Saltar al contenido
Tel./Fax: (011) 5556-5556/02Leandro N. Alem 452 (C1003AAR), C.A.B.A. - Argentina
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME
60 años de compromiso con las PYMES
Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAMEConfederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa
Buscar:
Buscar
  • Qué es CAME
    • Misión, Visión y Valores
    • Hitos
    • Banderas
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Código de Ética y Convivencia
    • Informes de gestión
    • Preguntas frecuentes
  • Novedades
  • Prensa

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May172020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30 por canal Rural, viajamos a El Bolsón, en la provincia de Chubut, y visitamos un cultivo de fruta fina. Además, visitamos Villa General Belgrano y recorremos esta pintoresca localidad cordobesa rodeada de sierras y bosques, y que sorprende al visitante por sus fiestas tradicionales, su arte y su particular estilo arquitectónico centroeuropeo.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Buenos Aires, 6 de enero de 2017

Categoría: Novedadesmayo 17, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME IPIP DICIEMBRE 2016SiguientePublicación siguiente:Entrada siguiente

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May172020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30 por canal Rural, viajamos a la provincia de Chubut y continuamos nuestro viaje por Península Valdés, visitando la estancia San Lorenzo en Punta Norte. Además, aprovechamos para entrevistar a Manuel Pérez, vicepresidente de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn (CAMAD), entidad adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y, por último, visitamos el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de San Cruz y las termas de Copahue, en la provincia de Neuquén.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV

 

Buenos Aires, 13 de enero de 2017

Categoría: Novedadesmayo 17, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IPIP-DICIEMBRE 2016: RECORDAMOS COMPLETAR ENCUESTASiguientePublicación siguiente:NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA COMERCIAR

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, en la sede de la entidad, se llevó a cabo el lanzamiento del XVII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que se realizará los próximos 13 y 14 de noviembre. Con un cambio de paradigma sobre la visión turística, se espera la participación de 500 dirigentes empresarios de todo el país. “En CAME somos pioneros en la fusión entre comercio y turismo para consolidar los destinos”, resaltó el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán. Por otro lado, el secretario general de CAME, José A. Bereciartúa, junto al presidente de la Unión Empresarial del partido de Moreno, Salvador Femenía, participó de una reunión convocada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde se presentaron una serie de medidas que buscan mejorar los planes de pagos para impuestos vigentes orientados a las pequeñas y medianas empresas. Finalmente, las ventas minoristas de los comercios Pymes cayeron 9,4% en octubre frente a igual mes del año pasado, medidas en unidades, y acumulan una baja anual de 4,9% en los primeros diez meses del año. Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que vendió lo justo y necesario.

Además de las actividades destacadas de CAME, durante el lanzamiento del XVII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo conversamos con el secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Alejandro Eloy Lastra y el secretario de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Marcelo García.

También viajamos a la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones, para visitar el “Jardín de los Pájaros”.

Por último, en la localidad de Famatina, en La Rioja, hacemos la excursión “La Mejicana”.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SEGUÍ EN VIVO LA CELEBRACIÓN DEL XVII FORO DE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMO DE CAMESiguientePublicación siguiente:EXPRESIONES DE NUESTROS ASOCIADOS POR MAILS ANÓNIMOS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, ante la presencia de más de 300 dirigentes empresarios de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por décimo séptimo año consecutivo CAME llevó a cabo su tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. Haciendo foco en un cambio de paradigma, el federal encuentro organizado por la entidad desde el año 2002, es la actividad más importante del país que reúne al sector comercial y empresarios turísticos para analizar casos de éxito basando sus ejes principales en la innovación, crecimiento, sustentabilidad y la proliferación de posibilidades para el turismo urbano del siglo XXI.

Por otro lado, dirigentes agropecuarios de CAME realizaron un balance del año y coincidieron en que necesitan un tratamiento diferencial para recuperar rentabilidad y competitividad. “Se aproxima la época de cosecha y seguimos afrontando los costos más altos de la región”, aseguraron los principales referentes de distintos complejos productivos.

Finalmente, desde CAME manifestamos que se incluyó en el decreto del bono pedidos de la entidad atentos a la realidad de las Pymes, entre las cuales se señalan que los trabajadores agrarios fueron excluidos, respecto a la situación que atraviesan las economías regionales, que el mismo sea contemplado como “No Remunerativo”, que los montos y plazos podrán ser adecuados por consenso entre entidades gremiales empresarias y sindicatos, que sea proporcional a la jornada laboral y que podrá ser compensado a cuenta de futura paritaria o aumento.

Además de las actividades destacadas de CAME, recorrimos por dentro la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También, nos trasladamos al barrio de La Boca, para conocer el Museo “Benito Quinquela Martín”.

Por último, viajamos a la localidad de Tafí del Valle, en la provincia de Tucumán y visitamos “El Puesto de Jerónimo Critto”, donde se realizan cabalgatas y paseos guiados.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAMBIO DE PARADIGMA E INNOVACIÓN EN EL XVII FORO INTERNACIONAL DE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMOSiguientePublicación siguiente:TRAS UN PEDIDO DE CAME, EL BCRA POSTERGÓ EL COBRO DE COMISIONES BANCARIAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, desde CAME vemos con gran preocupación la implementación de la Ley brasilera 17.723 de "Lojas Francas” que prevé que 30 localidades fronterizas de dicho país, ocho de ellas linderas con la Argentina, abran comercios exentos de impuestos. La competitividad del tipo de cambio actual no es suficiente para contrarrestar los efectos negativos que esto generaría en los comercios argentinos de zonas limítrofes como Misiones y Corrientes.

Por otro lado, la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios bajó por tercer mes consecutivo. El consumidor pagó en góndola 4,96 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha cayó 4,2% a 5,29 veces y para los ganaderos se mantuvo prácticamente sin cambios en 3,63 veces. Naranja, manzana, limón, zanahoria y zapallito, volvieron a ser los productos con más diferencia. Huevo y pollo, los de menos.

Finalmente, el último fin de semana largo del año fue nutrido en cantidad de turistas pero moderado en gasto. Viajaron 1 millón de turistas por el país, casi lo mismo que el año pasado, y desembolsaron $2.782 millones en las economías regionales que los recibieron. La estadía media fue de 2,6 días y el gasto promedio diario por persona se ubicó en $1070, un 36,8 % superior al mismo feriado 2017.

Además de las actividades destacadas de CAME, presenciamos el XVII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, en la sede de la entidad. En el acto de apertura, contamos con las palabras del presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán y del secretario de Turismo, Gregorio Werchow. Además, conversamos con algunos disertantes del Foro.

Por último, visitamos una cooperativa de ajos en la localidad de Pocito, provincia de San Juan.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:4° CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASSiguientePublicación siguiente:ACLARACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA SITUACIÓN CON TECHO ARGENTINA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30 por canal Rural, mostraremos lo que fue el  XI Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto, que se realizó el miércoles 15 de marzo en Parque Norte (CABA). También viajamos junto a Andes Líneas Aéreas en su vuelo inaugural a la provincia de Mendoza y seguimos recorriendo el país a través de las economías regionales: esta vez, en Cafayate, Salta.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Buenos Aires, 23 de marzo de 2017

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:RECOMENDAMOS LA LECTURA DE LA NOTA PUBLICADA EN LA NACIÓN DE HOY PAG. 28 DE OSVALDO CORNIDESiguientePublicación siguiente:EMPRESARIOS URUGUAYOS VISITARON LA CAME EN BUSCA DE HERRAMIENTAS DE FORTALECIMIENTO COMERCIAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30 por canal Rural, vamos del campo a la mesa en un recorrido por la República Argentina a través de las economías regionales: en esta oportunidad, visitamos Cafayate y conocemos el trabajo de productores vitivinícolas de los Valles Calchaquíes. Además, no te pierdas la segunda parte del XI Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Y, por último, disfrutamos de un paseo lacustre en las prístinas aguas de la Patagonia.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Buenos Aires, 31 de marzo de 2017

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IMPORTANTE CORNIDE SE REUNIÓ CON FRIGERIO Y CABRERASiguientePublicación siguiente:CAME PRESENTE EN EL 3° FORO REGIONAL DE LAS PYMES CONSTRUCTORAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, recorremos la República Argentina a través de las economías regionales: esta vez, en Entre Ríos visitamos la XXII Fiesta Nacional de la Apicultura y nos introducimos en el apasionante mundo de las abejas. Además, no te pierdas la tercera parte del XI Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Y, por último, disfrutamos de un día de campo en San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Buenos Aires, 7 de abril de 2017

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:PROMOCIÓN DE PLANES EN CUOTAS: AHORA 3, 6, 12 Y 18SiguientePublicación siguiente:EL ACUERDO SALARIAL DE COMERCIO SE ENCUENTRA HOMOLOGADO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, recorremos la República Argentina a través de las economías regionales: en esta oportunidad visitamos Cafayate, en Salta, y hablamos con productores regionales. Además, no te pierdas a los expositores del XI Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Y, por último, disfrutamos de un día de campo en San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Buenos Aires, 14 de abril de 2017

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ACREDITACIÓN – ASAMBLEA GENERAL ORDINARIASiguientePublicación siguiente:2º EDICIÓN DEL CICLO DE JORNADAS TÉCNICAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, ante más de 200 entidades empresarias, Pymes y emprendedores de todo el país se realizó la “2° Edición Potenciando Negocios de todo el país”, organizada por el Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme, dependiente de la Secretaría General de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación, Mariano Mayer, y del secretario general de la entidad, José A. Bereciartúa, quien realizó un recorrido de cómo se gestó el Departamento de Financiamiento e hizo mención que desde la entidad “brindamos las herramientas necesarias para poder desarrollar a las Pymes”.

Por otro lado, con una gran concurrencia federal, Mujeres Empresarias CAME llevó a cabo el encuentro “Mujeres y negocios, su impacto en las organizaciones”, en el Salón Auditorio de la entidad. En su discurso de apertura Beatriz Tourn, presidenta del sector de Mujeres Empresarias, destacó que la participación femenina se está midiendo a nivel global, y eso “es una buena noticia”. Ante esto ponderó la reforma del estatuto  de la entidad para integrar al sector como así también el compromiso asumido por los líderes del G20, a partir del documento del W20 elaborado desde la CEMS, para la equidad de género y la mayor participación femenina en cargos directivos.

Finalmente, la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios subió 5,8% en noviembre. El consumidor pagó en góndola 5,25 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha subió 7% a 5,66 veces, y para los ganaderos bajó 1,1% a 3,59 veces.

Además de las actividades destacadas de CAME, viajamos a la provincia de Chubut para visitar el Centro de apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) y conocer la sala de extracción de miel.

Por último, CAME llevó a cabo su tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. En este caso, bajo el título “¿Qué hacen los grandes en las crisis?”, tenemos la palabra del empresario teatral Carlos Rottemberg.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:MUJERES EMPRESARIAS DE ENTRE RÍOS LLEVARON A CABO LA «EXPO MUJER: INNOVACIÓN EN ARTE Y DISEÑO”SiguientePublicación siguiente:DE USHUAIA A LA QUIACA, OSDEPYM SIGUE EXPANDIÉNDOSE POR TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May162020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, vamos a mostrar la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la cual entrevistamos a Fabián Tarrío, el nuevo presidente de la entidad. Además, viajamos a la provincia de San Juan y recorremos el teatro del Bicentenario y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Buenos Aires, 27 de abril de 2017

Categoría: Novedadesmayo 16, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:4° CONGRESO LATINOAMERICANO DE MIPYMESSiguientePublicación siguiente:RECORDATORIO LEY PYME: PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA (REPRO)

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, vamos del campo a la mesa acompañando a productores de las economías regionales de la provincia de San Juan. Además, visitamos la décima Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR), el evento de empresarios del sector más importante de Latinoamérica donde se exponen los productos y la más alta tecnología vinculada a este eslabón básico de la industria mundial.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME SOLICITÓ LA PRÓRROGA DE LA OBLIGATORIEDAD DE IMPLEMENTAR POSNETSiguientePublicación siguiente:LA RIOJA CON LA TARIFA ELÉCTRICA MÁS BAJA DEL PAÍS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, palpitamos la llegada de la XII edición del Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, un encuentro que resalta la importancia de estos espacios para la venta minorista. La jornada, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de marzo en la ciudad de Rosario, Santa Fe, contará en esta edición con un panel que abordará las claves y los beneficios de la puesta en valor del espacio público, haciendo foco en casos locales y regionales de recuperación donde regía la venta ilegal, y en la importancia del sector público para la mejora exponencial de espacios ocupados y abandonados. Por otra parte, te mostramos el nuevo Índice de Precios de Origen y Destino (IPOD) -informe de alcance nacional que elabora el área de Economías Regionales mes a mes midiendo la diferencia promedio entre el importe de origen y góndola para 25 alimentos agrícolas y ganaderos-, así como también el informe de Turismo por el fin de semana de Carnaval que dejó positivos resultados.

Visitamos luego la localidad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, para disfrutar del carnaval más importante del país, acompañando a la comparsa Marí Marí; conocemos el Patio del Mate donde nos cuentan todos los secretos acerca de la infusión más popular de nuestro país y, por último, rememoramos la  realización  del XII Foro Regional de Turismo CAME, celebrado en dicha ciudad.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME OFRECE APORTES PARA EL PROYECTO DE REFORMA FISCALSiguientePublicación siguiente:SEMINARIO CCA: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos las novedades de la XII edición del Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, una enriquecedora experiencia que año a año da a conocer los alcances y beneficios de esta modalidad de diseño urbano que otorga identidad a los barrios, impulsa el turismo, el comercio y las Pymes de servicios, y mejora las condiciones de seguridad de las ciudades. También te mostramos cuáles son las provincias que aún no adhirieron a la Ley ART y compartimos los resultados de un nuevo informe de ventas minoristas.

Además, viajamos a la ciudad de Ushuaia, extremo sur del planeta, donde disfrutamos un paseo náutico a través del canal de Beagle hasta "el faro del fin del mundo". Y en la provincia de Río Negro nos adentramos en la tercera sección del Parque Nacional Nahuel Huapi para llevar a cabo una jornada de pesca con mosca  en el lago Hess, uno de los ambientes más prístinos del parque.

Por último, en la localidad salteña de Cafayate acompañamos a productores vitivinícolas para conocer la región mundialmente conocida por sus vinos torrontés.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME JOVEN JUNTO A MAURICIO MACRI EN LA APERTURA DE LA EXPO EMPLEO JOVEN 2017SiguientePublicación siguiente:RECORDATORIO TELECONFERENCIA “LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS PYMES”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos sobre la firma del ajuste del saldo previsto en la paritaria mercantil 2017, rubricado por el presidente de CAME, Fabián Tarrío, junto a los titulares de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, y el de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori. Además, acompañamos a CAME en su primera participación como parte de la delegación argentina de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la cual, en su 38° edición, se realizó del 17 al 21 de enero, en Madrid, España. También celebramos la adhesión de la provincia de Formosa a la Ley Pyme, la cual se suma a las provincias de Misiones, Chaco, San Juan, Chubut, Córdoba, Neuquén, Jujuy y Ciudad Autónoma de Buenos Aires que ya han sancionado provincialmente esta importante Ley para el fortalecimiento del sector.

Por otra parte, visitamos la localidad de Villa Pehuenia, en la provincia de Neuquén, para conocer más acerca de las Pymes familiares. En primer lugar, estuvimos en la chocolatería más relevante de la zona y luego en un ahumadero de productos regionales, donde se combinan los sabores y se mantiene el método tradicional con el ahumadero artesanal.

Por último, en la provincia de Catamarca, recorremos una finca de producción de aceitunas y complementamos el proceso de producción en una fábrica de aceites.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LA IMPORTANCIA DE ADHERIR A LA LEY ART Y PONERLE FIN A LA INDUSTRIA DEL JUICIOSiguientePublicación siguiente:MAÑANA PEDÍ EL SUPLEMENTO PYME CON EL DIARIO LA NACIÓN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, visitamos la ciudad de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro, donde recorremos algunos de sus puntos turísticos y conocemos unos de los ahumaderos más importantes  de la Patagonia. Además, si querés conocer todo acerca de la producción de yerba en la Argentina, te mostramos una planta modelo en la provincia de Misiones. Y por último, disfrutamos de las rutas y paisajes de la provincia de Córdoba llegando hasta la cumbrecita, lugar que atrae a miles de turistas durante todo el año.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INCREMENTO DEL 6%SiguientePublicación siguiente:DESDE LA SEMANA PRÓXIMA SERÁ OBLIGATORIO EN CABA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN LABORAL EN FORMA DIGITAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, asistimos al sorteo final de la campaña Navidad Feliz, promoción especial realizada junto a la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA), con el propósito de impulsar las ventas en Centros Comerciales Abiertos durante las fiestas de fin de año. Los sorteos correspondieron a 4 autos marca Volkswagen y 8 motos Cerro. Estuvieron allí presentes el secretario de Hacienda de CAME, Vicente Lourenzo, el director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista (PROCOM), Oscar Antonione, y el escribano público nacional, Martín Ramón Arana. Además,  acompañamos la celebración de CAME por la adhesión de las provincias de Corrientes y Jujuy a la Ley ART. De esta forma, tras las últimas adhesiones, la reforma del sistema de riesgos del trabajo ya abarca a 10 de las 24 jurisdicciones argentinas. También, te mostramos un nuevo informe sobre Ventas Minoristas, relevamiento de alcance nacional que mes a mes elabora la CAME para evaluar la evolución interanual de este tipo de ventas.

Viajamos luego a la provincia de San Juan donde visitamos "Campo de Olivo", una empresa familiar dedicada a la producción de aceites de manera artesanal. A continuación, nuestro recorrido llega hasta Gualeguaychú, Entre Ríos, y conocemos el "Patio del mate” para saber más sobre la fabricación, la historia y los mitos de esta costumbre bien argentina. Y, por último, en Tucumán, recorremos los sitios históricos de la capital y damos un paseo por las Yungas, un recorrido circular que comienza y termina en San Miguel de Tucumán luego de atravesar zonas de exuberante selva subtropical, rodeada de aguas cristalinas y senderos serranos.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EN VERANO PONÉ EL AIRE A 24° Y HACÉ USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍASiguientePublicación siguiente:CIERRE DOMINICAL: EVALÚAN SANCIONES PARA GRANDES CADENAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, el presidente de la entidad, Fabián Tarrío, junto al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, el titular de FAECyS, Armando Cavalieri, y el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori, firmaron la paritaria mercantil 2018 acordando un aumento del 15 % que se efectivizará con un 10 % a partir de abril y el 5 % restante desde agosto próximo, contemplando una cláusula de revisión en enero del 2019. Por otra parte, una comitiva de dirigentes de CAME, encabezada por el secretario general, José Alberto Bereciartúa, participó de la comisión de Economía Nacional e Inversión de la Cámara alta para apoyar la Ley de Financiamiento Productivo, impulsada por el Poder Ejecutivo. Asimismo, CAME llevó a cabo una Mesa de Trabajo de Economías Regionales, en la ciudad de Chilecito, La Rioja, para debatir acerca de las principales preocupaciones del sector, transversales a todos los complejos.

Además de las actividades destacadas de CAME, recorremos y conocemos la historia del Parque Provincial de Ischigualasto, considerado patrimonio de la humanidad. Y, por último, visitamos el Centro de Interpretación y el museo de Ciencias Naturales de la provincia de San Juan.   

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:MAÑANA PEDÍ EL SUPLEMENTO PYME CON EL DIARIO LA NACIÓNSiguientePublicación siguiente:SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May152020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos que el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, junto al secretario general, José A. Bereciartúa, el presidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y secretario de Organización de CAME, Alberto Kahale, y el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y secretario de Relaciones Públicas e Institucionales de la Confederación, Fabián Castillo, participaron del lanzamiento de la Mesa Sectorial de Comercio organizada por el Ministerio de Producción de la Nación donde se trataron temas referidos a la implementación del posnet obligatorio, quita de retenciones y percepciones a las pymes por el uso de sistemas de pago con tarjetas, multiembargos, energía, competitividad y rentabilidad, entre otros ejes de trabajo.

Por otra parte, según el relevamiento que realizó la CAME durante los 5 días que duró el feriado de Semana Santa, 2,4 millones de personas viajaron por la Argentina y gastaron $7.567 millones, un monto que ayuda a derramar dinamismo en las economías regionales. Incidió el empalme de dos fechas no laborables y el buen tiempo. 
Además de las actividades destacadas de CAME, te mostramos la primer parte de la celebración del XII Seminario de Centros Comerciales Abiertos realizado en la localidad de Rosario, provincia de Santa Fe.

En el primer bloque escuchamos las palabras del presidente de la entidad, Fabián Tarrío, en su discurso de apertura del evento.

También, compartimos las palabras del intendente de la Falda, Eduardo Arduh, del secretario de Desarrollo Institucional, Gabriel Massheimer y del intendente de Gualeguaychu, Martin Piaggio.

Por último, Fabián Castillo expone acerca de la lucha contra al venta ilegal junto a Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME y Alberto Kahale, presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 15, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LA CAME INVITA A LA PRESENTACIÓN GRATUITA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA EN EL CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE LANÚSSiguientePublicación siguiente:CAME INVITA AL PLENARIO SOBRE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL DEL SEDRONAR

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May142020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos  que se llevó adelante, con gran éxito, la entrega de los galardones del Premio Joven Empresario de Tucumán, que contó con la presencia del presidente de CAME, Fabián Tarrío; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario general de la entidad de la FET y secretario de Turismo y Cultura de CAME, Gregorio Werchow; el presidente de jóvenes FET, Federico Pelli; el director ejecutivo de CAME Joven, Juan Pablo Bazán, en representación del presidente del sector Fabián Zarza, y autoridades provinciales. El evento, jornada de reconocimiento a jóvenes emprendedores que con su innovación y desarrollo impulsan al sector Pyme, fue organizado por la comisión de jóvenes de la FET, con el apoyo de CAME Joven y tuvo lugar en el anfiteatro de la Federación Económica de Tucumán.

Por otra parte, en peras y manzanas, los precios se multiplican por entre 7,8 y 10,5 veces desde que salen del campo y llegan al consumidor. El índice IPOD de CAME, que mide las diferencias promedio entre el precio de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios, subió a 4,75 veces (+5,1%) en marzo, impulsado por las mayores brechas en la leche, ajo, pera, frutilla y mandarina. La participación del productor en los precios finales del promedio de los productos relevados se mantuvo en 23,7%.

Además de las actividades destacadas de CAME, mantenemos una exclusiva charla con el presidente de la entidad, Fabián Tarrío.

También continuamos con las exposiciones de lo que fue la celebración del XII Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos en Rosario. En esta ocasión se abordará la tecnología como factor de crecimiento para el comercio minorista.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 14, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: ACREDITACIONESSiguientePublicación siguiente:IMPUESTO AL CHEQUE: AUMENTARÁ DEL 17% AL 33% LO QUE SE PUEDE TOMAR A CUENTA DE GANANCIAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May142020
Novedades

Hoy, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, celebramos las sanciones de las leyes de Financiamiento Productivo y de Defensa de la Competencia por las que CAME trabajó intensamente junto al Ministerio de Producción de la Nación y los distintos bloques parlamentarios. Estas legislaciones serán herramientas claves para fortalecer al mercado de capitales argentino, fomentar la inversión y evitar la cartelización de los formadores de precios y las conductas anticompetitivas que perjudican a los consumidores. Asimismo, te contamos sobre la nueva clasificación que determina qué empresas se encuadran dentro de la categoría Pyme.

Además de las actividades destacadas de CAME, mantuvimos una charla con el flamante presidente del Consejo Directivo de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, en la que repasamos la actualidad de las Pymes argentinas.

Por otro lado, te mostramos la última parte de las exposiciones del XII Seminario Internacional de Centros Comerciales Abiertos, en donde expuso Gabriel Nazar de la marca “Cardón”, en el panel de Tecnología aplicada al comercio minorista.

Finalmente, visitamos la “Manzana de las Luces” ubicada en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 14, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:MODIFICACIÓN EN EL RÉGIMEN DE VENTA EN CUOTAS CON TARJETA DE CRÉDITOSiguientePublicación siguiente:“CAME TE ABRIGA” UNA INICIATIVA SOLIDARIA PARA AYUDAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May142020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural,  participamos del 1° Foro Nacional de Turismo Rural en la localidad de Esperanza, provincia de Santa Fe, un destacado evento organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) y el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE). Además, continuamos disfrutando de la temporada invernal 2017: esta vez es el turno de Caviahue, un lugar que combina la aventura con el turismo sustentable. Y, por último, visitamos las famosas termas de Copahue, conocidas mundialmente por sus aguas medicinales.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Buenos Aires, 14 de julio de 2017

Categoría: Novedadesmayo 14, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EL EMPRESARIO PYME DESTINA EL 42 % DE SUS VENTAS A PAGAR IMPUESTOSSiguientePublicación siguiente:5° ANIVERSARIO FAPI

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May142020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos que desde que comenzó a regir el cobro de comisiones por depósitos en efectivo en entidades bancarias, las Pymes son las principales afectadas, por eso la CAME realizó un muestreo entre 37 bancos y detectó que algunos ya comenzaron a cobrarlas. La entidad considera que la medida no corresponde porque estas comisiones generan un doble cargo, teniendo en cuenta que los clientes ya pagan por los costos de mantenimiento de sus cuentas.

Por otro lado, en el Senado de la Nación se entregó el Premio Joven Empresario Argentino, encuentro que reconoce a los emprendedores que promueven la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo. El puntano Diego Corbino se llevó el máximo galardón gracias a su emprendimiento NN Studio que ofrece servicios de postproducción y los exporta a mercados como Hollywood, Los Ángeles.

Además de las actividades destacadas de CAME, estuvimos en la provincia de San Juan recorriendo la bodega Merced del Estero y Campo de Olivos, una empresa productora  de aceite de oliva. También nos acercamos al “Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento”.

Por otro lado, visitamos a Norma Soria, presidenta de la Cámara Salteña de Floricultura, quien nos enseñó su vivero y dialogamos respecto al desarrollo de la actividad en la provincia.

Por último, entrevistamos al dueño del “Vivero Nativas”. 

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 14, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME REALIZÓ CON ÉXITO EL IV FORO REGIONAL “DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CCA”SiguientePublicación siguiente:CAME FIRMÓ UN CONVENIO MARCO CON LA AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL DE CABA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May142020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, en el marco de la reunión de Consejo Directivo, se firmó un convenio de colaboración mutua con la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM), con el objetivo de brindarle a todas las Pymes y sus familias una cobertura de salud de calidad. El acto de rúbrica fue llevado adelante por el presidente del Consejo Directivo de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y el administrador provisorio de OSDEPYM, José A. Bereciartúa. Por otro lado, a través de la Secretaría de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable se llevó adelante la campaña “#CAMEteABRIGA” que tiene como finalidad reunir donaciones como alimentos no perecederos, ropa de abrigo, calzado y frazadas para organizaciones del tercer sector que colaboran diariamente con poblaciones vulnerables.

Además de las actividades destacadas de CAME, visitamos, en la provincia de Misiones, las reducciones de Nuestra Señora de Loreto, las ruinas de San Ignacio y la mina de explotación ecológica Santa Catalina que contiene piedras preciosas. Además, ingresamos al Parque Nacional Iguazú para ver las cataratas y acompañamos al equipo de guarda parques en la apertura del mismo.

Por último, compartimos un día de pesca en el Río Limay, que tiene su origen en el lago Nahuel Huapi, en la Patagonia Argentina.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 14, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:LA AFIP AGILIZA EL LEVANTAMIENTO DE LOS EMBARGOS FISCALESSiguientePublicación siguiente:LANZAMIENTO DEL PLAN “ESTIMULO PYME” DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos que CAME celebra la recategorización de Argentina como país “emergente” que permitirá que el sector privado argentino pueda financiarse a una tasa menor, lo que será fundamental para poder crecer, incentivar el consumo, la inversión y así lograr bajar el “costo argentino” para recuperar mercados. Por otro lado, CAME recibió a una delegación de Túnez con el objetivo de realizar el primer contacto de difusión comercial para promover los productos que el país ofrece. El encuentro contó con la participación del secretario general de CAME, José A. Bereciartúa. Finalmente, CAME y la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI) firmaron un convenio en conjunto para crear la Organización Iberoamericana de Centros Históricos.

Además de las actividades destacadas de CAME, estuvimos en Río Negro donde conocimos una chacra productora de frutas y conversamos con  Manuel Mendoza, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén.

También, visitamos la chacra de Abel Rodríguez, presidente de la Cámara de Productores de Fruta Fina de la Patagonia.

Finalmente, en Tafí del Valle, Tucumán, visitamos la estancia Las Carreras, donde nos comentaron sobre el desarrollo del cultivo de papa en la zona y su producción.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ANTE LA SOLICITUD DE CAME EL MINISTRO DE PRODUCCIÓN ANUNCIÓ LA EXTENSIÓN DEL PROGRAMA “AHORA 12”SiguientePublicación siguiente:REVIVÍ EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PYMES EN CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, el presidente de CAME, Fabián Tarrío, firmó un convenio junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Servicios y Producción de San Carlos de Bariloche y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Eduardo Caspani, para establecer la continuidad en la provincia del convenio CAME-ATACYC. Además, el titular del Banco Nación, Javier González Fraga, presentó en CAME la billetera móvil PIM y anunció un financiamiento exclusivo para las Pymes.

También, nos despedimos de la localidad de Gualeguaychú compartiendo la última parte de las exposiciones y entrevistas del Foro Regional de Turismo organizado por CAME. En Las Leñas, provincia de Mendoza, disfrutamos de la nieve a través del esquí tanto en pistas como fuera de ellas. Y, por último en Caviahue, provincia del Neuquén, nos preparamos para una salida en trineos con perros, una alternativa divertidísima para sentir la nieve.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de septiembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EVALUACIÓN DE PERSONAL EN PERÍODO DE PRUEBA: CONSEJOS ÚTILES PARA LAS PYMESSiguientePublicación siguiente:GARANTÍAS ADUANERAS: LA AFIP RESOLVIÓ ACEPTAR SEGUROS DE CAUCIÓN EN DIFERENCIAS POR VALORES CRITERIO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, luego del pedido de reapertura de paritarias que realizó el Presidente Mauricio Macri, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al Ministerio Trabajo de la Nación, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acordaron un nuevo incremento del 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero de 2019, alcanzando así el 25% anual. Por otra parte, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, recibió a una comitiva de productores agropecuarios de la CAME, encabezada por el presidente, Gerardo Díaz Beltrán. Asimismo, el fin de semana largo del 9 de julio se empalmó con el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias y mostró buena predisposición de las familias para viajar. Solo el fin de semana viajaron 1 millón de personas y gastaron cerca de $ 2.800 millones, y se estima que casi de 5 millones de turistas recorrerán el país durante el resto de las vacaciones de invierno.

Además de las actividades destacadas de CAME, asistimos a un encuentro de economías regionales donde entrevistamos a Gabriela Lizana, productora vitivinícola de la provincia de Mendoza.

También, viajamos a Villa La Angostura donde realizamos un paseo en barco por el lago Nahuel Huapi y visitamos el centro de esquí del Cerro Bayo.

Por último, nos trasladamos hasta la provincia de La Rioja para conocer el Parque Nacional Talampaya.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Etiquetas: Institucional
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO “PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS”SiguientePublicación siguiente:CAME FIRMÓ UN CONVENIO CON FEDECOMERCIO- MG PARA FORTALECER EL COMERCIO BILATERAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos que CAME, en el marco del Día Internacional de las Pymes, le pidió al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, tasas diferenciales para las pequeñas y medianas empresas, bajar el costo argentino (sobre todo en materia impositiva laboral) y mayores facilidades de acceso a crédito para poder invertir y crecer. Por otra parte, las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron junio con una caída de 4,2% frente a igual mes del año pasado y acumulan una baja anual de 2,8% en el primer semestre del año. Por último, el sector industrial Pyme cortó una racha de 10 meses consecutivos de crecimiento y en el mes de mayo solo el 39,4 % de las empresas crecieron.

Además de las actividades destacadas de CAME, visitamos una cooperativa de ajos en la localidad de Pocito, en la provincia de San Juan.

También estuvimos en la provincia de Santa Fe, en la localidad de Florencia, donde practicamos la pesca de dorados con mosca junto al equipo de Piracua Lodge.

Finalmente, nos trasladamos a Ushuaia para realizar un paseo en barco por el canal Beagle y así conocer la fauna y la flora propias del lugar.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EN EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO, CAME ADVIERTE POR EL CIERRE DE LOCALES EN CIUDADES DE FRONTERASiguientePublicación siguiente:LA PROVINCIA DE SANTA FE APROBÓ LA LEY DE CENTROS COMERCIALES ABIERTOS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, revivimos el “Encuentro Regional Pyme NEA y Litoral”, un evento que  contó con la presencia de más de 200 dirigentes de federaciones y cámaras de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y representantes a nivel nacional. Este encuentro además fue el marco elegido para que el presidente de CAME, Fabián Tarrío, y el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, firmen un convenio para que la provincia extienda el plan CAME- ATACYC, un programa de 12 cuotas sin interés todos los días, todos los rubros, que cual busca fortalecer el comercio de las ciudades de frontera.

Además, viajamos a la provincia de Córdoba donde recorremos la localidad de Ucacha junto al secretario y la presidenta del Centro Comercial e Industrial para charlar acerca de las jornadas lácteas. También visitamos un tambo y conocemos el establecimiento "La Vasquita", una importante fábrica de quesos. Por último, en la provincia de Tucumán, nos vamos a los Valles Calchaquíes para charlar con locales en las ruinas de los Quilmes.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de septiembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EN HONOR A SU TRAYECTORIA, ELÍAS SOSO FUE DESIGNADO COMO NUEVO PRESIDENTE HONORARIO DE CAMESiguientePublicación siguiente:CONTRA LOS ALTOS ARANCELES DE SADAIC: SOLICITAMOS LA EXTENSIÓN DE LA MEDIDA AL SECTOR COMERCIAL

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, informamos que por las vacaciones de invierno, turistas y excursionistas gastaron $21.024 millones. Cabe destacar que catorce millones de personas viajaron por la Argentina durante este periodo generando que el turismo crezca 2,2%, y si bien el consumo fue moderado, el gasto directo aumentó 31,2%. Por otra parte, CAME envió una carta al gobernador de la provincia del Chubut, Mariano E. Arcioni, en virtud de la aplicación del nuevo Código Fiscal provincial que produjo el cobro de impuestos retroactivos a las pequeñas y medianas empresas de dicha provincia. Finalmente, desde CAME informamos que el Ministerio de Producción de la Nación anunció que se bonificarán los gastos de envío a mil nuevas Pymes que operen a través del régimen “Exporta Simple”. La medida tiene como principal objetivo que las Pymes se prueben en el comercio exterior usando este sistema simplificado y online, aumenten su producción y generen más puestos de trabajo.

Además de las actividades destacadas de CAME, viajamos a la ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones, para visitar la empresa Sanesa, productora de yerba mate.

También, estuvimos en la localidad de Alta Gracia, Córdoba, conociendo la Estancia “El Potrerillo Larreta” y una fábrica de cerveza artesanal en Villa General Belgrano.

Por último, nos trasladamos a la provincia de Tucumán para visitar una planta de cítricos, productora de limón.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:INVITAMOS A TODAS LAS ENTIDADES ASOCIADAS A RESPALDAR EL PEDIDO DE CAME ANTE SADAICSiguientePublicación siguiente:LEY PYME: CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE SUS BENEFICIOS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, CAME envió una misiva a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) solicitando que se revean los aranceles que cobran a las Pymes sobre los derechos de autor y apoyando la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), a fin de poder arribar a una solución que beneficie a todos los sectores implicados. Por otra parte, también enviamos otra misiva al gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, a fines de solicitarle que dé impulso en su provincia a la adhesión de los municipios a la Ley Pyme y la Ley ART. Finalmente, luego de la petición que le hicimos al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, desde CAME informamos que el ente regulador presentó un nuevo plan de facilidades de pagos para las Pymes que hayan contraído deudas con el fisco hasta el 30 de junio pasado. La nueva medida implica una ayuda fiscal por única vez otorgando un período amplio de hasta cuatro años para saldar la deuda con un pago inicial de un monto mínimo como pago a cuenta.

Además de las actividades destacadas de CAME, visitamos las Termas de Copahue en la provincia de Neuquén.

También, realizamos, en la provincia de Córdoba, un circuito turístico en la ciudad de Cosquín donde recorrimos la plaza Próspero Molina, la biblioteca y el teatro local y una escuela.  

Por último, viajamos al sur de la provincia de Mendoza para conocer la Reserva La Payunia, una de las regiones del planeta con mayor densidad de volcanes.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:DÍA DEL NIÑO: SE REALIZARÁ POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS LA NOCHE DE LAS JUGUETERÍASSiguientePublicación siguiente:ESTA SEMANA PEDÍ LA REVISTA PYMES DE CLARÍN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May132020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, CAME le envió una misiva al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, con un conjunto de medidas diseñadas desde las necesidades y la visión de las Pymes, que necesitan respuesta ante los serios problemas de financiamiento con los que actualmente lidia el sector. Por otra parte, el presidente del Consejo Directivo, Gerardo Díaz Beltrán, participó del 3º Foro Regional de las Pymes Constructoras en Misiones donde se reunió con diferentes actores sociales del sector de la construcción del NEA para poner de manifiesto el contexto social y económico que se vive en la provincia. Finalmente, el presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), Esteban Greco, expuso ante los directivos de CAME los alcances de la reformada Ley de Defensa de Competencia. Entre los puntos sobresalientes de la norma el funcionario destacó: la creación de la nueva autoridad nacional e independiente; un programa de clemencia para arrepentidos; controles previos ante la fusión y adquisición de nuevas empresas, entre otros. Además, anticipó el lanzamiento de dos guías que describen conductas anticompetitivas.

Además de las actividades destacadas de CAME, viajamos a la provincia de San Juan para conocer “Campo de Olivos”, una finca productora familiar de aceite de oliva que cuenta con capitales propios.

También, nos trasladamos a Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos para dar un paseo por “El Patio del Mate”, un lugar que funciona como un espacio para probar diferentes tipos de mates.

Por último, disfrutamos de un día en la provincia de Tucumán, donde visitamos el Jardín de la Republica y el Parque Sierra de San Javier.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 13, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IMPACTANTE MUESTRA DE APOYO DE LA RED FEDERAL DE CAME HACIA OSDEPYM Y SUS 385 MIL BENEFICIARIOSSiguientePublicación siguiente:CAME JUNTO A LA DIPUTADA NACIONAL ELISA CARRIÓ

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May122020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, presenciamos al encuentro del presidente de CAME, Fabián Tarrío, con Su Santidad, Papa Francisco, luego de asistir a la misa matinal en la capilla de la Casa de Santa Marta del Vaticano. Por otra parte, estuvimos en la firma de la prórroga del plan CAME- ATACYC en la provincia de Misiones junto al secretario general de CAME, José A. Bereciartúa, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán y el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y secretario de Interior de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.

Además, en la localidad de Ucacha, provincia de Córdoba, participamos de la 2da Jornada Láctea Regional donde el ingeniero Bruno Aimar compartió sus conocimientos con alumnos de colegios secundarios de la zona acerca de la producción de quesos. Viajamos luego a la provincia de Buenos Aires donde visitamos el pueblo de Tomas Jofré para disfrutar de su gastronomía. Y, por último, en Mercedes nos juntamos con un productor local de duraznos, quien nos explica el proceso de producción.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 de octubre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:IMPORTANTE: 2°ETAPA DEL CONVENIO CAME- ATACYCSiguientePublicación siguiente:RONDA DE NEGOCIOS SECTOR SUPERMERCADOS: CAMBIO DE DIRECCIÓN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May122020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, participamos de la firma del convenio CAME- ATACYC, 12 cuotas, todos los días, todos los rubros entre CAME y el gobierno de Mendoza para reducir el impacto del “efecto Chile” y frenar el éxodo de compras en el país vecino. Además, compartimos el nuevo Índice de Precios de Origen y Destino (IPOD) que elabora el área de Economías Regionales mes a mes, midiendo la diferencia promedio entre el importe de origen y góndola para 25 alimentos agrícolas y ganaderos.

Nos trasladamos luego a la provincia de Chubut donde disfrutamos de una alternativa diferente de avistaje de fauna marina en Playa Unión, el principal balneario de la ciudad de Rawson. Viajamos también a la provincia de Entre Ríos y recorremos el histórico Palacio San José, residencia del primer presidente constitucional de Argentina, Justo José de Urquiza. Por último, en la provincia de Tucumán, visitamos la casita de la independencia, un recorrido a través de la historia de la República Argentina.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de octubre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SEGUÍ ONLINE LA CELEBRACIÓN DEL XVI FORO INTERNACIONAL DE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMOSiguientePublicación siguiente:CAME Y FASA FIRMAN ACUERDO PARA EVITAR DISTORSIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May122020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, asistimos al lanzamiento de la Mesa Nacional por el Comercio Legal, un espacio destinado a fortalecer el comercio lícito donde, además, se firmó un acuerdo de cooperación para coordinar esfuerzos en la lucha contra la venta ilegal y las mafias organizadas. Asimismo, presenciamos la jornada “Perspectiva de Mercados y Facilitación del Comercio” junto a representantes de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y funcionarios del Ministerio de Producción.

También, continuamos participando del XVI Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo donde escuchamos la conferencia sobre turismo sostenible, presentada por la profesora Marina Guastavino, y luego a Daniel Mercado quien expuso acerca de las Pymes del sector turismo frente a los retos de la economía circular.

Por último, viajamos a la provincia de Santa Cruz para visitar en Calafate el Parque Nacional Los Glaciares, uno de los más visitados por turistas de todo el mundo.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de noviembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SE SUSPENDE LA CHARLA INFORMATIVA “PLAN CUOTA A CUOTA”SiguientePublicación siguiente:CAME FUE SEDE DE LOS PREMIOS UNIENDO EDUCACIÓN Y TRABAJO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May122020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, asistimos al lanzamiento de la Mesa Nacional por el Comercio Legal, un espacio conformado junto a la Asociación Civil Antipiratería Argentina, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia destinado a valorizar el trabajo formal mediante el accionar conjunto del sector público y el privado. Además, participamos de la jornada “Perspectiva de Mercados y Facilitación del Comercio” donde representantes de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) nos explican todo sobre este instrumento estratégico. Allí también conocemos el plan de la nueva Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y el uso del método Trámites a Distancia (TAD).

Luego, en un segmento dedicado a conocer uno de los lugares más relevantes y visitados de la provincia de San Juan, nos trasladamos al Parque Provincial Ischigualasto, también conocido como “El Valle de la Luna”, célebre a nivel científico por resguardar una importante reserva paleontológica.

 

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de noviembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME AUSPICIÓ EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE EN COMUNICACIONES DE ARGENTINASiguientePublicación siguiente:FORO SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO EN EL ÁMBITO LABORAL JUNTO A SEDRONAR

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May122020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, en la celebración del Día de la Industria en CAME el presidente, Gerardo Díaz Beltrán, indicó que es “imposible enfrentar una tasa del 60%”, y agregó: “Sin tasas diferenciales para las Pymes el empleo y la producción se paralizan”.  Por su parte, la diputada Elisa Carrió, presente en el evento, les pidió a los dirigentes que se comprometan a exportar y que les reclamen a los gobernadores que bajen los Ingresos Brutos. “Les pido acompañen al gobierno en la adversidad, porque eso trae frutos”, dijo. Por otra parte, informamos que la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resolvió desestimar mediante un fallo del 24 de agosto pasado, el recurso de apelación que había sido interpuesto por los doctores Claudio César Cacio y José Ramón N. Martos pidiendo la nulidad de la determinación en la que la Inspección General de Justicia consideró “irregular e ineficaz” la última Asamblea General Ordinaria de OSDEPYM celebrada el 19 de diciembre de 2017. De esta forma, se legitima la resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que dispuso en consecuencia la designación de José A. Bereciartúa como Administrador Provisorio, dotándolo de todas las facultades del Directorio. Finalmente, en la sede de la entidad, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, dialogó con más de 170 dirigentes agropecuarios de 19 provincias, representado a 32 complejos productivos. “Tenemos que lograr condiciones iguales a las de nuestros competidores en calidad y cantidad”, dijo Etchevehere y aseguró que el Gobierno continuará eliminando impuestos distorsivos.

Además de las actividades destacadas de CAME, viajamos a San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, para conocer sus principales atractivos turísticos. También visitamos la cabaña Bosque de los Huskies, ubicada en el corazón del Cerro Chapelco, donde se realizan paseos en trineo con perros siberianos y la empresa Snowtrip, la cual realiza paseos en motos de nieve.

Por último, nos trasladamos a la provincia de La Rioja para conocer el Parque Nacional Talampaya, una reserva natural y uno de los once "Patrimonios de la Humanidad" declarados por la Unesco en Argentina.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 12, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EL GOBIERNO CREÓ LA SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR PARA SEGUIR EL CONSUMO MASIVOSiguientePublicación siguiente:EL SECTOR ADMINISTRACIÓN DE PRESUPUESTOS DE CAME RECERTIFICÓ SU SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001/2015

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May112020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, acompañamos al presidente de CAME, Fabián Tarrío, y al secretario general, José A. Bereciartúa, a la reunión con los diputados nacionales David Schlereth, Gastón Roma, Sergio Wisky y Gustavo Menna, de las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego, Río Negro y Chubut, para expresarles la preocupación ante el aumento de los delitos organizados por grupos violentos en la Patagonia. Además, apoyamos a CAME en su respaldo al megaoperativo llevado a cabo en La Salada donde se allanador más de 500 puestos por el delito de fraude marcario y, por último, te mostramos un nuevo informe sobre Ventas Minoristas, un relevamiento de alcance nacional que mes a mes elabora la CAME para evaluar la evolución interanual de este tipo de ventas.

Viajamos luego a San Fernando del Valle de Catamarca donde, tras recorrer una aceitera y conocer la producción de aceitunas de la región, visitamos sus principales lugares turísticos.

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de diciembre de 2017

Categoría: Novedadesmayo 11, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:PARO DE GREMIOS AERONÁUTICOS: APOYAMOS LAS EXPRESIONES DE LA CÁMARA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDESSiguientePublicación siguiente:LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ADHIRIÓ A LA LEY NACIONAL DE ART

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, desde CAME celebramos y compartimos el orgullo de los 563 empleados de OSDEPYM por el fuerte, comprometido y ético trabajo que se está realizando para la recuperación de la Obra Social de las Pymes y sus familias.

Por otra parte, en virtud de una problemática que persiste, CAME ha decidido publicar nuevamente un informe destacando aquellas instituciones bancarias que no cobran comisiones por depósitos en efectivo y explicitando las que sí lo hacen. Es fundamental la eliminación de este tipo de comisiones que generan un doble cargo. Ante esto, se ha enviado una misiva al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, en donde solicitamos su intervención para evitar que este impuesto, sin justificación en las operaciones, siga fomentando la cartelización y alentando la inflación.

Finalmente, enviamos una misiva al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, manifestando nuestra preocupación por los inminentes cambios en el sistema puerta a puerta para compras por Internet que ampliarían el monto a entre 600 y 900 dólares anuales sin abonar tributos, una medida que va en detrimento del impulso del consumo interno y el fortalecimiento del comercio y la industria nacional.

Además de las actividades destacadas de CAME, estuvimos en Catamarca donde un guía nos habla sobre la plaza “25 de Mayo” y los edificios de sus alrededores. Seguidamente, visitamos la Catedral basílica de Nuestra Señora del Valle.

También, visitamos el Museo Arqueológico Adán Quiroga, un espacio que resguarda la colección de piezas arqueológicas más importante de la provincia de Catamarca.

Por último, pudimos observar el proceso de elaboración de aceite de oliva en la empresa Aceites del Plata S.A., en el departamento de Valle Viejo, visitamos la Cuesta del Portezuelo y el Dique Las Pirquitas, en el departamento de Fray Mamerto Esquiú.

 

Todas las ediciones de “Campo, Comercio y Turismo TV”, encontralas también en el sitio de CAME TV.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SOLICITAMOS A LA SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR MEDIDAS A FAVOR DE LOS COMERCIOS DE ARTEFACTOS PARA EL HOGARSiguientePublicación siguiente:ESTA SEMANA PEDÍ LA REVISTA PYMES DE CLARÍN

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, te contamos los resultados del informe sobre la producción de la industria pyme en enero. Además, compartimos lo que fue el primer Comité Industrial del año y el relevamiento presencial de necesidades pyme que está llevando adelante TEIPESA.

Además de las actividades de CAME, viajamos a la provincia de San Juan donde visitamos la bodega Merced del Estero y Campo de Olivos, una empresa productora de aceite de oliva.
También recorrimos el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, un edificio histórico que alberga los objetos pertenecientes y alusivos de la vida del prócer. Por último, estuvimos con Norma Soria, presidenta de la Cámara Salteña de Floricultura, quien nos presenta su vivero y habla sobre esta rica actividad en la provincia.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:AFIP ESTABLECIÓ CAMBIOS EN EL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGOSiguientePublicación siguiente:LA AFIP OFICIALIZÓ LAS NUEVAS FECHAS DE VENCIMIENTO PARA EL REVALÚO IMPOSITIVO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, unas mil entidades adheridas a CAME, representando a cerca de 500 mil pequeñas y medianas empresas, reclaman la quita de comisiones por depósitos en efectivo al Banco Central de la República Argentina. Por otro lado, le solicitamos a todas nuestras entidades asociadas que envíen una nota a los ministros de Hacienda de sus respectivas provincias requiriendo la no adhesión al nuevo Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC) y, finalmente, las ventas minoristas pymes cayeron 13,2% en locales físicos y crecieron 8,1% online.

Además de las actividades de CAME, entrevistamos a Gabriela Lizana, productora vitivinícola de la provincia de Mendoza.

También, viajamos a Villa La Angostura donde realizamos un paseo en barco por el Lago Nahuel Huapi y visitamos el centro de ski del Cerro Bayo.

Por último, nos trasladamos a la provincia de La Rioja para conocer el Parque Nacional Talampaya.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME INTEGRARÁ LA NUEVA COMISIÓN DE DIÁLOGO SOCIAL PARA EL FUTURO DEL TRABAJOSiguientePublicación siguiente:EN UNA NUEVA JORNADA DEMOCRÁTICA Y FEDERAL, CAME LLEVÓ A CABO SU ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, celebramos y apoyamos el trabajo que están llevando adelante las cámaras de la provincia de Neuquén para fortalecer la integración e institucionalidad de la red provincial. Por otro lado, el Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme apoyó el evento del lanzamiento del “Programa de Crédito Fiscal para Capacitación Pyme” y, finalmente, la producción de la industria pyme cayó 8,4% en marzo, aunque 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas manufactureras evaluar invertir este año.

Además de las actividades de CAME, viajamos a San Martin de los Andes, en la provincia de Neuquén, para disfrutar de un día de buceo en el lago Lacar. 

También, nos trasladamos a la ciudad de Plaza Huincul para conocer el Museo Municipal Carmen Funes.

Por último, en Moquehue, visitamos a una productora de licores y dulces elaborados con el piñón de araucaria.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME- IPIP ABRIL 2019SiguientePublicación siguiente:APOYAMOS AL FORTALECIMIENTO DE LA RED DE ENTIDADES NEUQUINAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, ante la Resolución 10/2019 de la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que establece el aumento de $50.000 a $6.000.000 el monto mínimo para emitir factura de crédito electrónica para las MiPymes, CAME le envió una misiva al ministro, Dante Sica, solicitando que dicho monto mínimo sea de $250.000. Por otro lado, tras el pedido realizado por CAME, la Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa “Ahora 12” pero con una tasa mayor a la solicitada, y, finalmente, las ventas minoristas pymes cayeron 13,4% en abril.

Además de las actividades de CAME, viajamos a Villa Pehuenia, en la provincia de Neuquén, para visitar una chocolatería, una fábrica de ahumados y conocer los procesos de elaboración de sus productos.

Por último, nos trasladamos a la estancia “Las Carreras”, en la provincia de Tucumán, para disfrutar un plato de cocina regional autóctona.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:SOLICITAMOS A AFIP LA AMPLIACIÓN DEL ALCANCE DEL NUEVO RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO PARA PYMESSiguientePublicación siguiente:FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA IX VISITA ANUAL A CCA ESPAÑOLES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May102020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, CAME informa que el interventor de la Obra Social de las Pymes argentinas, OSDEPYM, José A. Bereciartúa, ha llamado a Asamblea General Ordinaria el próximo jueves 15 de agosto, a fin de continuar por el camino de normalización mediante la elección de sus autoridades. Por otro lado, le enviamos una misiva a los 17 senadores integrantes de la Comisión Unicameral de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa a fin de solicitarles el pronto tratamiento y aprobación sobre el régimen especial para pymes respecto del límite operativo y formas de contrato de las Garantías Recíprocas. Finalmente, felicitamos a la a Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM), la cual entregó el certificado número 60 mil a quien se capacitó de manera presencial en uno de los Centros Comerciales adheridos.

Además de las actividades de CAME, viajamos a la provincia de Chubut para visitar el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca.

También, nos trasladamos a El Bolsón, en la provincia de Rio Negro, para visitar el Vivero Humus, una empresa especializada en la multiplicación de plantas de frutos del bosque.

Por último, visitamos una cooperativa de ajos en la localidad de Pocito, provincia de San Juan.

Categoría: Novedadesmayo 10, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:“CÓMO CREAR UNA EMPRESA EN CHILE – ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS”: EXITOSO ENCUENTRO DE COMERCIO EXTERIOR PARA PYMESSiguientePublicación siguiente:CAME LE SOLICITÓ AL TITULAR DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA MAYOR FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, 563 entidades empresarias de todo el territorio nacional y sus dirigentes, han demostrado una impactante muestra de apoyo a la recuperación de OSDEPYM resaltando los logros obtenidos en la actual gestión a través de una solicitada publicada en los diarios La Nación, El Cronista, Clarín y Ámbito. Por otro lado, las ventas minoristas pymes subieron 4,5 % y la mitad de los comercios ya espera una recuperación. Finalmente, las vacaciones de invierno dejaron un buen balance: entre excursionistas y turistas viajaron 14,5 millones de argentinos por el país, movilizando en forma directa $29.901 millones.

Además de las actividades de CAME, compartimos la visita del candidato a Vicepresidente de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, a CAME, donde se aborda la actualidad del sector que moviliza el 70% del empleo del país.

También, viajamos a la provincia de Catamarca, donde visitamos el Museo Arqueológico “Adán Quiroga” y la finca de una empresa productora de aceite de oliva.

Por último, en el departamento Valle Viejo, conocemos la Cuesta del Portezuelo y nos dirigimos hacia el Dique Las Pirquitas, en el Departamento Fray Mamerto Esquiú.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DEL DIRIGENTE RICARDO AMADOSiguientePublicación siguiente:LA JUNTA ELECTORAL DE OSDEPYM OFICIALIZÓ LA LISTA N°1 “OSDEPYM ES DE TODOS”

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, frente a la situación de incertidumbre y desequilibrio actual del mercado, desde CAME le enviamos una misiva al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, para poner a su disposición un documento con propuestas de medidas urgentes que generen un alivio en el bolsillo tanto de los consumidores como de los empresarios pymes. También, CAME Joven junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevarán adelante el próximo 20 de agosto el “Foro de Innovación Pyme: hacia el Libre Comercio con Europa”, que tendrá como principal objetivo el análisis especifico del reciente acuerdo Mercosur – Unión Europea y las oportunidades que el mismo trae a las pequeñas y mediana empresas de nuestro país.

Además de las actividades de CAME, viajamos a la provincia de Santa Cruz para conocer los principales atractivos turísticos de El Chalten y Calafate. Además, nos dirigimos hacia el hotel Xelena, donde nos deleitan con una comida hecha con productos de la zona, y visitamos un parque de nieve.

Por último, ingresamos al Parque Nacional Los Glaciares para conocer el Glaciar Perito Moreno. 

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EMERGENCIA PYME: ENVIAMOS PROPUESTAS A SICA CON MEDIDAS URGENTES Y DE ALTO IMPACTO PARA EL SECTORSiguientePublicación siguiente:DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DEL DIRIGENTE RICARDO AMADO

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, tal lo resuelto por el Consejo Directivo del pasado miércoles 21 de agosto se publicaron solicitadas en los diarios Clarín, La Nación, Crónica y Ámbito, en sus páginas 11, 7, 5 y 5 respectivamente, donde entidades empresarias de todo el país expresan su enfático repudio al fallo dictado por el Juez Enrique Lavié Pico que dispuso la suspensión de la Asamblea de OSDEPYM constituyendo un verdadero escándalo jurídico. Por otro lado, le enviamos una misiva al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, solicitando la inclusión de algunos conceptos fundamentales para arribar a los objetivos planteados que establece un nuevo plan de pagos que permite a las pymes regularizar sus obligaciones impositivas. Finalmente, la brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios subió 2,9% en julio frente a junio.

Además de las actividades de CAME, en San Juan, visitamos la bodega Merced del Estero y Campo de Olivos, una empresa productora de aceite de oliva.

También, recorrimos el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento.

Por último, nos trasladamos a la provincia de Salta donde visitamos un vivero para adentrarnos en la floricultura en la provincia y entrevistamos al dueño de Vivero Nativas.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CONTINUAMOS RECIBIENDO ADHESIONES EN REPUDIO AL ARBITRARIO FALLO QUE SUSPENDIÓ LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES DE OSDEPYMSiguientePublicación siguiente:PROGRAMA “MEJOR HOGAR MATERIALES”: UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS COMERCIOS DEL SECTOR AMPLÍEN SUS CLIENTES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, CAME se prepara para llevar a cabo su tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo: “El futuro de las Pymes en un contexto de adaptación tecnológica y cambio social”. Por otro lado, CAME apoyó, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, la conmemoración al “Día de la Industria”, donde unos mil alumnos de 37 escuelas de Santa Lucía, provincia de San Juan, fabricaron sus ideas. Finalmente, las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos.

Además de las actividades de CAME, viajamos a la localidad de Cafayate, en la provincia de Salta, donde recorrimos diferentes fincas productoras de vinos Torrontés, Malbec y Espumantes. También, conocemos una galería de arte local

Por último, en la provincia de La Rioja, visitamos a un productor de oliva y vid.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME ORGANIZÓ EL SEMINARIO CIUDAD, COMERCIO Y TURISMO EN LA PAZ, ENTRE RÍOSSiguientePublicación siguiente:NUEVAS MEDIDAS DE ALIVIO PARA FAVORECER EL CONSUMO: RESULTADOS Y PROYECCIONES

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, desde CAME informamos que la Sala V de la Exma. Cámara Contencioso Administrativo Federal, respaldó el proceso de regularización de la Obra Social de las Pymes (OSDEPYM) bajo la intervención del Sr. José Alberto Bereciartúa. Por otro lado, cientos de medios de todo el país se hicieron eco del pedido de CAME en su petición para que se declare la “Emergencia Pyme” al Gobierno Nacional. Finalmente, se realizó una reunión de las comisiones de Fronteras e Ilegalidad, donde cada referente presente manifestó cómo afecta le ilegalidad de acuerdo a su provincia/región/rubro y cómo se está abordando dicha problemática en busca de soluciones.

Además de las actividades de CAME, viajamos a Capilla del Monte, provincia de Córdoba, para recorrer “Los Terrones”, un parque cuyo mayor encanto reside en sus curiosas formaciones de arenisca rojiza, sedimentadas hace unos 180 millones de años

Por último, cabalgamos hasta el dique “Los Arazanes”, donde disfrutamos de un día de pesca con mosca.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:EL GOBIERNO NACIONAL OFICIALIZÓ LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL DE $5.000 EN EL SECTOR PRIVADOSiguientePublicación siguiente:TALLER DE TRABAJO: RESPONSABILIDAD DEL LOCADOR Y PIRATERÍA MARCARIA

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, luego de liderar la intervención de la Obra Social de las Pymes (OSDEPYM), el secretario general de CAME, José A. Bereciartúa, presentó su renuncia hace un mes ante las autoridades nacionales y el Dr. Juan Pablo Diab, consejero de nuestra entidad, fue designado en dicho lugar. Por otro lado, cerca de 200 productores agropecuarios del sur argentino participaron de la Jornada Sectorial de Economías Regionales de CAME, que contó con la presencia del presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán. Finalmente, tras un pedido de CAME, AFIP extendió hasta el 30 de noviembre próximo la adhesión al plan de pagos que permite cancelar deudas, retenciones, percepciones impositivas y obligaciones de seguridad social.

Además de las actividades de CAME, viajamos a la localidad de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, para conocer diferentes atractivos del turismo rural.

También, disfrutamos de un día de campo lleno de actividades al aire libre en La Florita, una casa construida a fines del siglo XIX.

Por último, recorrimos la posada “La Plaza”, el conocido Museo “Ricardo Güiraldes” y la pulpería “La Blanqueada”.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:MESA DE TRABAJO CAME-AIMAS: CENTROS DE TRANSFERENCIA CAMIÓN – TREN – BARCOSiguientePublicación siguiente:POTENCIALES MIPYMES NO PAGARÁN RETENCIONES DE IVA Y GANANCIAS

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. CAMPO, COMERCIO Y TURISMO TV
May92020
Novedades

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, rememoramos un video especial acerca del Cruce de la Cordillera de los Andes organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y liderado por su secretario general, José A. Bereciartúa, y que tiene por objetivo fortalecer el liderazgo y la capacitación de los dirigentes que se sumen para continuar mejorando institucionalmente a las organizaciones empresarias Pymes, realizando el mismo recorrido que consagrara al líder más grande de nuestra historia como el Libertador de América.

Categoría: Novedadesmayo 9, 2020
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME PRESENTE EN EL ENCUENTRO DEL CONSEJO FEDERAL DE ARGENTINA CONTRA EL HAMBRESiguientePublicación siguiente:EL EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA DE MOZAMBIQUE, GAMILIEL MUNGUAMBE, VISITÓ CAME

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023

Campo Comercio y Turismo TV

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Novedades
  3. Campo Comercio y Turismo TV

Este viernes, en “Campo, Comercio y Turismo TV”, a las 23.30, por canal Rural, te mostramos, como siempre, las actividades destacadas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME): en esta oportunidad, CAME se prepara para llevar a cabo su tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo: “El futuro de las Pymes en un contexto de adaptación tecnológica y cambio social”. Por otro lado, CAME apoyó, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, la conmemoración al “Día de la Industria”, donde unos mil alumnos de 37 escuelas de Santa Lucía, provincia de San Juan, fabricaron sus ideas. Finalmente, las ventas minoristas de agosto tuvieron muchas dificultades, sobre todo tras las PASO, que generaron incertidumbre en el sector y provocaron demoras en la entrega de mercadería, falta de precios y cancelación de pedidos.


Además de las actividades de CAME, viajamos a la localidad de Cafayate, en la provincia de Salta, donde recorrimos diferentes fincas productoras de vinos Torrontés, Malbec y Espumantes. También, conocemos una galería de arte local


Por último, en la provincia de La Rioja, visitamos a un productor de oliva y vid.


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de septiembre de 2019

Categoría: Novedadesseptiembre 13, 2019
Share this post
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAME JOVENSiguientePublicación siguiente:Objetivos estratégicos

Publicaciones relacionadas

Pontex, la primera pyme formoseña en obtener el sello de Triple Impacto de CAME
mayo 31, 2023
Mujeres CAME fue parte de la Primera Jornada de Mujeres Empresarias de Corrientes
mayo 31, 2023
CAME y el Parlamento Patagónico proyectan fortalecimiento de las pymes del sur
mayo 23, 2023
Webinar: “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil: MAYO 2023”
mayo 23, 2023
MECAME fue parte del plenario de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género
mayo 22, 2023
MECAME presente en el Congreso Nacional de Mujeres Sindicalistas
mayo 22, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Leandro N. Alem 452
(C1003AAR)
C.A.B.A. - Argentina
(011) 5556-5556/02
info@came.org.ar




    Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME
    CAME | Confederación Argentina de la Mediana Empresa
    • Qué es CAME
      • Misión, Visión y Valores
      • Hitos
      • Banderas
      • Autoridades
      • Estatuto
      • Código de Ética y Convivencia
      • Informes de gestión
      • Preguntas frecuentes
    • Novedades
    • Prensa
    principal
    Ir a Tienda