Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

Se realizó una nueva reunión del Comité Industrial de CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Se realizó una nueva reunión…
Abr192022
Novedades

Alrededor de 30 representantes industriales de diferentes provincias participaron de la reunión de Comité del sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El inicio de la jornada estuvo a cargo del director del sector Industrial, Carlos Venier, quien dio la bienvenida a los presentes y luego cedió la palabra a Nicolás Puebla, representante del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Durante su participación, Puebla brindó una charla sobre el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), perteneciente a la Dirección Nacional de Compre Argentino y del Programa de Desarrollo de Proveedores, dependiente de la Subsecretaría de Industria y la Secretaría de Industria del Conocimiento.

PRODEPRO es una importante herramienta para el desarrollo de las industrias y su producción. El programa está compuesto por tres instrumentos para promover el desarrollo: ANR, Bonificación de Tasa y Asistencia Técnica.

El objetivo principal de PRODEPRO es desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos para impulsar la industria, diversificar la matriz productiva nacional a través de la generación de mayor valor y promover la competitividad y la transformación productiva en sectores estratégicos.

Asistentes del Comité Industrial

Sobre el final de jornada, los participantes se refirieron al estado actual de la actividad y sus principales problemáticas, como ser: la falta de insumos, el aumento de precios internacionales, las tasas de interés, el aumento de salarios, la falta de créditos, la falta de dólares para importar y la falta de capital de trabajo, entre otros.

Entre las principales conclusiones, y en relación con las importaciones, desde el sector se recomendó realizar tratativas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y presentar al Secretario de Industria las demás inquietudes.

Ante cualquier consulta, enviar un correo electrónico a industria@came.org.ar

Categoría: Novedadesabril 19, 2022
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME Turismo realizó su 2° reunión de la Mesa Nacional con representación federalSiguientePublicación siguiente:IMAF 2022: el 96% de las pymes relevadas necesita financiamiento para invertir

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Se realizó una nueva reunión del comité industrial de CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Se realizó una nueva reunión…
Jun102021
Novedades

Alrededor de 40 representantes industriales de diferentes provincias participaron de la reunión plenaria de comité del sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El inicio de la jornada estuvo a cargo del responsable del sector Industrial de CAME, Carlos Venier, quien informó los trabajos que está llevando adelante. Entre ellos se hizo mención sobre la economía circular, los proyectos de ley que se están trabajando y el nuevo programa “Economía del Conocimiento”, entre otros.
También, mencionó la importancia el próximo evento de CAME el 28 de junio a las 14.30 hs. por el Día Internacional de las Pymes.

El comité industrial de CAME reunido

El comité industrial de CAME reunido

A continuación, tuvo la palabra Demian Dalle, del Departamento de Estudios Económicos de CAME, quien habló sobre el trabajo que están realizando del impacto de la pandemia sobre las pymes y también la importancia de ir relevando las necesidades que van surgiendo dentro de comité Industrial para ir aportando gráficas, análisis y estadísticas, según demandas o requerimientos existentes en la actividad industrial.
Luego, hizo una breve presentación sobre la recuperación de la economía mundial, para continuar hablando sobre eje laboral y la importancia de trabajar sobre algunas cuestiones que forman parte de la regulación de algunos sectores económicos, principalmente los sectores productivos.

A continuación, se dio lugar a un debate muy interesante en el cual se intercambiaron consultas y comentarios entre los representantes respecto a la presentación.

Seguidamente, los participantes tuvieron, como es de costumbre, un espacio para mencionar el estado de la actividad y las problemáticas de sus industrias tanto regional como sectorial.

El responsable del sector cerró el comité haciendo mención de la importancia de continuar trabajando en conjunto con el Departamento Económico de CAME y armar agenda con reuniones específicas en temas abordados durante el encuentro. 

Ante cualquier consulta, enviar un correo electrónico a industria@came.org.ar

 

Categoría: Novedadesjunio 10, 2021
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Mujeres Inspiradoras: Conocé a Lola MullerSiguientePublicación siguiente:Quinta reunión virtual de CAME Turismo 2021

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN…
May102020
Novedades

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de los representantes del sector Industrial, realizaron una nueva reunión en la cual participaron más de 40 dirigentes de entidades de todo el país.

Para dar comienzo, las autoridades de CAME Industrial comentaron las diferentes actividades que se desarrollaron desde el último encuentro y se hizo mención de los próximos eventos en los cuales se estará participando.

Dirigentes industriales durante el comité

Dirigentes industriales durante el comité

A continuación, el director de “Dominiotech by Genesis”, Alejandro Diz Ramos, expuso sobre “SIGRA 2.0”, una solución tecnológica en la nube de análisis y gestión de riesgos ambientales que ayuda al sector privado a cumplir con la normativa vigente, disminuir costos asociados y diseñar en forma amigable políticas de prevención y control.

Dentro de los puntos establecidos en el orden del día, se mencionó la revisión de la Ley de Sustancias Químicas. Esta temática se está tratando en continuas reuniones en las cuales CAME Industrial está representada por Facundo de la Fuente, perteneciente a la Unión Argentina de Aerosolistas. Por su parte, Hugo Martty, de la Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines (CAMOCA), continúa trabajando y participando de encuentros relacionados al desarrollo del proyecto de Ley de Residuos Peligrosos.

Asimismo, y a pedido de las entidades presentes, quedaron planteadas diferentes problemáticas como el incumplimiento del Compre Argentino, la modificación de la Ley de ART y su reglamentación, los embargos de la AFIP, los conflictos con los organismos provinciales y temáticas a largo plazo que debemos afrontar como son las leyes laborales, cargas impositivas, tanto provinciales como municipales, y el perfil industrial.

Otro de los temas que se llevó adelante es la participación del sector Industrial de CAME en el desarrollo regional de la agroindustria, principalmente en el interior del país. Durante la reunión, se decidió participar en la nueva mesa Agroalimentaria de CAME, acordando formar grupos de trabajo conformados con las cámaras.

También se hizo mención del próximo taller del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “¿Cómo gestionar con éxito un negocio online?”, el que trata de una plataforma web para autodiagnóstico y repositorio de soluciones. 

Finalmente, el gerente general de Explotación Ferroviaria del Consorcio de Cooperación Ferrocarril Unión Pacifico (FCUP), Alejandro Orlando, presentó un proyecto de reactivación y reconstrucción de un sistema ferroviario en el eje central del país el cual abarca el sur de Mendoza, sur de San Luis, norte Pampeano y noroeste de la Provincia de Buenos Aires, que favorecerá el desarrollo regional.
 

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:NUEVO ENCUENTRO DE LA MESA NACIONAL POR EL COMERCIO LEGALSiguientePublicación siguiente:FONDOS DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN…
Sep182019
Novedades

El sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo una nueva reunión de Comité que contó con la presencia de dirigentes de todo el país.

Al inicio de la jornada, representantes del Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) realizaron una capacitación sobre el Régimen Tarifario Diferencial para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, donde explicaron sus beneficios, cómo gestionar el acceso a los mismos y los sujetos a los que alcanza.

 

Entre los puntos más importantes destacaron la implementación de un tope en el incremento de la facturación del valor del gas para las Pymes. El mismo establece un límite de incremento del 50 % en el valor del servicio de las facturas que se emitan con consumos realizados a partir del 1° de octubre de 2018.

Industriales de Puerto Madryn, Buenos Aires, Santa Fe, Misiones y Rosario fueron parte de la numerosa concurrencia

Seguidamente, se intercambiaron opiniones con el fin de convenir un plan de acción para el sector. Entre los principales objetivos se acordaron:

  • Contener y representar a todas las entidades de pymes industriales de nuestro país, con marcado protagonismo de CAME Industrial en todo el interior del país.
  • Impulsar la competitividad y el desarrollo económico de las pymes industriales.
  • Apoyar y colaborar con las entidades asociadas en un proceso de apertura e inserción inteligente de las pymes industriales en el mundo, logrando abrir nuevos y permanentes mercados en el exterior.
  • Promover el desarrollo de parques industriales y su participación en la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI).
  • Posicionar una agenda industrial pyme que, por convicción, logre tomarse como política de Estado.
  • Se resolvió, además, continuar con las gestiones institucionales plasmadas en el documento sectorial que presenta la problemática de la coyuntura y sus urgentes necesidades, así como también medidas de fondo y a largo plazo en favor de la industria nacional pyme.

Gerardo Díaz Beltrán presente en Comité Industrial de CAME

Al cierre del encuentro, el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, escuchó las necesidades de los presentes y propuso comenzar a trabajar en lo acordado, destacando el permanente apoyo de la entidad para el sector.


Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556


Para acceder a la 1° presentación del ENARGAS, haga clic aquí.

Para acceder a la 2° presentación del ENARGAS, haga clic aquí.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de marzo de 2019

Categoría: Novedadesseptiembre 18, 2019
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CIMA REALIZA LA PRIMERA EDICIÓN DE EVENPA2019 EN LA PROVINCIA DEL CHUBUTSiguientePublicación siguiente:CAME INDUSTRIAL PARTICIPÓ DEL SEMINARIO KAIZEN TANGO “REFLEXIONES DE CÓMO SER MÁS PRODUCTIVO EN ARGENTINA”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN…
Sep182019
Novedades

El sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo una nueva reunión de Comité que contó con la presencia de más de 30 dirigentes representantes de entidades de todo el país.

 

Al inicio de la jornada, se expusieron las diferentes actividades que se desarrollaron desde el último encuentro, entre las que se destacan la reunión con el Consorcio EUREKA y la participación en la Mesa del Cambio Climático y de Compre Argentino para el sector ferroviario. Asimismo, se informó sobre las visitas realizadas a los parques industriales de Crespo (ER), Sauce Viejo (S.FE) y San Francisco (CBA). 

 

Uno de los momentos destacados del encuentro fue el repaso de la reunión llevada a cabo con el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, en la cual se planteó la problemática que tienen las pymes respecto al seguro ambiental. 

 

Seguidamente, se comunicó a los presentes la designación como coordinador del sector de Carlos Venier. El directivo expuso los principales lineamientos de la futura gestión y solicitó a los presentes el acompañamiento para esta nueva etapa. Como respuesta, los dirigentes industriales coincidieron en su muestra de apoyo al proyecto y comprometieron su activa participación. 

 

Más de 30 dirigentes industriales participaron de la reunión de Comité del sector

Más de 30 dirigentes industriales participaron de la reunión de Comité del sector

Para finalizar, se analizó la coyuntura del sector tanto a nivel nacional como provincial y se resolvió la metodología y calendario de las próximas reuniones plenarias y regionales.

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) 5556 – 5556


Ciudad Autónoma Buenos Aires, 26 de abril de 2019

Categoría: Novedadesseptiembre 18, 2019
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME INDUSTRIAL PARTICIPÓ DE SMART CITY EXPO BUENOS AIRESSiguientePublicación siguiente:NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INDUSTRIAL DE CAME

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. SE REALIZÓ UNA NUEVA REUNIÓN…
Sep162019
Novedades

El sector Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de representantes de todo el país, llevó adelante una nueva reunión en la entidad donde se trataron temas actuales.

Durante el comienzo del encuentro, Edgardo Regatky, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expuso sobre la plataforma de fomento “E-Commerce ¿Cómo Gestionar con éxito un negocio online?”, la plataforma web de la entidad para autodiagnóstico y repositorio de soluciones. Cabe destacar que el BID es una organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

 

 

Comité Industrial reunido en CAME

Entre los puntos más importantes, se hizo mención del nuevo Decreto 447/2019 “Política Ambiental Nacional”, donde CAME fue partícipe fundamental de la concreción del mismo, que aclara que “resulta necesario atender a un reclamo generalizado del sector productivo tendiente a incorporar al mercado nuevas coberturas de seguros, con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del daño que en su tipo pudiere producir, quedando en consecuencia facultadas las autoridades competentes para avanzar en dicho sentido”.

Para acceder al Decreto 447/2019 Política Ambiental Nacional, haga clic aquí.

Luego, se trató el acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea, donde cada uno de los participantes brindó su punto de vista y se destacó la necesidad de una industria argentina competitiva; por lo que se concluyó en que hay que mejorar los costos respecto a los impuestos, las leyes laborales, la logística, entre otros aspectos.

 

 

Industriales de Buenos Aires, Resistencia, Misiones y Jujuy fueron parte del encuentro

Al cierre de la jornada, los presentes expresaron la situación actual de cada una de las provincias y sectores que participaron del Comité Industrial. Allí pronunciaron su preocupación, especialmente en la caída de la actividad, la falta de rentabilidad, el costo del crédito y la falta del mismo.

Para más información: CAME INDUSTRIAL
industria@came.org.ar – Tel. (011) – 5556 – 5556

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de julio de 2019 

 

Categoría: Novedadesseptiembre 16, 2019
Etiquetas: Industria
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME INDUSTRIAL LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN PLENARIA DE COMITÉSiguientePublicación siguiente:CAME INDUSTRIAL PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO “PANORAMA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS NEGOCIOS”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda