Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Reunión sectorial de CAME con entidades del transporte

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Reunión sectorial de CAME con…
Sep232022
Novedades

Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunieron con representantes de la mesa ejecutiva de transporte en el marco del trabajo que la entidad está desarrollando con entidades sectoriales para abordar su agenda de temas sobre el mejoramiento de la movilidad y el transporte y, su articulación con el sector productivo. La misma estuvo integrada por entidades de los rubros del transporte de carga pesada y liviana, transporte de pasajeros, motos, combis y remises, vehículos eléctricos, entre otros. 

Durante el inicio del encuentro, Rodrigo Sosa, coordinador de Cámaras Sectoriales, brindó unas palabras de bienvenida a los presentes. A continuación, se presentaron los lineamientos del intermodalismo como modelo integrado de desarrollo de los distintos modos de transporte, en el que la inversión se focaliza en complementación de los mismos y, el desarrollo de la infraestructura necesaria busca eficiencia a través de la innovación continua y se hizo mención de los cambios logísticos a nivel global con el uso de un contenedor de 53 pies para sumar capacidad al sistema logístico argentino.

En ese sentido, se expuso que el intermodalismo como colaborativo, convergente, diverso y masivo posibilita:

  • Economías regionales más competitivas
  • Equidad concurrencial en todo sitio.
  • Oferta logística para todo tipo y tamaño
  • Oferta de movilidad para todo rincón.
  • Puertos y pasos de frontera más dinámicos.

Se hizo referencia, además, a los aspectos relevantes del proceso. Entre los cuales se puede enumerar:

  • Desarrollo de centros de transferencia.
  • Participación de las provincias en la gestión de infraestructura.
  • Intermodalidad y reconexión de la red ferroviaria.
  • Código aduanero al cabotaje de contenedores.
  • Habilitación del camión para el semi de 53 pies.

Participaron de la reunión virtual: la Cámara Argentina Empresarial del Flete, Miniflete, y Logística (CAEFYM), la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM) y, la Asociación de la Producción Industria y Comercio de Corrientes (APICC).

Para realizar consultas sobre el encuentro, escribir a: sectoriales@came.org.ar

Categoría: Novedadesseptiembre 23, 2022
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Comercio exterior: en los últimos 12 meses, las exportaciones de las economías regionales crecieron 8,4% en dólares y 3,1% en toneladasSiguientePublicación siguiente:Relevamiento sobre reclamos en las importaciones de insumos de las Pymes

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Reunión sectorial de CAME con entidades del transporte

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Reunión sectorial de CAME con…
Dic12021
Novedades

Dirigentes de la Comisión de Cámaras Sectoriales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvieron una reunión con entidades nacionales, en el marco de la propuesta de trabajo de la Mesa de Movilidad y Transporte de la entidad.

Durante el encuentro, se abordaron diferentes problemáticas que afectan al sector con el objetivo de trabajar una agenda conjunta. Entre los temas planteados, se encuentran las siguientes inquietudes de las entidades, que serán incluidas a la agenda permanente:

 

Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)

  • Certificaciones de modificaciones y reparaciones de vehículos.
  • Antigüedad del parque de transporte de cargas peligrosas.
  • Impuesto a los Combustibles Líquidos.
  • Precio unificado del gasoil en todo el país.

 

Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE)

  • Puesta en funcionamiento del Sarmiento Cargas en toda su extensión (y los beneficios logísticos que esto conlleva para la Ruta Nacional Nº 5 y la zona de influencia productiva).
  • Costos del combustible: creación de un fondo de compensación tarifaria y precios de referencia para impuestos y patentes.
  • Centros de distribución y logística en lugares estratégicos que sirvan de enlace en el movimiento de carga y descarga.

 

Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA)

  • Unificación de criterios sobre la Ley de Acceso a la Información Técnica para los talleres independientes.

 

Sobre el final de la reunión, se acordó realizar una presentación conjunta ante las autoridades de competencia del Ministerio de Transporte de la Nación.

Participaron del encuentro por la Comisión de Cámaras Sectoriales: Rodrigo Sosa, y Silvia Ladino. Asimismo, fueron parte de la reunión representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Cámara Argentina Empresarial del Flete, Miniflete y Logística (CAEFYM), el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE), la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA), y la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos CADECOM.

 

 

Categoría: Novedadesdiciembre 1, 2021
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME Joven: intensa actividad federalSiguientePublicación siguiente:La Secretaría de Empleo reglamentó el Programa Buena Cosecha

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda