Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Nueva reunión de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Nueva reunión de la Comisión…
May162022
Novedades

En el marco del encuentro federal de CAME, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de la entidad realizó un taller de trabajo, que contó con la presencia del diputado provincial, Marcos Cuelle; el jefe de asesores del vicegobernador, Oscar Christensen; y oficiales de distintas fuerzas de seguridad como: comisarios, inspectores y jefe de operaciones, directivos de la entidad anfitriona y dirigentes provenientes de distintas provincias aledañas.

Fabián Hryniewicz, coordinador de la Comisión, estuvo al frente de la reunión

La reunión estuvo encabezada por el coordinador de esta comisión, Fabián Hryniewicz, quien introdujo en la reunión la problemática de la ilegalidad y su impacto negativo en el desarrollo comercial, industrial y productivo, destacando la necesidad de contar con juzgados específicos para combatir y tratar la dificultad de la ilegalidad. Luego, Federico Pelli, director de CAME Joven, expuso un trabajo de investigación sobre la Inseguridad Pyme, la prevención en comercios y contrabando y el déficit de control en límites interprovinciales, abriendo el debate entre los presentes.

A nivel regional, se destacó la promulgación de una ley que prohíbe las saladitas en el territorio provincial, resultado conseguido luego de la realización de una feria en vísperas del Día del Niño donde predominaba el trabajo infantil y la venta de mercadería ilícita. Asimismo, se mencionó que el municipio local (pampeano) habilita la venta bajo monotributo social con cumplimiento de determinados requisitos formales.

Además, se abordaron temas en los que se viene trabajando, como el corredor bioceánico y su importancia estratégica y logística; y la problemática de los pseudo mapuches, su banalización y como afecta a la economía local.

 

Categoría: Novedadesmayo 16, 2022
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Taller de la Comisión de Cultura en La PampaSiguientePublicación siguiente:Reunión de la Secretaría de Capacitación de CAME en La Pampa

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Nueva reunión de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Nueva reunión de la Comisión…
Dic92021
Novedades

La Comisión de Fronteras e Ilegalidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó una nueva reunión de trabajo. El encuentro, moderado por el coordinador de esta Comisión, Fabián Hryniewicz, contó con la participación de representantes de Formosa, Pergamino, Puerto Madryn, CABA, Mar del Plata, Bariloche, La Banda, Salta, Concordia, Paraná y Santa Fe.

Entre los puntos destacados, se resolvió:

  • Acordar un plan de trabajo 2022 a ser presentado al Comité de Presidencia para su evaluación y de corresponder, su aprobación.
  • Se consensuó en la necesidad de redactar un dossier descriptivo de la problemática fronteriza y de la ilegalidad con su avance territorial.
  • Se destacó el valor de efectuar Foros Regionales a fin de respaldar a los reclamos de las Cámaras y Federaciones.

Integrantes de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de CAME

Integrantes de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de CAME

Categoría: Novedadesdiciembre 9, 2021
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Jueves 9 de diciembre de 2021SiguientePublicación siguiente:Capacitación: Entrega de certificados en el Centro Comercial e Industrial de Berazategui junto al Municipio

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda