Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ TU EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. 3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ…
May102020
Novedades

El Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que trabaja bajo la órbita de la Secretaría General de nuestra entidad, junto a CAME Joven y a la Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, informa que se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en colaboración con el Ministerio de Producción.

El objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos de alto impacto que fomenten el desarrollo sustentable mediante la utilización de nuevas tecnologías. Podrán participar del mismo personas físicas mayores de 18 años o personas jurídicas.

Los proyectos pueden ser individuales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante. La presentación de la propuesta es 100 % online y la misma deberá tener al menos 48 meses de antigüedad, ser de origen nacional, tener un modelo de negocios que posea al menos un componente de innovación y cumplir criterios de creatividad y calidad técnica.

Los seleccionados serán ponderados a partir de los siguientes criterios de evaluación: impacto ambiental, innovación, sentido social, factibilidad y mercado, producto, escalabilidad, equipo y votos del público (cada criterio con su porcentual especificado en las bases y condiciones).

Se premiará a 15 emprendimientos sustentables que accederán a:

  • Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables de 4 meses de duración.
  • Asesoramiento técnico por parte de los técnicos del INTI durante el Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables, de 4 meses de duración.
  • Espacio de trabajo tipo “coworking” disponible para utilizar de lunes a viernes durante 4 horas diarias, en los 4 meses de duración del Programa de Fortalecimiento.
  • Participación en la comunidad de emprendedores destacados por PROESUS, con acceso a la red de apoyo y acompañamiento.
  • Participación del 3° Encuentro Nacional PROESUS a llevarse a cabo del 20 al 22 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante tres días contarán con capacitaciones, reuniones y redes de trabajo con los gastos de los traslados, alojamiento y comidas cubiertos para un miembro del equipo.
  • Oportunidad de ser distinguido como el Embajador PROESUS 2019 durante el evento de cierre del 3° Encuentro Nacional PROESUS, accediendo a una beca para participar de la Competencia NAVES 2019, el programa de formación para emprendedores del IAE Business School en su sede de Pilar, en la Provincia de Buenos Aires.
  • Difusión del emprendimiento a través de las redes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
  • El sello distintivo de “Emprendimiento Sustentable” otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacando la calidad del emprendimiento.
  • La posibilidad de acceder a una ponderación diferencial en el proceso de evaluación del préstamo de honor otorgado por el Programa Fondo Semilla del Ministerio de Producción.
  • Mención especial a propuestas de Energía.

IMPORTANTE: la fecha límite de cierre de la convocatoria para presentar las propuestas es el 30 de septiembre de 2018.

Aquellos emprendedores que estén interesados en participar del concurso y deseen recibir más información y el asesoramiento de CAME INCUBA, Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad de CAME, pueden escribirnos a incubadora@came.org.ar

 

 

 

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Etiquetas: CAME JovenFinanciamiento y CompetividadRSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:4° CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDEDORES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (PROESUS)SiguientePublicación siguiente:ENTRA EN VIGENCIA LA OBLIGATORIEDAD DEL USO DE FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA PARA PYMES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ TU EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. 3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ…
Oct172019
Novedades

El Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que trabaja bajo la órbita de la Secretaría General de nuestra entidad, junto a CAME Joven y a la Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, informa que se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en colaboración con el Ministerio de Producción.

El objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos de alto impacto que fomenten el desarrollo sustentable mediante la utilización de nuevas tecnologías. Podrán participar del mismo personas físicas mayores de 18 años o personas jurídicas.

Los proyectos pueden ser individuales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante. La presentación de la propuesta es 100 % online y la misma deberá tener al menos 48 meses de antigüedad, ser de origen nacional, tener un modelo de negocios que posea al menos un componente de innovación y cumplir criterios de creatividad y calidad técnica.

Los seleccionados serán ponderados a partir de los siguientes criterios de evaluación: impacto ambiental, innovación, sentido social, factibilidad y mercado, producto, escalabilidad, equipo y votos del público (cada criterio con su porcentual especificado en las bases y condiciones).

Se premiará a 15 emprendimientos sustentables que accederán a:

  • Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables de 4 meses de duración.
  • Asesoramiento técnico por parte de los técnicos del INTI durante el Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables, de 4 meses de duración.
  • Espacio de trabajo tipo “coworking” disponible para utilizar de lunes a viernes durante 4 horas diarias, en los 4 meses de duración del Programa de Fortalecimiento.
  • Participación en la comunidad de emprendedores destacados por PROESUS, con acceso a la red de apoyo y acompañamiento.
  • Participación del 3° Encuentro Nacional PROESUS a llevarse a cabo del 20 al 22 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante tres días contarán con capacitaciones, reuniones y redes de trabajo con los gastos de los traslados, alojamiento y comidas cubiertos para un miembro del equipo.
  • Oportunidad de ser distinguido como el Embajador PROESUS 2019 durante el evento de cierre del 3° Encuentro Nacional PROESUS, accediendo a una beca para participar de la Competencia NAVES 2019, el programa de formación para emprendedores del IAE Business School en su sede de Pilar, en la Provincia de Buenos Aires.
  • Difusión del emprendimiento a través de las redes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
  • El sello distintivo de “Emprendimiento Sustentable” otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacando la calidad del emprendimiento.
  • La posibilidad de acceder a una ponderación diferencial en el proceso de evaluación del préstamo de honor otorgado por el Programa Fondo Semilla del Ministerio de Producción.
  • Mención especial a propuestas de Energía.

IMPORTANTE: la fecha límite de cierre de la convocatoria para presentar las propuestas es el 30 de septiembre de 2018.

Aquellos emprendedores que estén interesados en participar del concurso y deseen recibir más información y el asesoramiento de CAME INCUBA, Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad de CAME, pueden escribirnos a incubadora@came.org.ar

Categoría: Novedadesoctubre 17, 2019
Etiquetas: RSE
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CON MÁS DE 700 BENEFICIARIOS, FINALIZÓ CON ÉXITO LA CAMPAÑA NACIONAL #CAMETEABRIGASiguientePublicación siguiente:INNOVACIÓN, NEGOCIOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL, UN EVENTO PARA VINCULARSE CON LA UNIÓN EUROPEA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ TU EMPRENDIMIENTO SUSTENTABLE

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. 3° CONCURSO NACIONAL PROESUS: POTENCIÁ…
Oct32019
Novedades

El Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que trabaja bajo la órbita de la Secretaría General de nuestra entidad, junto a CAME Joven y a la Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, informa que se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) llevado adelante por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en colaboración con el Ministerio de Producción.

El objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos de alto impacto que fomenten el desarrollo sustentable mediante la utilización de nuevas tecnologías. Podrán participar del mismo personas físicas mayores de 18 años o personas jurídicas.

Los proyectos pueden ser individuales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante. La presentación de la propuesta es 100 % online y la misma deberá tener al menos 48 meses de antigüedad, ser de origen nacional, tener un modelo de negocios que posea al menos un componente de innovación y cumplir criterios de creatividad y calidad técnica.

 

Los seleccionados serán ponderados a partir de los siguientes criterios de evaluación: impacto ambiental, innovación, sentido social, factibilidad y mercado, producto, escalabilidad, equipo y votos del público (cada criterio con su porcentual especificado en las bases y condiciones).

Se premiará a 15 emprendimientos sustentables que accederán a:

  • Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables de 4 meses de duración.
  • Asesoramiento técnico por parte de los técnicos del INTI durante el Programa de Fortalecimiento para emprendimientos sustentables, de 4 meses de duración.
  • Espacio de trabajo tipo “coworking” disponible para utilizar de lunes a viernes durante 4 horas diarias, en los 4 meses de duración del Programa de Fortalecimiento.
  • Participación en la comunidad de emprendedores destacados por PROESUS, con acceso a la red de apoyo y acompañamiento.
  • Participación del 3° Encuentro Nacional PROESUS a llevarse a cabo del 20 al 22 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante tres días contarán con capacitaciones, reuniones y redes de trabajo con los gastos de los traslados, alojamiento y comidas cubiertos para un miembro del equipo.
  • Oportunidad de ser distinguido como el Embajador PROESUS 2019 durante el evento de cierre del 3° Encuentro Nacional PROESUS, accediendo a una beca para participar de la Competencia NAVES 2019, el programa de formación para emprendedores del IAE Business School en su sede de Pilar, en la Provincia de Buenos Aires.
  • Difusión del emprendimiento a través de las redes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
  • El sello distintivo de “Emprendimiento Sustentable” otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacando la calidad del emprendimiento.
  • La posibilidad de acceder a una ponderación diferencial en el proceso de evaluación del préstamo de honor otorgado por el Programa Fondo Semilla del Ministerio de Producción.
  • Mención especial a propuestas de Energía.

IMPORTANTE: la fecha límite de cierre de la convocatoria para presentar las propuestas es el 30 de septiembre de 2018.

Aquellos emprendedores que estén interesados en participar del concurso y deseen recibir más información y el asesoramiento de CAME INCUBA, Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad de CAME, pueden escribirnos a incubadora@came.org.ar

Categoría: Novedadesoctubre 3, 2019
Etiquetas: CAME Joven
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LLEGA EL PREMIO JOVEN EMPRESARIO ARGENTINO EDICIÓN 2017SiguientePublicación siguiente:EMPRENDER NACIONAL 2018: FIRMA DE CONVENIO CON EL GOBIERNO DE CORRIENTES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda