Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PYMES:…
May92020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de las Secretarías de Capacitación, y Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, en articulación con la Mesa Agroalimentaria de la entidad y junto a la red de interacción de la Excelencia Competitiva, llevó adelante el taller “Herramientas de autoevaluación Pyme”.

La jornada tuvo su inicio con la presentación de Alejandro Primbas, director de Eficiencia Energética en Sectores Productivos y Transporte de la Secretaría de Energía de la Nación, quien además de repasar herramientas y programas disponibles para las Pymes, destacó la importancia de eficientizar el uso de los recursos en las empresas, no solo como forma de reducir costos económicos, sino también para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, impulsando así el compromiso de las pequeñas y medianas empresas con el cuidado ambiental.
 

Pablo Villano encabezó el taller de trabajo junto a los técnicos de EXCELENCIA y el director, Alejandro Primbas

Pablo Villano encabezó el taller de trabajo junto a los técnicos de EXCELENCIA y el director, Alejandro Primbas

Durante el taller, las empresas participantes – pertenecientes a todos los sectores de la entidad – contaron con el acompañamiento de dos técnicos quienes los guiaron en la interacción con una herramienta de evaluación online, que les permitió analizar sus sistemas de gestión y aproximarse a resultados cuantitativos y cualitativos del estado actual de su empresa.

Entre los puntos autoevaluados, los asistentes repasaron temas como: gobierno de la organización, dirección estratégica, gestión de la innovación y mejora continua, responsabilidad social, conocimiento del mercado y los clientes, gestión de procesos y gestión de los recursos naturales.

Cerca del final del encuentro y a modo de conclusión, los participantes intercambiaron los resultados obtenidos y expusieron sus fortalezas y debilidades, dando lugar a una devolución, por parte de los facilitadores, sobre las oportunidades de mejora que podrían comenzar a implementar.

Por último, cabe destacar que la red EXCELENCIA está avalada por tres organizaciones que tienen un gran prestigio y trayectoria: Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (FUNDECE), Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia (IPACE) y la Fundación Premio Nacional a la Calidad.
 

Para más información:

responsabilidadsocial@came.org.ar – capacitacion@came.org.ar

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Etiquetas: Escuela de NegociosRSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PRESENTE EN LA CONFERENCIA “PERSPECTIVAS DEL ACUERDO MERCOSUR – UE” EN MONTEVIDEOSiguientePublicación siguiente:INTEGRACIÓN, DEMOCRACIA Y FEDERALISMO EN UNA NUEVA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PYMES:…
Oct182019
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de las Secretarías de Capacitación, y Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, en articulación con la Mesa Agroalimentaria de la entidad y junto a la red de interacción de la Excelencia Competitiva, llevó adelante el taller “Herramientas de autoevaluación Pyme”.

La jornada tuvo su inicio con la presentación de Alejandro Primbas, director de Eficiencia Energética en Sectores Productivos y Transporte de la Secretaría de Energía de la Nación, quien además de repasar herramientas y programas disponibles para las Pymes, destacó la importancia de eficientizar el uso de los recursos en las empresas, no solo como forma de reducir costos económicos, sino también para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, impulsando así el compromiso de las pequeñas y medianas empresas con el cuidado ambiental.

Pablo Villano encabezó el taller de trabajo junto a los técnicos de EXCELENCIA y el director, Alejandro Primbas

Pablo Villano encabezó el taller de trabajo junto a los técnicos de EXCELENCIA y el director, Alejandro Primbas

Durante el taller, las empresas participantes – pertenecientes a todos los sectores de la entidad – contaron con el acompañamiento de dos técnicos quienes los guiaron en la interacción con una herramienta de evaluación online, que les permitió analizar sus sistemas de gestión y aproximarse a resultados cuantitativos y cualitativos del estado actual de su empresa.

Entre los puntos autoevaluados, los asistentes repasaron temas como: gobierno de la organización, dirección estratégica, gestión de la innovación y mejora continua, responsabilidad social, conocimiento del mercado y los clientes, gestión de procesos y gestión de los recursos naturales.

Cerca del final del encuentro y a modo de conclusión, los participantes intercambiaron los resultados obtenidos y expusieron sus fortalezas y debilidades, dando lugar a una devolución, por parte de los facilitadores, sobre las oportunidades de mejora que podrían comenzar a implementar.

Por último, cabe destacar que la red EXCELENCIA está avalada por tres organizaciones que tienen un gran prestigio y trayectoria: Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (FUNDECE), Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia (IPACE) y la Fundación Premio Nacional a la Calidad.

Para más información:

responsabilidadsocial@came.org.ar – capacitacion@came.org.ar

Categoría: Novedadesoctubre 18, 2019
Etiquetas: RSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME, OSDEPYM Y EL INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL REUNIERON DONACIONES PARA MÁS DE 4 MIL PERSONASSiguientePublicación siguiente:PARTICIPÁ DE LA VIDEOCONFERENCIA “HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN PYMES”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda