Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

SE OFICIALIZÓ LA QUITA DE DERECHOS DE EXPORTACIÓN A LAS MIPYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE OFICIALIZÓ LA QUITA DE…
May102020
Novedades

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los Decretos 280/2019 y 335/2019, el Gobierno oficializó la eliminación de los derechos de exportación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que hayan exportado más, en términos FOB, que el año calendario inmediatamente anterior; siempre y cuando estas exportaciones previas no hayan excedido los USD 50 millones.

La desgravación estará vigente desde el 8 de mayo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, y solo se aplicará sobre las operaciones de exportación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

La desgravación tiene un tope y se aplicará conforme se detalla a continuación:

a) Para los sujetos que hayan realizado exportaciones en el año calendario anterior, el monto anual sujeto a desgravación no podrá superar los USD 600 mil. Para los sujetos que hayan realizado exportaciones en el año 2018, la desgravación aludida y el tope dispuesto por el artículo 2° del Decreto N° 280/19, se calcularán tomando como base las exportaciones realizadas en dicho año.

b) Para los sujetos que al momento de la publicación de este decreto no hubieran realizado exportaciones en el año calendario anterior, el monto anual sujeto a desgravación no podrá superar los USD 300 mil.
Cuando se superen los parámetros mencionados anteriormente, la desgravación procederá por la parte que corresponda. Además, las exportaciones realizadas por cuenta y orden de terceros no podrán acceder al beneficio.

Por último, si la realidad económica indicara que el exportador no es el verdadero destinatario del tratamiento previsto por el Artículo 1 del Decreto 335/2019, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) procederá a liquidar el tributo omitido, más sus intereses, y a aplicar las sanciones que pudieren corresponder.

Para acceder al decreto 280/2019, clic aquí.

Para acceder al Decreto 335/2019, clic aquí.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Etiquetas: Comercio ExteriorEconomías Regionales
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:UN AÑO, UN DESAFÍO: RECUPERAR LA OSDEPYM QUE MERECEMOSSiguientePublicación siguiente:AFIP FIJA UNA TASA DE 2,5 % PARA QUIENES SE ADHIERAN A LOS PLANES DE FACILIDADES DE PAGO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

SE OFICIALIZÓ LA QUITA DE DERECHOS DE EXPORTACIÓN A LAS MIPYMES

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE OFICIALIZÓ LA QUITA DE…
Oct282019
Novedades

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los Decretos 280/2019 y 335/2019, el Gobierno oficializó la eliminación de los derechos de exportación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que hayan exportado más, en términos FOB, que el año calendario inmediatamente anterior; siempre y cuando estas exportaciones previas no hayan excedido los USD 50 millones.

La desgravación estará vigente desde el 8 de mayo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, y solo se aplicará sobre las operaciones de exportación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

La desgravación tiene un tope y se aplicará conforme se detalla a continuación:

  • a) Para los sujetos que hayan realizado exportaciones en el año calendario anterior, el monto anual sujeto a desgravación no podrá superar los USD 600 mil. Para los sujetos que hayan realizado exportaciones en el año 2018, la desgravación aludida y el tope dispuesto por el artículo 2° del Decreto N° 280/19, se calcularán tomando como base las exportaciones realizadas en dicho año.
  • b) Para los sujetos que al momento de la publicación de este decreto no hubieran realizado exportaciones en el año calendario anterior, el monto anual sujeto a desgravación no podrá superar los USD 300 mil.

Cuando se superen los parámetros mencionados anteriormente, la desgravación procederá por la parte que corresponda. Además, las exportaciones realizadas por cuenta y orden de terceros no podrán acceder al beneficio.

Por último, si la realidad económica indicara que el exportador no es el verdadero destinatario del tratamiento previsto por el Artículo 1 del Decreto 335/2019, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) procederá a liquidar el tributo omitido, más sus intereses, y a aplicar las sanciones que pudieren corresponder.

Para acceder al decreto 280/2019, clic aquí.

Para acceder al Decreto 335/2019, clic aquí.

Categoría: Novedadesoctubre 28, 2019
Etiquetas: Comercio Exterior
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IMPORTACIONES: AUMENTA A 2,5 % LA TASA DE ESTADÍSTICASiguientePublicación siguiente:FORO ARGENTINA EXPORTA 2019: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA QUE TU PYME SALGA AL MUNDO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda