Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Reunión de trabajo conjunto con el presidente del Mercado Central de Buenos Aires

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Reunión de trabajo conjunto con…
Dic152020
Novedades

A fin de impular acciones de trabajo conjunto, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representado por su director ejecutivo, Pablo Vernengo, y por Jorge Pazos, dirigente del sector; se reunió con el flamante presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi.

De izq. a der.: Pablo Vernengo, Jorge Pazos y Nahuel Levaggi

De izq. a der.: Pablo Vernengo, Jorge Pazos y Nahuel Levaggi

Los presentes coincidieron en la necesidad de trabajar mancomunadamente, promoviendo la transparencia de mercados, con menores costos ocultos. En ese sentido, Vernengo mencionó que, a partir de diferentes iniciativas llevadas adelante para acercar el productor al consumidor, se ha comprobado una mejora directa del precio de venta de alrededor de un 40%.

En cuanto a las líneas de acción conjunta, se acordó la firma de un Convenio Marco de Colaboración para, por ejemplo, poder brindar capacitaciones en materia de control de calidad y, además, en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), uno de los requisitos de la certificación "CAME Sustentable".

Dado que tanto el Mercado Central como CAME poseen sus propios Equipos de Trabajo  Estadístico, también se resolvió ponerlos en contacto para comenzar a intercambiar información. Cabe mencionar que el vínculo será, sin duda, enriquecedor, ya que CAME elabora mensualmente el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), mientras que el Mercado difunde semanalmente los precios mayoristas acordados, así como también los precios sugeridos minoristas para supermercados, almacenes y verdulerías. 

Por último, y de acuerdo a la Ley N° 19.227, se solicitó un espacio físico para que los productores – porcinos y lácteos, entre otros-, tengan la posibilidad de comercializar sus productos dentro del Mercado.

Los representantes de CAME auguraron a Levaggi el mayor de los éxitos en su gestión, comprometiéndose a colaborar en pos de alcanzar una mayor transparencia de mercados y fortalecer al eslabón más débil de la cadena de valor: el pequeño y mediano productor.

Categoría: Novedadesdiciembre 15, 2020
Etiquetas: Economías RegionalesSello CAME Sustentable
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Sello CAME Sustentable: reunión de trabajo con SENASASiguientePublicación siguiente:Dirigentes de CAME acuerdan con el ministro Basterra políticas para las Economías Regionales

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Reunión de trabajo conjunto con el presidente del Mercado Central de Buenos Aires

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Reunión de trabajo conjunto con…
May82020
Novedades

El sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Secretaría de Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sustentable de CAME, participaron del evento Webinar "Economía circular, energía y residuos: desafíos para la nueva década", que llevó adelante la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA).

Con más de 1900 asistentes online, el evento reunió a profesionales del sector, representantes de la industria, referentes de medio ambiente, autoridades y funcionarios con el objetivo de promover una gestión ambiental de excelencia, intercambiar conocimientos y divulgar temas de interés, en formato webinar.

La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de CEMA, Gabriel Valerga, el director de Sustancias Químicas, Residuos Peligrosos y RSU MAyDS, Jorge Etcharran, el director Provincial de Residuos OPDS, Francisco Suárez y el gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental CEAMSE, Marcelo Eduardo Rosso.

De izq. a der.: Pablo Vernengo, Jorge Pazos y Nahuel Levaggi

De izq. a der.: Pablo Vernengo, Jorge Pazos y Nahuel Levaggi

 

Todos ellos refirieron a las acciones de la economía circular que ya se están desarrollando, el trabajo en el contexto mundial actual y la mirada a futuro de la temática.

La jornada contó con invitados especiales como el Lic. Luis Lehmann, autor del libro “Economía circular, el cambio cultural”, el Ing. Martin Pagliaro que disertó sobre energía renovable distribuida, biogás y MSc. y del invitado internacional, CEO de Holland Circular Hotspot, Eng. Freek van Eijk.

A su vez, se realizaron numerosas e interesantes preguntas por parte de los participantes lo que demuestra, junto al gran número de visualizaciones, el fuerte interés sobre temas ambientales que hay en nuestra sociedad.

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), que es parte de la Comisión de Ambiente del Sector Industrial de CAME, persigue fervientemente el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado, preservación y conservación del medio ambiente, promoviendo las buenas prácticas ambientales y el uso inteligente y eficiente de los recursos, de la innovación y tecnología en pos del ambiente y la comunidad.

Ante cualquier consulta, enviar un correo electrónico a industria@came.org.ar

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de mayo de 2020

Categoría: Novedadesmayo 8, 2020
Etiquetas: Economías Regionales
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Medidas del Gobierno Nacional y gestiones de CAME ante la pandemiaSiguientePublicación siguiente:Tras gestión de CAME, se adecuó la evaluación para el otorgamiento de los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda