Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Nueva reunión del comité Industrial de CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Nueva reunión del comité Industrial…
May142021
Novedades

Dirigentes pertenecientes a entidades de diversos sectores industriales del país, participaron de una nueva reunión del comité Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mediante videoconferencia.

Dirigentes industriales en el comité

Dirigentes industriales en el comité

El inicio de la jornada estuvo a cargo del responsable del sector Industrial de CAME, Carlos Venier, quien informó los trabajos que se están llevando adelante. Entre ellos se hizo mención del retorno a la actividad laboral presencial de los trabajadores. CAME sacó un comunicado con de la aclaración sobre la vigencia de la Resolución Conjunta 04/2021 del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, atento al dictado del DNU 241/21 y posterior DNU 287/21.

Para acceder al comunicado, haga clic aquí

Se dialogó también sobre la última participación del sector como parte de la Comisión Pyme del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), en la cual se trataron temas tarifarios relacionados con los aumentos en boca de pozo y la renegociación del precio del gas según temporada. La comisión llevó adelante una reunión en la Secretaría de Energía de la Nación, en donde se pudo hacer un reclamo en función a lo mencionado y como resultado se realizó una resolución conjunta que establece que todas las industrias pymes pueden optar por trabajar con la distribuidora de la zona, es decir congelamiento del precio y en pesos. Un cambio fundamental ya que también es parte de la tarifa subsidiada.

Se mencionó también la reunión con el director de Industria Sostenible del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Pablo Kunik sobre temas tales como la gestión de sustancias químicas, el seguro ambiental, envases y plásticos de un solo uso, y economía circular en general. Al finalizar la reunión se acordó tener encuentros periódicos para seguir tratando temas relacionados con la Industria Sustentable.

A continuación, cada uno de los participantes de las distintas provincias tuvo un espacio para hablar sobre las distintas situaciones, necesidades y proyectos de sus empresas. Entre ellos está el Proyecto de Ley de “Creación del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento de la Industria Electrónica” con la participación de seis cámaras de la actividad: Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines (CAMOCA), Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIIEL), Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), Cámara de Industrias Electrónicas, Informáticas y de Comunicaciones (CIEECA), Cámara de Empresas Informáticas del Litoral (CEIIL) y Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA).

Por su parte, la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) realizó una presentación sobre Propuesta Fiscal, la cual actúa como disparador de una realidad fiscal que es altamente inequitativa e insostenible. La misma trató sobre la problemática fiscal en Argentina, la presión tributaria y apunta a crear un régimen tributario equitativo, y que estimule la creación de nuevas empresas que incorporen trabajadores y generen inversión, empleo y desarrollo económico.

Al finalizar, la Unión Industrial de Santa Fe (UISF) comentó un informe trimestral en donde mencionan principalmente el comportamiento industrial de Santa Fe. Allí, mencionan una mejora en la producción de la autorización de capacidad instalada, también hubo mejora en biodiesel con una importante recuperación y un incremento en el cemento en obras de bolsas pequeñas (obras privadas). En el empleo registrado también hubo mejoras y mencionó que están trabajando muy bien en el sector de Capacitación, UISF joven y Diversidad de Género junto a CAME.

Ante cualquier consulta, enviar un correo electrónico a industria@came.org.ar

Categoría: Novedadesmayo 14, 2021
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Informe de Prensa | Viernes, 14 de mayo de 2021SiguientePublicación siguiente:Mujeres Inspiradoras: Conocé a Silvia Karina Rondoletto

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL…
May12020
Novedades

Con la concurrencia de más de 25 industriales representantes de entidades empresarias de todo el país, el sector de Industria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un nuevo Comité Industrial en la sede de la entidad.

El presidente del Consejo Directivo de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, dio comienzo al encuentro dando la bienvenida a los presentes, expresando su apoyo e invitando a generar propuestas en torno al fortalecimiento y desarrollo de este sector, al cual consideró de suma importancia para la entidad.

Gerardo Díaz Beltrán junto a industriales durante el Comité Industrial

Gerardo Díaz Beltrán junto a industriales durante el Comité Industrial

Por su parte, el secretario de Industria y vocero de CAME, Pedro Cascales informó acerca del viaje a Japón que se encuentra realizando el vicepresidente del sector, Edgardo Gámbaro. El mismo fue realizado en el marco del acuerdo CAME- Programa Kaizen Tango que tiene como finalidad capacitar a los becados en cuestiones de mejora continua.

Luego se informaron otras actividades recientes como los encuentros con los responsables del Sello Buen Diseño argentino, quienes están interesados en realizar una ronda de negocios en la ciudad de Córdoba, con la colaboración de CAME. Por su parte, representes de INTI que se encontraban presentes manifestaron que las empresas interesadas en presentarse al sello cuentan con el apoyo de la institución para realizar consultas o ser asesorados.

Por otro lado, se presentó el nuevo canal de comunicación para el sector por el cual se enviarán comunicados, invitaciones y noticias destacadas, que será semanal los días viernes.

Por otra parte, Erardo Bozzano, directivo de la Cámara de Industrias Electrónicas, Informáticas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), presentó las actividades que estarán realizando durante la semana TIC y Expotronica en cuatro ciudades de Córdoba del 13 al 17 de agosto.

Erardo Bozzano de CIIECCA presentando la semana TIC y Expotronica.

Erardo Bozzano de CIIECCA presentando la semana TIC y Expotronica.

Como cierre del encuentro, Pedro Cascales, dio inicio a un productivo intercambio de ideas y opiniones, respecto de la propuesta que estará acercando CAME a las autoridades nacionales, teniendo en cuenta la situación que las Pymes Industriales se encuentran atravesando. Antes de finalizar el encuentro, se solicitó a los presentes remitir propuestas para sumar al informe elaborado desde la entidad.

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

Categoría: Novedadesmayo 1, 2020
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME Y SAMECO REALIZARON LA CONFERENCIA ¿CÓMO HACER MEJORA CONTINUA?SiguientePublicación siguiente:CAME VIAJÓ A JAPÓN PARA REALIZAR UNA CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA KAIZEN TANGO SOBRE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL…
May12020
Novedades

Con la participación de más de 30 dirigentes pertenecientes a entidades de diversos sectores industriales del país, se llevó adelante una nueva reunión del Comité Industrial en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El inicio de la jornada estuvo a cargo del vicepresidente del sector Industrial de CAME, Edgardo Gámbaro, y del secretario del sector, Pedro Cascales, quienes brindaron unas palabras de bienvenida a los presentes.

Representantes industriales durante el Comité Industrial

Representantes industriales durante el Comité Industrial

A continuación, miembros de la Federación Económica de Mendoza (FEM) presentaron un ambicioso proyecto que beneficiaría a todas la Pymes industriales con importantes ahorros en su logística. Del llamado “Eje estratégico ferroviario bioceánico del Cono Sur” se expuso que la Argentina se encuentra en una posición geográfica clave respecto de los ejes de vinculación de las Naciones que conforman el Cono Sur Americano, debido a que casi todas las corrientes circulatorias internacionales atraviesan el territorio argentino. El consorcio de administración del proyecto, que está conformado por 10 municipios de 4 provincias, solicitó la gestión de CAME con el objetivo de lograr el apoyo de los estamentos nacionales.

Por otra parte, y luego de compartir las distintas realidades de cada sector, la economista y asesora de CAME, Victoria Giarrizzo, expuso respecto a la coyuntura actual de nuestro país. En su exposición, comenzó presentando un análisis de las principales debilidades argentinas, los alcances del inminente acuerdo con el FMI, la histórica problemática de la inflación en Argentina y cómo influyen los formadores de precios en las industrias.

La economista Victoria Giarrizzo durante su exposición

La economista Victoria Giarrizzo durante su exposición

“El problema de fondo en el país es que tenemos una economía serrucho, crece un año sí y otro no. Hoy tenemos la misma riqueza que hace 7 años”, señaló Giarrizzo, quien luego explicó que el porcentaje de crecimiento que debería tener la Argentina para que no existiera un déficit fiscal primario, debería ser del 10% cuando hoy se calcula que para este año será solamente del 2%.

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

Categoría: Novedadesmayo 1, 2020
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PRESENTE EN “LATININDIA: EL FUTURO DE LA COOPERACIÓN DE INDIA Y AMÉRICA LATINA. UNA MIRADA DESDE EL SUR: ARGENTINA E INDIA”SiguientePublicación siguiente:SE REALIZÓ LA 1º REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COMPRAS GUBERNAMENTALES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL…
Abr302020
Novedades

Con la participación de más de 35 representantes industriales de todo el del país, se llevó adelante una nueva reunión del Comité Industrial en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Al inicio de la jornada se recibió la visita del ministro de Industria de Chaco, Sebastián Lifton, quien resaltó las medidas de apoyo a las industrias tanto económicas, crediticias e impositivas. También se mencionó un próximo encuentro entre Industrias y Parques Industriales el próximo 10 de marzo en Resistencia.

El ministro de Industria de Chaco, Sebastián Lifton, en el comité

El ministro de Industria de Chaco, Sebastián Lifton, en el comité

A continuación, el responsable del sector Industrial de CAME, Carlos Venier, dio lugar a los integrantes de las nuevas comisiones del sector (Comisión de Impuestos y Finanzas, Comisión de Logística y Comercio Exterior, Comisión de Ciencia y Tecnología, Comisión Laboral y Comisión de Ambiente), para que comuniquen los temas que se van llevando en cada una y el funcionamiento de las mismas.

También se hablaron de otros temas como la problemática que atraviesa Grupo Vicentin, la doble indemnización y los próximos encuentros regionales.

Asistentes a Comité Industrial de CAME

Asistentes a Comité Industrial de CAME

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

Categoría: Novedadesabril 30, 2020
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LAS PYMES INDUSTRIALES NECESITAMOS MEDIDAS URGENTES PARA LA SUPERVIVENCIA DEL SECTORSiguientePublicación siguiente:CAME REALIZÓ SU 1° COMITÉ INDUSTRIAL DEL AÑO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL…
Nov62019
Novedades

Con la participación de más de 35 dirigentes pertenecientes a entidades de diversos sectores industriales del país, se llevó adelante una nueva reunión del Comité Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la sede de la entidad.

El inicio de la jornada estuvo a cargo del responsable del sector Industrial de CAME, Carlos Venier, quien informó las actividades realizadas y los eventos donde el sector estuvo presente.

Dirigentes industriales de todo el país en el comité

Dirigentes industriales de todo el país en el comité

A continuación, la economista y asesora de CAME, Victoria Giarrizzo, expuso sobre la importancia del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) para poder conocer la evolución mensual de la actividad industrial de las pequeñas y medianas industrias. El IPIP mide el desempeño mensual en la producción manufacturera de las pequeñas y medianas industrias.

La información se obtiene durante los primeros 15 días del mes en base a encuestas directas realizadas. Son 25 ciudades las que se encuentran cubiertas por el IPIP y esto permite ver la realidad del empresario en todos los rubros. Cabe destacar que la información brindada para la realización del IPIP se mantiene en absoluta confidencialidad.

Victoria Giarrizzo, economista y asesora de CAME

Victoria Giarrizzo, economista y asesora de CAME

Luego, al finalizar la jornada, se generó un espacio en donde cada uno de los participantes de las distintas provincias comentó sus opiniones en función a la situación actual de las industrias.


Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556
Categoría: Novedadesnoviembre 6, 2019
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:FABIÁN TARRÍO FUE REELEGIDO COMO PRESIDENTE EN LA FEDERACIÓN DE CENTROS COMERCIALES ABIERTOSSiguientePublicación siguiente:ENCUENTRO DE CAME TURISMO PARA SEGUIR PLANIFICANDO EL “PLAN2020”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL…
Sep182019
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de los representantes del sector Industrial, realizaron una nueva reunión en la cual participaron más de 30 industriales de varias provincias del país.

Para dar comienzo a los puntos establecidos en la orden del día, las autoridades de CAME Industrial comentaron las diferentes actividades que se desarrollaron desde el último encuentro e invitaron a los presentes a los próximos eventos en los cuales se estará participando.

A continuación, Gustavo Barragán, representante de la Cámara de Empresas Informáticas del litoral (CEIL) brindó un informe sobre industria 4.0 presentando casos concretos en donde pymes del litoral se encuentran desarrollando estas tecnologías. Además, presentaron el caso específico de una empresa con 13 empleados que ganó una licitación internacional, gracias a la incorporación de estos nuevos procesos.

Representantes de Tucumán, Bahía Blanca, Rosario y Chivilcoy durante el comité

Representantes de Tucumán, Bahía Blanca, Rosario y Chivilcoy durante el comité

En otro de los puntos tratados, y en base a lo convenido en la anterior reunión, se procedió a la lectura de nueve propuestas enviadas por las cámaras asociadas, en donde expusieron sus aportes para el armado definitivo de un documento que llevan adelante y que tiene por objetivo plasmar acciones a favor para las pymes industriales. En paralelo, se confeccionó un listado con los puntos más importantes y coincidentes de cada una de las iniciativas presentadas.

Reunión de Comité Industrial de CAME

Reunión de Comité Industrial de CAME

Finalmente, para la designación de referentes por provincias, las autoridades de CAME Industrial sugirieron la designación de al menos un responsable para parques y uno para industria por cada estado provincial.

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

 

Ciudad Autónoma Buenos Aires, 8 de abril de 2019

 
Categoría: Novedadesseptiembre 18, 2019
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAMESiguientePublicación siguiente:FAPI E INTI ARTICULAN ACCIONES EN PARQUES INDUSTRIALES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda