetas: Mujeres Empresarias
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CNEyDA recomendó la emergencia y/o desastre agropecuario para 6 provinciasSiguientePublicación siguiente:Informe de prensa | Jueves 22 de diciembre de 2022

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

MECAME: informe de gestión 2022

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. MECAME: informe de gestión 2022
Dic212022
Novedades

Tras asumir la nueva conducción del sector de Mujeres Empresarias, a cargo de Laura Teruel, y con el objetivo de continuar sumando mujeres a la gestión dirigencial y al desarrollo económico de las pymes, durante el 2022,  trabajamos sobre los siguientes ejes estratégicos y de gestión:

  • Liderazgo: avanzar en el liderazgo de la mujer como eje fundamental para el desarrollo de sociedades.
  • Expansión: expandir la red de empresarias, emprendedoras y profesionales pyme.
  • Territorialidad: mantener la representatividad en todo el mapa de Argentina.
  • Alianzas estratégicas y oportunidades de negocios: generar nuevas alianzas estratégicas y oportunidades de negocios.
  • Entidad referente: preservar el posicionamiento de Mujeres CAME como referente de las empresarias pyme, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. 

Para leer el informe completo, clic aquí

Categoría: Novedadesdiciembre 21, 2022
Etiquetas: Mujeres Empresarias
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Mujeres CAME: Plenario Federal de cierreSiguientePublicación siguiente:CNEyDA recomendó la emergencia y/o desastre agropecuario para 6 provincias

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda