Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

PROPUESTA DE CCT 130/75 EN UN 15%

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PROPUESTA DE CCT 130/75 EN…
May152020
Novedades

En el carácter de paritarios del CCT 130/75, el sector empresario representado por el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío; el apoderado de y por la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (EDECA), Carlos Echezarreta, y el titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Luis Di Fiori, en una reunión acaecida ayer en la sede de CAME hicieron saber al sector sindical, representado por Armando Cavalieri, en su carácter de secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que procederán a pedir la apertura de la paritaria salarial para el año 2018.

En este sentido, notificaron que solicitarán su aplicación a partir de abril, ofreciendo hasta un 15 % de incremento salarial para el referido período sobre las escalas salariales vigentes a la fecha de concertar el mencionado acuerdo paritario.

Cedida la palabra al sector sindical, el mismo manifestó que toma conocimiento de lo dicho por el sector empresario.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:DESDE LA SEMANA PRÓXIMA SERÁ OBLIGATORIO EN CABA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN LABORAL EN FORMA DIGITALSiguientePublicación siguiente:CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INCREMENTO DEL 6%

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

PROPUESTA DE CCT 130/75 EN UN 15%

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. PROPUESTA DE CCT 130/75 EN…
May152020
Novedades

En el carácter de paritarios del CCT 130/75, el sector empresario representado por el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío; el apoderado de y por la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (EDECA), Carlos Echezarreta, y el titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Luis Di Fiori, en una reunión acaecida ayer en la sede de CAME hicieron saber al sector sindical, representado por Armando Cavalieri, en su carácter de secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que procederán a pedir la apertura de la paritaria salarial para el año 2018.

En este sentido, notificaron que solicitarán su aplicación a partir de abril, ofreciendo hasta un 15 % de incremento salarial para el referido período sobre las escalas salariales vigentes a la fecha de concertar el mencionado acuerdo paritario.

Cedida la palabra al sector sindical, el mismo manifestó que toma conocimiento de lo dicho por el sector empresario.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LA AFIP AJUSTA EL REGISTRO DE CLAVES BANCARIAS UNIFORMESSiguientePublicación siguiente:CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INCREMENTO DEL 6%

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda