Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

MÁLAGA Y LOS BENEFICIOS DE LA RELACIÓN ENTRE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMO

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. MÁLAGA Y LOS BENEFICIOS DE…
May22020
Novedades

Este tradicional destino turístico será es uno de los hitos
de la X Visita Anual a Centros Comerciales Abiertos españoles
de CAME. 
Este año, el viaje será del 31 de mayo al 11 de junio.

La ciudad de Málaga, en la Costa del Sol, es uno de los destinos turísticos más importantes de España y de toda Europa. Beneficiada por un patrimonio natural de gran riqueza medioambiental y el agradable clima que predomina en sus playas bañadas por el mar Mediterráneo, recibe una afluencia permanente de visitantes.

El comercio local no es menos importante. El sector se integra con la actividad turística para conformar un eje de desarrollo urbano que, a través de la prestación de servicios de calidad, consolida la identidad de la ciudad.

Quizás la zona más representativa de esta relación productiva sea el paseo Marqués de Larios, una de las calles decimonónicas más elegantes de España. Este Centro Comercial Abierto, ubicado en pleno Centro Histórico de la ciudad, combina fachadas de cadenas modernas con locales de negocios tradicionales, de varias décadas de historia.

En cada visita a Málaga, la delegación de CAME no sólo aprecia el funcionamiento del eje Ciudad-Comercio-Turismo reflejado en la oferta de productos y servicios de la que disfrutan los visitantes. También se realizan encuentros de intercambio con autoridades y asociaciones de comerciantes para conocer las estrategias de puesta en valor de ese vínculo, con foco en la gestión de los Centros Comerciales Abiertos.

En la edición 2020 del viaje, otros destinos destacados serán Madrid y Valencia. Para más información sobre la inscripción, comunicarse con Leticia Orsi al (011) 5556-5556 o por correo electrónico a lorsi@came.org.ar

Categoría: Novedadesmayo 2, 2020
Etiquetas: Comercio y ServiciosTurismo
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME- IPIP FEBRERO 2020SiguientePublicación siguiente:SOLICITAMOS, NUEVAMENTE, LA EXTENSIÓN DEL USO DE LOS BILLETES DE 5 PESOS AL BCRA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

MÁLAGA Y LOS BENEFICIOS DE LA RELACIÓN ENTRE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMO

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. MÁLAGA Y LOS BENEFICIOS DE…
Abr242020
Novedades

Este tradicional destino turístico será es uno de los hitos
de la X Visita Anual a Centros Comerciales Abiertos españoles
de CAME. 
Este año, el viaje será del 31 de mayo al 11 de junio.

La ciudad de Málaga, en la Costa del Sol, es uno de los destinos turísticos más importantes de España y de toda Europa. Beneficiada por un patrimonio natural de gran riqueza medioambiental y el agradable clima que predomina en sus playas bañadas por el mar Mediterráneo, recibe una afluencia permanente de visitantes.

El comercio local no es menos importante. El sector se integra con la actividad turística para conformar un eje de desarrollo urbano que, a través de la prestación de servicios de calidad, consolida la identidad de la ciudad.

Quizás la zona más representativa de esta relación productiva sea el paseo Marqués de Larios, una de las calles decimonónicas más elegantes de España. Este Centro Comercial Abierto, ubicado en pleno Centro Histórico de la ciudad, combina fachadas de cadenas modernas con locales de negocios tradicionales, de varias décadas de historia.

En cada visita a Málaga, la delegación de CAME no sólo aprecia el funcionamiento del eje Ciudad-Comercio-Turismo reflejado en la oferta de productos y servicios de la que disfrutan los visitantes. También se realizan encuentros de intercambio con autoridades y asociaciones de comerciantes para conocer las estrategias de puesta en valor de ese vínculo, con foco en la gestión de los Centros Comerciales Abiertos.

En la edición 2020 del viaje, otros destinos destacados serán Madrid y Valencia. Para más información sobre la inscripción, comunicarse con Leticia Orsi al (011) 5556-5556 o por correo electrónico a lorsi@came.org.ar

Categoría: Novedadesabril 24, 2020
Etiquetas: Comercio y Servicios
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME FIRMÓ UN CONVENIO PARA IMPULSAR CENTROS COMERCIALES ABIERTOS EN LUJÁNSiguientePublicación siguiente:CAME ORGANIZA LA X VISITA ANUAL A CENTROS COMERCIALES ABIERTOS DE ESPAÑA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda