Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Nuevo encuentro virtual de las comisiones de Fronteras e Ilegalidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Nuevo encuentro virtual de las…
Jun242020
Novedades

A través de la plataforma Zoom, se realizó una nueva reunión virtual de las comisiones de “Ciudades de Fronteras” y “CAME Contra la Ilegalidad”. La misma fue moderada por el coordinador de ambos espacios, Fabián Hryniewicz. Allí, cada referente se expresó sobre cómo afecta la pandemia de acuerdo a su provincia/región y qué medidas se están tomando para mitigar las problemáticas surgidas.

 

En esta oportunidad, el encuentro contó con la disertación del Ing. Electro Industrial, José Sesma, consultor especialista en infraestructura energética, energías renovables y gas natural; ex profesor de las cátedras de “Centrales y Redes Eléctricas” en la UNNE; secretario del Foro Parlamentario del NEA y ex asesor de legisladores nacionales y provinciales. Durante su exposición, Sesma abordó el costo real de la generación de la energía, la masificación del uso del gas natural, el plan de sustitución de los combustibles líquidos, tarifas y nuevas formas de generación de energía, demostrando cómo esto afecta a nivel industrial y comercial.

 

Seguidamente, se ahondó en los temas que competen a las comisiones, habiendo hincapié en la situación actual de algunas provincias:

 

·         Chaco: gran cantidad de mercadería de contrabando, sobre todo de rubros relacionados a la indumentaria, calzado y ferretería, sin determinarse su procedencia en virtud de las medidas de aislamiento, estimándose que vienen de Bolivia a través de El Impenetrable chaqueño. En relación al COVID, tienen a varios funcionarios infectados y un 65% de locales cerrados en el centro de Resistencia, pero con características de jornadas normales en los barrios y localidades periféricos. 

·         Formosa: problemas para la reposición de electrodomésticos y mercaderías en general debido a las fuertes medidas de seguridad sanitaria impuesta para el ingreso a la provincia. Por otra parte, las empresas proveedoras han comenzado a competir deslealmente con las locales, reconfigurando su formato de ventas al sistema P2P, (Peer to Peer) como Unilever o fabricantes de electrodomésticos, que ofrecen venta directa y en cuotas sin interés al consumidor final. Preocupa el ingreso ilegal por el centro oeste provincial de personas provenientes desde el Paraguay, por el norte, El Impenetrable por el sur y del chaco salteño, generalmente comunidades aborígenes. Hay faltante de productos de primera línea en Formosa y Santiago del Estero. Los procedimientos y sanciones impuestas por las autoridades de Defensa del Consumidor son cada vez más severas, actuando por delegación de la Secretaría de Comercio Interior en el marco del programa Precios Máximos.

·         San Juan: 90% de locales abiertos y fluida comunicación de gremios y sectores comerciales e industriales con el gobierno de la provincia. Créditos para comerciantes con y sin empleados desde 100 mil a 2 millones de pesos con baja tasas de intereses. 

·         La Pampa: libre circulación y movilidad de los habitantes, teniendo en cuenta que no tienen casos de COVID en su provincia. Buenas ventas para el día del padre y beneficios por parte del Banco de La Pampa en relación a promociones en 3 cuotas sin interés, con productos de hasta el 25% de descuento, el cual consideran extender por un mes más. Asimismo, créditos para monotributistas a tasa 0 % para el pago de aguinaldos.

·         Ushuaia: altos costos en impuestos aduaneros para el retiro de la mercadería de contenedores y demora en los trámites de liberación de las importaciones. También con importantes problemas de abastecimiento por cuestiones logísticas. 

·         A nivel federal: problemas de logística para entrega de mercadería, reabastecimiento de productos básicos y reposición de stock de mercadería, especialmente en mercancías de ferretería. 

Para contactarse con las comisiones de Fronteras e Ilegalidad, enviar un correo electrónico a comisiondefronteraseilegalidad@came.org.ar.

 

 

 

 

 

 

Categoría: Novedadesjunio 24, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Se actualizaron los montos de facturación para ser pyme: conocé las nuevas escalasSiguientePublicación siguiente:El Ministerio de Turismo y Deportes creó el APTUR para ayudar a las pymes de servicios turísticos

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Nuevo encuentro virtual de las comisiones de fronteras e ilegalidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Nuevo encuentro virtual de las…
May42020
Novedades

A través de la plataforma ZOOM se realizó una reunión virtual de las comisiones de Fronteras e Ilegalidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), moderada por el coordinador de ambas comisiones, Fabián Hryniewicz. 

Cada referente se expresó sobre cómo afecta la pandemia del COVID-19 de acuerdo a su provincia/región y qué medidas se están tomando para solucionar las distintas problemáticas surgidas.
Se trataron los siguientes temas:

  • Retomar anteproyecto de Ley de Comercio de Fronteras para lograr que tenga tratamiento legislativo tan pronto comience a sesionar el Congreso, con la regulación del sistema fiscal y tributario para fronteras como uno de los temas principales.
  • Los bancos no ayudan en la medida de lo esperado, no acompañan a las pymes en estos momentos de crisis, las pocas determinaciones que toman no aportan soluciones sustanciales.
  • Problemas de abastecimiento de productos básicos de acuerdo a temas de precios, fabricación y transito restringido.
  • Si bien el tema sanitario es prioritario, es necesario la apertura comercial para evitar cierres de empresas y colapso económico, ya hay muchos comercios cerrados definitivamente.
  • De continuar la inactividad económica será muy complicado para las pymes hacerle frente a los costos tales como alquiler, pago de sueldos y servicios.
  • Se hace muy difícil para los negocios mantener el precio acordado por el gobierno cuando el proveedor los aumenta constantemente.
  • Se valora las gestiones de CAME en defensa de las pymes.
  • Costo de energía por paquetes de potencia, lo cual significa que se ocupe o no las instalaciones la energía se debe abonar lo cual causa un gran perjuicio en este momento, se debería facturar a través de medidor. Se pide intervención de CAME en este tema.
  • Sector turístico totalmente frenado.
  • Pedido de prórroga del artículo 1 del Decreto 312/2020, para evitar sanciones a las cuentas bancarias con cheques rechazados a partir del día 2 de mayo.
  • Se debe tener una entidad gremial-empresaria fuerte y sólida con conceptos y objetivos claros.
  • Diego Navarro habló del “Concurso Preventivo Mínimo Express”, tema que viene trabajando con el Senador Luenzo, lo cual beneficiará a las pymes con deudas pequeñas y concursos preventivos en cuanto a costos y demás.

 

Para contactarse con la Comisión de Fronteras e Ilegalidad, enviar un correo electrónico a comisiondefronteraeilegalidad@came.org.ar.

Categoría: Novedadesmayo 4, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Lanzamiento Mentorías Virtuales 2020: comunidad de mentoresSiguientePublicación siguiente:Relevamiento nacional: accesibilidad al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y medidas complementarias

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda