Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO PYME EN BUSCA DE MEJORAR CONDICIONES DEL SECTOR

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL…
May122020
Novedades

El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José A. Bereciartúa, y el vicepresidente 2° de la entidad, Ricardo Diab, participaron del lanzamiento del Consejo Pyme en la sede del Ministerio de Producción de la Nación. Este espacio, del cual CAME formará parte de aquí en más en sus reuniones mensuales, tiene por objetivo simplificar y facilitar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, hacer el seguimiento de la evolución en las cadenas de valor, así como también del comercio exterior y su impacto en la producción y el empleo.

 

Durante esta primera reunión, que contó con la presencia del ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, y el secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer, se trataron asuntos tendientes a la reformulación de algunos puntos de la Ley Pyme en cuanto al acceso al financiamiento y a la reducción de los Ingresos Brutos. En virtud de ello, desde CAME se recordó la importancia de reglamentar el Art. 10 y el Art. 11 de dicha Ley.

A su vez, se volvió a plantear la necesidad de fijar tasas diferenciales para las Pymes teniendo en cuenta que están ahogadas por la presión fiscal y no encuentran alternativas en el mercado financiero. En este sentido, desde el Gobierno informaron que están trabajando en estrategias que permitan paliar esta situación.

Cabe destacar que todos los temas trazados fueron puestos en discusión oportunamente por CAME buscando aliviar la adversa coyuntura que enfrenta hoy el sector más pujante de la economía.

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO PYME EN BUSCA DE MEJORAR CONDICIONES DEL SECTORSiguientePublicación siguiente:CAME LE ENVIÓ UNA MISIVA A LOS GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS PARA QUE SE RESPETE EL PLAN DE REDUCCIÓN DE INGRESOS BRUTOS CONTEMPLADO EN EL PACTO FISCAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO PYME EN BUSCA DE MEJORAR CONDICIONES DEL SECTOR

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL…
May122020
Novedades

El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José A. Bereciartúa, y el vicepresidente 2° de la entidad, Ricardo Diab, participaron del lanzamiento del Consejo Pyme en la sede del Ministerio de Producción de la Nación. Este espacio, del cual CAME formará parte de aquí en más en sus reuniones mensuales, tiene por objetivo simplificar y facilitar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, hacer el seguimiento de la evolución en las cadenas de valor, así como también del comercio exterior y su impacto en la producción y el empleo.

 

Durante esta primera reunión, que contó con la presencia del ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, y el secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer, se trataron asuntos tendientes a la reformulación de algunos puntos de la Ley Pyme en cuanto al acceso al financiamiento y a la reducción de los Ingresos Brutos. En virtud de ello, desde CAME se recordó la importancia de reglamentar el Art. 10 y el Art. 11 de dicha Ley.

A su vez, se volvió a plantear la necesidad de fijar tasas diferenciales para las Pymes teniendo en cuenta que están ahogadas por la presión fiscal y no encuentran alternativas en el mercado financiero. En este sentido, desde el Gobierno informaron que están trabajando en estrategias que permitan paliar esta situación.

Cabe destacar que todos los temas trazados fueron puestos en discusión oportunamente por CAME buscando aliviar la adversa coyuntura que enfrenta hoy el sector más pujante de la economía.

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:“LAS PYMES FUEGUINAS: UN FUTURO POSIBLE” RÍO GRANDE Y USHUAIA FUERON SEDE DEL 2° FORO REGIONAL DE COMERCIO Y TURISMO DE CAMESiguientePublicación siguiente:PARTICIPAMOS DE LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO PYME EN BUSCA DE MEJORAR CONDICIONES DEL SECTOR

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda